Podcast: Play in new window | Download (Duration: 18:38 — 18.1MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
Un nuevo episodio de nuestro podcast para hablar español. Esta vez os hablo de algo que me pone de los nervios.
Podcast: Play in new window | Download (Duration: 18:38 — 18.1MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
Un nuevo episodio de nuestro podcast para hablar español. Esta vez os hablo de algo que me pone de los nervios.
Si quieres seguir mejorando tu nivel de español, echa un vistazo a nuestros cursos online.
Vídeos, audios, juegos divertidos, ejercicios de gramática, vocabulario, un montón de historias para aprender español en contexto.
This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.
Podcast: Play in new window | Download (Duration: 18:38 — 18.1MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
Inscríbete a nuestra newsletter y recibirás una selección de TRES ACTIVIDADES GRATIS para que veas cómo son nuestros cursos por dentro y el tipo de actividades que hacemos.
Privacy Policy | Terms&Conditions
© 2023 All Copyrights Reserved 1001 Reasons to learn Spanish.
Made by Silvia Sciuto
Hola profesor, buenas noches, gracias por el podcast, me gustaría un día practicar contigo Español en un live, muchas gracias ☺️ hasta pronto
Gracias Juan, que divertido otra vez y de verdad tus palabras, pero,..pero es difícil de creer que hay un chiste del perro gorilero, jajaja. Vamos a esperar sentados hasta la semana próxima :-) :-) Saludos, Emil.
Un podcast muy interesante y útil con vocabulario nuevo, y sobre un tema real, lo que más me gusta. Gracias, Juan!
No sé, pero tengo la impresión de que la gente que no entiende la ironía ni sabe entender las cosas en contexto está mal en la cabeza. Puede ser una enfermedad del cerebro. Y el caso de los estereotipos siempre me ha molestado porque hay estereotipos que son verídicos en general y los seres humanos necesitamos hacer generalizaciones para pensar más claramente en un mundo que es tan complejo y misterioso. Pero, es una cuestión de límites y, como dice el profe, de contexto. Cuando vivía en Madrid desde 1972 – 1973 vivía con una familia con 6 hijos. El primer día cada uno se me presentó con su nombre y edad, y después me dio un vaso de Coca-Cola. No me gusta Coke de ninguna manera. Trataba de usar la cortesía diciendo, “Pues, muchas gracias por vuestra bondad pero no bebo Coke.” Todos en la familia me miraron como si fuera yo loca. La pequeña niña me preguntó con consternación, “¿No eres Americana?” En fin, la madre ha comprado 6 botellas de Coke para mi, y los niños estaban tan felices porque la madre les dio permisión beber todo el Coke. Todos nosotros reíamos toda la noche y era un chiste todo el año – ¡la Americana no bebe Coca-Cola!
¡Ja, ja, ja! Sí, exacto, una buena anécdota que ilustra muy bien lo que quería decir en el podcast. Lo que dices sobre la necesidad de hacer generalizaciones para entender el mundo, absolutamente de acuerdo. Quería hablar de eso también, pero iba a salir un episodio muy largo. Esa necesidad de ordenar el mundo en categorías es lo que lleva a los estereotipos. Las generalizaciones son necesarias, especialmente cuando se trata de entender los objetos del mundo, las situaciones… Pero hay que tener cuidado con usar las generalizaciones de modo excesivo cuando tratamos con personas para no caer en estereotipos y otras cosas peores (racismo, xenofobia, etc.)
Debo decir, Juan, que el retrato del francés que hizó Giovanni justamente cae que ni pintado a mi caso que soy francés tambien.
Por eso somos dos! La estadistica de Giovanni se mejora a 100% !! La verdad no es lejano
hola Juan. Nunca no he oído la frase “tener los huevos cuadrados” Me gustó mucho. Voy a utilizarla.
Lo siento Juan, Alan aquí.
Lo de la frase.
Te he enviado el email equivocado.
Jajaja
Estoy en el tren despues de 5 días en Barcelona y Castelldefels. Y ahora conozco muy bien los españoles!!!!
Hace unos años leí un libro de Sir Peter Ustinov sobre exactamente este tema. Para combatir los prejuicios hay una fundación suya. (ustinov-stiftung)
¡Los andaluces de Granada que enseñan Español en Internet son muuuuy creativos! Eso lo aprendi de ti, por el chiste del Perro Gorilero… ese que, por la quinta vez, vienes tú a contarnos sin – una vez más – llegar a hacerlo de hecho. Muy típico, ¿no? 😜😁😘
Gracias por mi segundo podcast, comprendo todo..
Muy bien con el texto tambien.
Saludos Berit
¡Gracias por recordarme! Todos los días intento de recordar que no todos los rusos son gilipollas y asensinos.