Podcast: Play in new window | Download (Duration: 34:02 — 28.6MB)
Subscribe: Google Podcasts | RSS
El rey se ha ido y nadie sabe cómo ha sido…
Hace unas semanas hablábamos de la figura de Juan Carlos I. En este episodio volvemos a hablar de él. No sé si sabéis que recientemente el rey emérito Juan Carlos I se ha ido de España. Según algunos se trata de una huida para no afrontar sus problemas con la justicia; según otros, se trata de un sacrifico, un autoexilio, para intentar salvar a la monarquía española. Según otros, el rey ha sido expulsado de España por los partidarios de la república. En este episodio os cuento mis impresiones.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
NOTAS EXPLICATIVAS
Yo creo que todo empezó cuando apareció la foto de Juan Carlos I con un elefante que acababa de cazar. Era el año 2012 y España estaba atravesando una de las peores crisis económicas de los últimos años. Mucha gente estaba quedándose sin trabajo y muchos perdieron incluso el piso o la casa donde vivían. Eran tiempos difíciles para todos los españoles. Y justo en ese momento Juan Carlos I, rey de España en ese momento, tuvo la genial idea de irse a hacer un safari de lujo en Africa y dedicarse a cazar elefantes.
Y no se fue solo. Se fue además con su amante…
La foto de Juan Carlos I delante del elefante que acababa de cazar dio la vuelta al mundo. Al principio parece que se quiso ocultar al pueblo esta aventura en África, pero el rey tuvo un accidente, se rompió la cadera y acabó ingresado en el hospital. Ya no se podía ocultar el viaje a los españoles.
Entonces, cuando se supo del safari, fue tal el rechazo de la gente, que el rey tuvo que pedir disculpas: “Me he equivocado. No volverá a ocurrir”. Eso fue lo que dijo a los periodistas que estaban esperándolo cuando salía del hospital.
La familia real española había gozado siempre de un gran prestigio entre los españoles. Aunque Juan Carlos había estado nombrado por Franco como heredero, muchos lo consideraban un héroe porque había logrado traer la democracia a España. Aunque había prometido al dictador que mantendría los principios fundamentales del movimiento franquista, en cuanto Franco murió legalizó todos los partidos politicos, declaró la libertad de expresión y de prensa, convocó elecciones, etc.
Muchos, incluso los comunistas y los partidarios de la república, le apoyaban y le estimaban como alguien que había logrado unir a los españoles y evitar que hubiera otra guerra civil.
Durante años su figura fue muy respetada. La prensa, por ejemplo, nunca hacía críticas hacia el rey o hacia la familia real. Era una regla no escrita que todos aceptaban. De hecho, cuando yo fui a Inglaterra me sorprendió mucho el trato que recibía la familia real inglesa por parte de la prensa. Las críticas que se hacían y las burlas hacia la reina me parecían una falta de respeto. El problema era, claro, que yo estaba acostumbrado a cómo la prensa de España trataba a Juan Carlos I y a su familia.
Sin embargo, poco a poco la familia real fue perdiendo prestigio y el cariño de los españoles se ha ido poco a poco extinguiendo.
Durante unos años algunos miembros de la familia real española se vieron envueltos en oscuras operaciones financieras. De hecho, el marido de una de sus hijas terminó en la cárcel. Sin embargo, estos problemas nunca afectaron directamente a Juan Carlos I.
Ahora, sin embargo, el rey emérito está siendo acusado de algunos delitos muy graves. Se le acusa, por ejemplo, de tener cuentas en bancos de suiza y de haber cobrado comisiones de algunos países y de algunas empresas privadas en pago por su influencia en algunas operaciones financieras. Si estas acusaciones fueran probadas, sería un golpe tremendo al prestigio no solo del rey, sino de la monarquía española como institución.
En este momento, cuando está siendo acusado de actividades ilegales muy graves, Juan Carlos I ha decidido irse de España. Lo hizo de la noche a la mañana, por sorpresa (aunque el gobierno de España lo sabía). Se fue sin despedirse de su pueblo, sin decir nada a los españoles, sin dar ninguna explicación a la gente que tanto lo quería y que tanto apoyo le dio durante tantos años.
Solo dejó escrita una carta dirigida a su hijo, el rey Felipe VI, en la que le dice que se va del país para “salvar” a la monarquía. Sin embargo, afirma también que está dispuesto a volver a España si en el futuro la justicia española le acusa formalmente de haber cometido algún delito.
Para muchos españoles, el rey simplemente ha huido para no tener que enfrentarse a la justicia. Para otros, sin embargo, al rey lo han expulsado de España los republicanos del gobierno para atacar a la monarquía. Para otros, el rey simplemente se ha ido para evitar que sus problemas con la justicia terminen afectando al rey actual, Felipe VI, su hijol.
Sinceramente, yo personalmente encuentro este tema bastante humillante. Me parece que el rey nos ha tomado el pelo a los españoles. ¿Va a volver? ¿De verdad va a volver si la justicia española lo acusa formalmente de haber cometido algún delito? Es una cuestión de fe, creo. O lo crees o no lo crees, pero no hay ninguna garantía de que vaya a volver. A mí me parece que cuando alguien está siendo acusado, como lo está siendo él, de haber cometido delitos tan graves, debería quedarse en España y dar la cara, ¿no?
Durante los años 80 y 90, si se preguntaba a los españoles si eran partidarios de la Monarquía o de la República, muchos decían que eran republicanos, pero Juancarlistas, es decir, que aunque quisieran la república, Juan Carlos I era un buen rey, un rey demócrata, y no valía la pena discutir o pelear por la república, al menos mientras él fuera rey.
En este vídeo, un famoso youtuber español hace un monólogo muy sobre este tema. Es difícil de entender, pero quizás puedas ver lo que significa ser juancarlista en España.
Cuidado: este vídeo es irónico. En realidad el youtuber se está burlando de los que se consideran republicanos, pero “juancarlistas”.
Gracias por este podcast Juan
Fue muy interesante
Me gusta mucho esta serie de podcasts sobre la monarquía.
Tengo vergüenza, no sabia que Juan Carlos se había escapado!…
Hasta pronto Juan .
Este texto es muy dificil.Juan.que significa la palabra dio en la expresión “que tanto apoyo le dio durante tantos años”. ?
Hola Juan. Me gusta mucho esta tema. No se qué es la verdad sobre el Rey de españa, pero se dice normalmente en Holanda: Dónde está el humo también tienen fuego. Pero es muy interesante para leer, escuchar y ver la historia sobre el Rey. Gracias por compartirlo con nosotros. Un abrazo muy fuerte
Hola Juan, gracias por estos tipos de podcast. Me gustan mucho, pero sé que te ponen nervioso. ¡Que disfrutes de las vacaciones!
Hola Juan,
Después del podcast “¿Monarquía o República?”, he leyendo unos artículos con respecto al rey emérito y su familia. Comprendo que la desaparición de Juan Carlos 1 y los acusaciones graves contra el, han confundido y enfadado los españoles. Es un drama, un escándalo, que se desarrolla como una pesadilla.
Para mi, personalmente, la caza de elefante (y otros animales preciosos), me duele mucho. No puedo perdonarla. Es inexcusable, no lo comprenderé nunca. Es un tema emocional y muy, muy triste.
Vale, me gusta este podcast y si te apetece, por favor hace más de este tipo.
Muchas gracias. ¡Eres un súper profesor! 🤗
Hola Juan. Fue increíble la salida del rey emérito de España. Me imaginaba que el paradero del rey emérito nunca se revelaría. He leído la entrevista que hizo BBC este agosto a su amante. Es como que la realidad supera la ficción. Es simplemente increíble. Es una lástima que se le haya perdido así la integridad al rey emérito. Es comprensible que estés profundamente decepcionado y te enfades. Muchísimas gracias por siempre hablar de temas interesantes.
Hola Juan,
Gracias por du podcast muy interesante.
De hecho, ha habido poca información sobre este tema a la televisión francesa. Cuando oí que se había ido a Portugal, me quedé muy sorprendida, me preguntaba “Portugal, ¿por qué, y para qué?.
Un abrazo muy fuerte,
Pauline
Muy interesante, Juan. Disfruté mucho este podcast.
Es un placer y muy informativo escuchar a ti hablando de forma improvisada sobre temas diversos mientras estás caminando. Junto con las Notas Explicativas es un verdadero paquete poderoso para aprender. Me gusta este formato nuevo de tu podcast. ¡Gracias!
Creo que el problema es que el poder y el dinero están corrompiendo. No es raro en cualquier país que los héroes de la patria a veces sean menos buenos de lo que parecen. Es muy triste para la gente que admiraba a esas personas.
El podcast de hoy fue muy interesante. ¡Gracias!
Gracias por tu podcast excelente. Elegiste un tema que por cierto sorprendió a mucha gente no solo en España sino también en otros países. Los medios, por supuesto, traen polémicas explicaciones de por qué el rey Emérito Juan Carlos I se fue de España y estuvo de incógnito durante unas semanas. La mayoría de las opiniones sobre el abandono de España por parte de Juan Carlos se basan en acusaciones de corrupción en torno al ex jefe de Estado. Leí la carta que el rey Emérito escribió a su hijo, el rey Felipe VI. Hablaste de todo esto en tu discurso y expresaste tus más sinceras opiniones sobre la decisión del Rey Emérito de salir de España. Tengo entendido que tú y millones de españoles están decepcionados y enojados por el Rey Emérito, que fue una figura muy respetada durante muchos años de su reinado y sus méritos para establecer la democracia en España fueron bien reconocidos. Debemos esperar los resultados de la investigación y respetar la presunción de inocencia en el caso de Juan Carlos I.
Gracias Juan. Estoy disfrutando mucho estes podcasts sobre Juan Carlos y España en general. Disfruta las vacaciones y hasta pronto.
Una vez mas era un placer escuchar tu podcast. He echado mucho de menos estos podcasts durante las vacaciones.
Entiendo que estès nervioso por la salida de Juan Carlos y las sospechas de corrupción. Todo el mundo pensaba que el era una persona honesta y que amaba mucho su pueblo. Quizas todo eso era verdad. El hizo mucho por España durante muchos años. Es la realidad. No hace falta olvidarlo. Pero ahora es un ombre viejo usado por el poder. Entiendo que esto sea una gran decepción.
Nosotros en Francia, no tenemos este tipo de problema. Primero, ya no tenemos rey desde hace mucho tiempo y ademas nuestros personajes politicos son todos corruptos desde… No sé desde cuando ! En fin, es un avantaja porque no estamos nunca deceptionados !
Disfruta de tus ultimos días en Italia.
¡Gracias por un episodio muy interesante! Yo creo que la Monarquia como sistema es un lio, porque las familias royales viven en un mundo lejos de la sociedad normal. No es justo para los niños reales que no pueden elegir su vida, y no es justo para la gente en la calle que pagan la existencia de la familia royal.
Muchas gracias por este podcast, Juan Luis. He aprendido mucho contigo, siempre. Y ahora mucho más con el sonido del mar, es muy relajante :) El asunto del Rey Emérito es muy polémico y después de esuchar tu podcast, entiendo más las cosas. Muchísimas gracias de nuevo. Un beso!
Hola Juan,
Este podcast hace que pensar. Tengo mucho interés en lo que has dicho sobre el Rey emerito. Sino, es necesario mencionar que el problema allí en españa no es diferente que los de otros paises. No siempre es cuestión de ser legál o ilegál. Muchas veces acciones como estas simplemente son comititido sin un sentido de lo que aparezca incorreco o en realidad son de poco ético. En todo caso muy pocos estos casos se resultan en justicía o por lo menos iluminación de la verdad. Ojala que este lio no lleve a cabo más división en la sociedad simplemente por motivación politica.
Gracias por tus pensamientos,
DJ
Realmente disfruté este podcast porque he aprendido mucho sobre Juan Carlos. Es un tema difícil pero interesante del que hablar. Gracias también a los patreons por la transcripción. Me ha ayudado mucho.
es un sujeto interesante, cambia de tratar de cosas económico o políticas.de vez en cuando.
¡además no es el mismo Juan!
Es interesente conocer el pensamiento de un español.
Puedes reiterar este.
Muchas gracías , Juan para interesarnos
No me servira agragar un comentatnrio, ya que los anteriores son relevantes y dan la vuelta à la pregunta. Pero quiero decir solamente que se dice que en verdad esta huida del emerito fue empujada por el rey actual Philippe VI y siquiera el gobierno. Poque Espana se esta marchando hacia una crisis economica y politica tan grave, que mantener dentro el pais el caso de Juan Carlos que ha evolucionado asi muy mal, estaria peor. Si les duelen à los espanoles este ultimo episodio entre drama y comedia, deben preocuparse de problèmas de urgencia que les impiden pararse a este evento. No tenemos de juzgar los asuntos internos de Espana. Pero podria ser el signal del fin de la monzarquia constitucional ?
Muchas gracias Juan, por favor sigue a estrenar estos tipos de temas por podcast, enrequecidos de tu punto de vista, muy intéressante, como de pequena videos incorporadas en tu produccion.
Hola, ¡profe más guapo de la internet!
Me encanta todo lo de la monarquía española. Muy guay que nos deje saber tu punto de vista.
¡Gracias!
Hola Juan! Desde el principio quiero decirte que estoy en desacuerdo contigo y con toda la gente que ha dejado comentarios aqui. No estoy de acuerdo con tus argumentos y con tus criticas. Bueno, es verdad que en los ultimos 20 años, mas o menos, el rey Juan Carlos tuvo un comportamiento inapropiado para un rey. Pero yo no creo que el rey ha huido para no tener que enfrentarse a la justicia. El juicio, el proces, si hay uno, puede continuar incluso el rey está en España o no. Ademas, Juan Carlos puede estar condenado “en ausencia”. Porque tanto enfado?
Así como has dicho, el rey Juan Carlos no ha sido tan “malo” todo el tiempo, ha hecho muchas cosas buenas para España. Para sus “pecados” tiene que pagar y espero que pague. Yo creo que ahora, cuando han pasado los años de locura con amantes y mucho dinero ganado muy facil, ahora el rey se arrepiente y tiene verguenza. Ha pensado y ha sido aconsejado que su salida de España va a tranquilizar los oponentes y los rumores. Tambien va a salvar la monarquía poniendo una distancia entre él y el rey Felipe, su hijo. Fue su modo de decir ” yo he hecho malas cosas pero mi hijo no está metido en esta mierda”.
Hoy el día España tiene un rey integro, un rey muy diferente de su padre. Por qué los españoles se enganchan por el pasado, por qué se quejan, por qué se lamentan tanto? Por qué miren detrás, por qué no miren delante?
No soy española pero llevo un ano viviendo en España, en Cataluña. Me gusta mucho este país y tambien los españoles, pero estoy enfadada cuando veo el deseo de cambiar la monarquía con la republica. La republica no es una alternativa mejor. Creeme! He vivido 50 años en una republica; es más corupta, más injusta, más mentirosa, más falsa, …..ni siquiera puedes entender que mala es. Mira a los países con monarquía ( España, Reino Unido, Noruega, Belgica, Suecia, Dinamarca, Países Bajos, …). Todos han un nivel de vida, de bienestar y de civilizacion, un nivel de estabilidad politico y social mejor que los paises repúblicas.
Por cierto, un tema interesante para tu podcast puede ser “la corriente independentista de Cataluña”.
Me gustan los podcast, los vídeos y los libros. Me ayudan mucho. Bueno, los libros me parecenun poco sencillos.
Un saludo!
Gabriela
P.S. Te lo pido disculpas por las faltas gramaticales, pero…todavía estoy aprendiendo.