Dictado: expresiones de la calle
En este dictado vamos a practicar algunas expresiones coloquiales que se usan con mucha frecuencia en el español de la calle. Escucha el audio y escribe la frase que oigas.
En el audio hay dos velocidades: una rápida y una lenta. Intenta escribir cada frase con la velocidad rápida, pero si es demasiado difícil, intenta hacerlo con la velocidad lenta.
¡Suerte!
¿Cuántos puntos has sacado?
En todas estas frases se usan palabras o expresiones muy coloquiales que se usan en la calle, en situaciones informales. ¿Las conoces? ¿Sabes qué significan estas expresiones?
Muchos estudiantes piensan que los españoles hablan muy deprisa, sin embargo, a menudo el problema no es la velocidad, sino que los estudiantes no conocen este tipo de lenguaje coloquial que usan los españoles en situaciones informales.
Curso Online
Si quieres mejorar tu comprensión del español de la calle, echa un vistazo a nuestro curso ESPAÑOL COLOQUIAL. Un curso que te puede ayudar a mejorar tu comprensión del español real, el español que se habla en la calle.
He oído las frases, pero he cometido errores Cuando las escribí en mi móvil aunque he escrito en papel todas las frases correctas.
Mis errores fueron por escribir las frases con letra mayúsculas en el inicio de la frase y no sabia como escribir mogollón. Nunca había escuchado o si he escuchado no me acuerdo.
!Hola Juan! Cómo estás. Lo hizo el dictado. Mis puntos fueron 48.5, cometí 27.5 errores.
Me quedé contenta con este ejercicio, Muy bueno para practicarmos.
No se si no usamos un letra mayúscula al principio de la frase, gracias, he aprendido mucho en este ejercicio,
No, todo en minúscula. 😉
La grabación uno, tiene la palabra “mañana”
La grabación dos, tiene la palabra “qué”
La grabación ocho no tiene la frase ” mi hermano y yo” pero tiene “de curar”
Gracias, John, he corregido el error en la frase 8, pero no veo ningún error en las frases uno y dos.
Hola Juan
Muy divertido y fácil de entender para mí..dos palabras coloquial no la conozco para nada .a ver…puede ser que se escriban con la j y no con g pero no sé ???? gracias
70.5 3.5 errores
Entendía las frases pero cometí 13.5 errores. El problema es no puedo ver cuales son los errores. ¿Hay una manera ver los respuestas correctas?
Creo que en la parte de abajo del ejercicio hay un botón que dice “Ver solución” (o algo parecido).
Me gusta este ejercicio. Primera vez cometí 28 errores aunque usaba las dos velocidades. Sin embargo, entiendo tu explicación que el secreto es que estas frases son habituales en la calle y por eso razón las palabras individuales no necesiatan ser claro. Gracias para siempre. Un saludo.
Hola, Juan. ¿Qué tal está?
No encuentro el ejercicio.
No sé qué hay.
¿Me puede ayudar?
Este ejercicio es excelente. Entendí todo, pero hay un par de líneas que tuve que eschuchar varias veces (rápido). ¿”Pasta” es dinero? Espero que hagas más dictados así. Muy útil.
Como siempre, he olvidado algunos acentos. ¡ Qué putada ! Si no, todo bueno…
Me encanto el ejercicio. Quiero mas
Muyyyyyyy útil y divertido!!!!! 🙂 Más más más 😉 xx
Los errores eran (excepto 2) porque puse las letras mayúsculas al principio de las frases.
Hola profesor Juan. He hecho este ejercitio y tenía 57 puntos. No malo creo. No era posible para mi escuchar dos frases en una manera muy rápido. El resto hacía rapido. Mi español coloquial no es muy buena pero entiendo casi todas las frases. Me gusta mucho este ejercicio. Gracias por compartirlo con nosotros.
Gracias al curso único un par de errones de ortografia. Es un muy buen ejercicio. Y un muy buen curso.
Que divertido!
Me encanta este ejercicio!
Solo cometí auto errores ( porque usaba mi móvil)
GRACIAS
Hola Juan, he hecho 13.5 errores pero he usado las dos velocidades. He estudiado español durante los dos años ultimos a la escuela. Conozco solamente por la conjugación : presente, preterito perfecto y indefinido. Pienso que para mi seguir este curso es quizás un poco demasiado temprano. No sé !!! Me puedes decirme lo que piensas. Muchas gracias.
No sabía que el dinero se refiere como pasta.
No sé nada de las expresiones coloquiales.
Temo que en la calle si uso una expresión coloquial la persona al oír la expresión me responde como si fuera fluido en español.
John Flores [email protected]
Es que no podia dejar un comento con mi nombre porque me vuelve la siguiente mensaje.
Duplicate comment detected; it looks as though you’ve already said that!
« Back
Hola Juan. ¡Siete de mis 13 errores fueron el uso de una letra mayúscula al principio de la oración! ???? Pero fue un ejercicio muy útil. ????
Hola Juan,
¡Me encanta este ejercio! Espero que hayan otros. Algunos de mis errores provienen de que he puesto mayúsculas en lugar de minúsculos.
72,5 / 74 y escuché solo dos frases con velocidad lenta. esta es una forma interesante de ejercicios.
? Por qué no empezamos las frases con mayúscula? ? Porque son colloquiales? 🙂
Y por mi teclado húngaro no tengo la letra apropiada ( tercera) en MANANA)
Hola Juan, muchas gracias por este dictado cometí 9 errores, sacon 65 puntos .Muy divertido
En la escuela aprendí que cada frase debe comenzar con mayúscula. Lo he hecho así y de tal modo he cometido nueve errores en mi dictado: las nueve letras mayúsculas.