Podcast: Play in new window | Download (Duration: 24:53 — 11.5MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
Me gusta comer por la calle
Quizás me estoy volviendo muy inglés porque la sobremesa me parece una pérdida de tiempo y me gusta comer por la calle…
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
[00:00:02] ¡Hola chicos! ¿Qué tal? Bienvenido otra semana más, aquí estamos en un nuevo episodio de Español con Juan. ¿Qué tal? ¿Cómo va la semana? Espero que bien. Yo estoy, estoy dando un paseo, acabo de salir de mi casa y voy a dar un paseo. Voy a… más que un paseo, voy a hacer la compra, voy a hacer la compra, voy a ir al supermercado, pero, pero he decidido ir a un supermercado que está, que está muy lejos, que está muy lejos de mi casa, más o menos a una hora, a una hora a pie.
[00:00:39] ¿Y por qué? Pues porque, porque así hago un poco de ejercicio. Es que ¿sabéis lo que pasa? Que llevo, llevo muchos días encerrado en casa, trabajando, preparando un montón de cosas, porque tengo un montón de problemas con la tecnología. He comprado un ordenador nuevo que está muy bien. Me gusta mucho. He comprado, no sé… He comprado un montón de cosas, software nuevo para hacer sesiones en directo, micrófonos, cámaras, de fin, muchas cositas.
[00:01:14] Y el problema es que es… aprender a usarlo… Todo es muy, muy complicado. Es muy complicado. Siempre, siempre hay un montón de problemas y llevo, llevo unos días muy nervioso, muy estresado, muy preocupado y en mi casa siempre, intentando resolver problemas.
[00:01:36] Además es que lleva lleva muchos días lloviendo, lleva muchas semanas desde Navidad, yo creo que desde Navidad. No, no ha parado de hacer frío o de llover, viento… y hoy el tiempo es un poco mejor. Entonces he decidido salir y ya que voy al supermercado, pues aprovechar para dar un paseo es lugar, en lugar de ir al supermercado aquí cerca de mi casa, en mi barrio, pues voy a ir, voy a ir a uno que está más lejos y que me gusta mucho. Me gusta mucho. Es un supermercado que está muy bien, es un poco caro, es un poco caro, sí, pero bueno, tiene, tiene muy buena calidad. Los productos que vende son de muy buena calidad y eso es lo más importante. Y no me importa, no me importa gastar un poquito más. Sí, sí, la calidad de la comida está, está bien. Eso es lo más importante y nada… No sé si notáis que me falta un poco la respiración, es que estoy caminando cuesta arriba por la calle. Espero que, espero que se oiga bien, que no haya, que no haya mucho ruido del viento. Porque porque Porque la semana pasada, la semana pasada, la mayoría de la gente dijo que el sonido estaba bien, que no se escuchaban… que no se escuchaba mucho el viento. Y bueno, estoy… He pensado que hacer los episodios en la calle está muy bien porque puedo…
[00:03:26] Puedo hablar de las cosas que veo o de las cosas que me pasan por la cabeza. En fin, en contexto. Entonces creo que es mejor. Esa es la idea. Es como estar con un amigo, ¿no? Como estar dando un paseo con un amigo. Bueno, pues no sé si escucháis, por cierto, por cierto, no sé si se escucháis que aquí al lado estoy pasando… A ver si adivináis por dónde estoy pasando. Bueno, todavía no, pero voy a pasar dentro de un momentito, voy a pasar delante.
[00:04:02] No sé si podéis escuchar el ruido, delante de un colegio, delante de un colegio de niños pequeños, de niños chicos, de niños de, no sé, de 6, 7 años más o menos, que gritan. Y están aquí jugando, ¿no? Hay muchos, hay muchísimos. Este ruido, es el típico, el típico de las escuelas,¿no? que yo ya no estoy acostumbrado a esto, a este ruido así, de los niños y las niñas aquí jugando en el patio. Esto es un patio, en español se llama un patio, el patio de recreo, ¿no? el patio de recreo. Bueno, hay muchos. Bueno, en fin.
[00:04:54] Pero por lo general aquí las calles son bastante, bastante tranquilas, sí. Ahora voy a cruzar la calle, a ver, cuidado que no venga ningún coche. Es una zona muy tranquila, ¿no? pero bueno. Estoy cruzando por un paso de cebra y los pasos de cebra aquí en Inglaterra están muy bien. No sé en vuestros países, pero en Inglaterra todo el mundo, todo el mundo, respeta los pasos de cebra, ¿no? Es muy raro, es muy raro que un coche, un coche, no se no se detenga, no ceda el paso. Es muy raro que no ceda el paso a los peatones, ¿no? a la gente que quiere, a la gente que quiere cruzar una calle. Es algo, es algo que me gusta mucho, ¿no? porque por lo menos antes, por lo menos antes, los coches en España no respetaban los pasos de cebra, ¿no? Era difícil, era difícil que se parasen. Era difícil que cedieran el paso, ¿no?. Ahora creo que es mejor. Ahora es mejor. La gente poco a poco se ha acostumbrado a respetar los pasos de cebra, pero todavía creo que no tanto, no tanto como aquí en Inglaterra.
[00:06:18] En fin.
[00:06:22] Por estas calles, por estas calles, hay hay muchos coches de autoescuelas, autoescuelas, entendéis una autoescuela es una escuela donde donde se aprende a conducir, pues por estas calles como no hay mucho tráfico, sobre todo a esta hora que está todo el mundo, está todo el mundo trabajando y los niños están en el colegio.
[00:06:51] Entonces, pues no, no pasan muchos coches, pasa uno de vez en cuando.
[00:06:59] ¿Vale? pero no muy a menudo.
[00:07:01] Son muy calles, muy tranquilas y entonces lo que hay son coches de autoescuelas que vienen por aquí a enseñar a la gente a conducir, ¿no? a practicar.
[00:07:14] Y lo digo, lo digo porque yo no sé, no sé conducir, no sé conducir. Es algo que me hubiera gustado. Me hubiera gustado aprender, pero que nunca, nunca, nunca tuve la oportunidad de hacerlo y ahora es algo que echo de menos. Es algo que echo de menos porque sobre todo cuando voy de vacaciones, ¿no? cuando voy de vacaciones, echo de menos tener un coche. Con el coche es mucho más fácil moverse, es mucho más fácil visitar una ciudad o un país, ¿no? hacer excursiones…
[00:07:53] En fin, eso es algo que echo de menos. Quizás no tener un coche, porque aquí en Londres realmente no es necesario tener un coche porque la ciudad es tan grande que normalmente viajas en…
[00:08:09] Si tienes que ir a algún sitio, vas en el metro o en autobús… En metro, sobre todo, que es muy rápido, ¿no? porque tener coche aquí no vale la pena… No lo sé. Bueno, depende, claro, depende de las circunstancias. Pero bueno, para mí, para mí no valdría la pena tener un coche.
[00:08:26] Pero sí, sí que me gustaría saber conducir… No sé cuando hago algún viaje.
[00:08:37] Por ejemplo, podría alquilar un coche si voy a Italia o Francia, o a cualquier parte o aquí mismo en Inglaterra, ¿no?. A veces viajo a otras ciudades, voy a pueblos pequeños y es muy difícil moverse con el, con el autobús. Es un rollo, ¿no? es un rollo, siempre tienes que estar, siempre tienes que estar mirando los horarios. En fin, no… Me hubiera gustado, me hubiera gustado tener un coche, pero… Perdón, no tener un coche, sino saber conducir,¿no? Por lo menos saber conducir. Y bueno, lo intenté hace unos años, lo intenté hace un par de años, lo intenté, me compré, me compré el código de la circulación y empecé a hacer los trámites…
[00:09:25] Empecé a hacer los trámites para sacarme el carnet de conducir, pero al final ¿sabéis qué pasó? Que me dio un poco de vergüenza. Bueno, aparte de que no tenía mucho tiempo, la verdad, no tenía mucho tiempo, pero para ponerme a ello, ¿no? para ponerme a practicar, a estudiar y todo, no tenía mucho tiempo, pero es que me daba un poco de vergüenza… A ver, ahora hay aquí una zona de mucho viento…
[00:09:54] Espero que no haya problemas con el ruido y me… ¡Huy! Acaba de pasar, acaba de pasar un chico con un… Bueno un chino no…
[00:10:04] Es un señor ya de una cierta edad que lleva una no sé cómo describirlo. Es una rueda. Se mueve solamente con una rueda, con una rueda eléctrica, creo, ¿no?
[00:10:16] Y va de pie. Va de pie encima de esta rueda y sin usar las manos.
[00:10:24] No, no, no usa, no usa las manos para nada. Me parece un poco peligroso, ¿no? Y además lleva, lleva cuatro, cuatro latas de cerveza en la mano, cuatro latas de cerveza.
[00:10:37] No sé, en fin, que… lo que decía es que me daba vergüenza, me daba vergüenza.
[00:10:46] A mi edad decir que no sabía conducir y que quería sacarme el carné, que quería tomar lecciones y tal… me daba, me daba vergüenza.
[00:10:54] Así que lo dejé, lo dejé y a veces a veces pienso qué tontería, ¿por qué?
[00:11:02] ¿Por qué, por qué no lo intentas? Pero es que me veo, me veo tan mayor ahora y no sé, no sé…
[00:11:16] Yo creo, yo creo que un poco tengo, tengo la mentalidad, la mentalidad un poco anticuada del hombre español clásico tradicional, ¿no? porque aquí en Londres, en Inglaterra en general, es diferente, ¿no.
[00:11:33] Una de las cosas que más me gusta de Inglaterra
[00:11:37] es que…
[00:11:41] Yo aquí me siento, me siento más joven, ¿vale?, yo aquí me siento más joven. Cuando voy a España veo que, no sé, la gente tiene una mentalidad un poco más tradicional y se piensa que, a ver, voy a pasar delante de voy a pasar delante de una parada de autobús.
[00:12:01] Hay tres o cuatro personas y me están mirando. Me están mirando porque, claro, yo voy hablando aquí al teléfono.
[00:12:09] Estarán pensando…
[00:12:11] Estarán pensando que estoy un poco, que estoy un poco loco o que soy un poco raro…
[00:12:15] No sé… Me da, me da, me da un poco de… Me da un poco de vergüenza, aunque la verdad es que aquí la gente aquí en Londres en general la gente pasa de todo, ¿no?. A la gente le da igual si vas con el pelo verde o llevas una minifalda… Lo que sea, puedes hacer lo que te dé la gana. Y eso es lo que quería decir, que aquí en Londres pues me siento más libre, ¿no? porque puedo hacer lo que quiera y a nadie le importa en general, y eso hace que te sientas como más joven. No hay tantas restricciones sobre qué cosas se pueden hacer o qué cosas no se pueden hacer, si eres hombre, si eres mujer, si eres joven, si eres viejo, si tienes, si tienes unos ciertos… si tienes una cierta edad o no. Da igual. Cada uno hace lo que quiera y no es necesario, no es necesario seguir unas reglas, ¿no?. Cada uno puede hacer lo que le dé la gana. Pero de todas formas yo tengo esta mentalidad un poco antigua, tradicional, ¿no?, y eso… Sí, me daría vergüenza, me daría vergüenza ir ahora a una autoescuela y decirles que quiero aprender a conducir y tal… No sé, me mirarían, me mirarían raro… Yo qué sé, yo qué sé… O quizá no, no lo sé. Yo qué sé, yo qué sé…
[00:13:50] Acaba de pasar, acaba de pasar un chico que iba caminando por la calle comiéndose, comiéndose una caja llena de pollo, de pollo frito, ¿no?
[00:14:02] Conocéis esa tienda que… No es una tienda, es un restaurante de comida rápida.. ¿Cómo se llama? KFC. No sé si existe en vuestros países, ¿no? pero es muy famosa.
[00:14:20] Es una cadena, ¿no? una cadena de restaurantes de comida rápido… de comida rápida, perdón, que se llama KFC, KFC, que es la cara, la cara de un señor mayor, la cara de un viejo, ¿no? y venden venden pollo, pollo frito.
[00:14:40] La verdad es que nunca, nunca he entrado en este tipo de restaurantes. KFC. Nunca he entrado ahí, no, pero sé que venden pollo frito y lo digo, lo digo porque ese chico iba comiéndose, iba comiéndose el pollo por la calle y eso es algo muy normal.
[00:15:01] Aquí es algo muy normal comer por la calle, comer en el autobús, comer en el metro. Bueno, a mucha gente no le gusta, ¿vale? mucha gente, mucha gente dice que no está bien, pero es tolerado, ¿vale? se tolera, se tolera bastante y a mí es una cosa que siempre me ha gustado mucho, de verdad, me ha gustado mucho comer en la calle. Hombre, no… pollo frito me parece un poco exagerado, eso me parece exagerado.
[00:15:28] Pero una vez, una vez, vi en el metro aquí en Londres. Vi… Era por la mañana, ¿no? a eso de las ocho, ocho y media de la mañana. El metro estaba hasta los topes. Es la hora punta, ¿no? ¿Entendéis? La hora punta es cuando hay muchísima gente en el metro, en las calles, porque todo el mundo va al trabajo ¿no? y era la hora punta.
[00:15:57] No cabía un alfiler, no cabía un alfiler en el metro. Estaba hasta los topes. Todo el mundo allí, apretados unos contra otros. Bueno, pues en esa situación había un chico, había un chico que llevaba en la mano una taza, un tazón. ¿Entendéis? Un tazón, un cuenco, un cuenco. Es como una taza grande ¿no? Se estaba comiendo, se estaba comiendo un tazón de cereales con leche de “Conflakes”, Llevaba un tazón de cereales con leche y una cucharilla, una cucharilla, no de plástico, sino una cucharilla de verdad y un tazón, un cuenco de verdad, ¿no? No de plástico ni de papel…
[00:16:45] No, no, no, no, de verdad.
[00:16:48] Y el chico iba, iba comiéndose los cereales, su desayuno tan tranquilamente, allí, en el metro, de pie, de pie, en medio de toda la gente, yo pensé “esto, esto es pasarse, ¿no?. Esto es pasarse”.
[00:17:06] Me parece… Eso es un poco exagerado, pero a mí sí es verdad que me gusta, me gusta esto de comer por la calle, de comer un bocadillo, una, una manzana, un plátano…
[00:17:17] Me gusta porque… Espera, voy a correr un poco porque el semáforo se está poniendo, se está poniendo rojo. A ver, a ver… Sí… se estaba poniendo…
[00:17:32] Se estaba poniendo rojo del semáforo y he tenido que correr un poco, vale. Entonces decía que me gusta, me gusta la sensación, esa sensación de comer por la calle, porque tengo la impresión de que soy muy activo, de que estoy haciendo muchas cosas, de que, no sé, me gusta…
[00:17:52] Me gusta esa sensación, me da energía, me da energía.
[00:17:59] Cuando voy a Italia, por ejemplo, a veces voy a Italia, sabéis, ¿no? que voy a Italia
[00:18:03] Tengo a muchos amigos allí, en Italia… Y en Italia es un poco como en España.
[00:18:09] En España también hay lo que se llama la sobremesa, la sobremesa, que es que después de comer, después de comer, la gente se queda a charlar un rato, a tomar un café a, en fin… Y charla… La gente charla sobre temas diferentes y tal
[00:18:31] Y es algo muy, muy común, muy, muy común. Es un ritual ¿no? Comer en Italia, y en España también, es como un ritual que se hace con tiempo, tranquilamente… Hombre, depende, depende de las,claro.
[00:18:48] Depende de las circunstancias, pero en general, estoy hablando en general y yo me desespero.
[00:18:56] Realmente me desespero, quizás porque llevo ya muchos años aquí en Londres. A mí eso me parece una pérdida de tiempo, de verdad. Quizás porque llevo aquí mucho tiempo, mucho, muchos años en Londres y no sé tanto tiempo de sobremesa me parece un poco exagerado. A mí, hombre, me parece bien tomarse las cosas con calma, ¿no? hacer una pausa para comer, pero aquí en Inglaterra una pausa para comer son, no sé, 15, 20 minutos. Comes algo ligero, una ensalada, un bocadillo, algo no demasiado pesado y vuelves, vuelves a trabajar ¿no?. A veces, a veces incluso si tienes mucha prisa, pues comes por la calle y yo a veces lo…
[00:19:43] Lo… Bueno, lo hacía, a veces lo hacía ahora, ahora no, pero cuando era más joven sí, sí que lo hacía y esa sensación me gustaba. Pero de verdad que cuando voy a Italia o a España y veo esas sobremesas, sobremesas, es una palabra bonita ¿eh? sobremesa.
[00:20:02] Esas charlas de sobremesa durante una hora, una hora. Hablando de… ¿Hablando de qué? Hablando de nada. Hablando de tonterías, hablando de sí, mis amigos dicen hombre, es que así es como la gente se relaciona. Y sí, claro, yo lo entiendo, pero… Sí es bonito, no sé…
[00:20:22] Por un lado es bonito. Por otro lado, es un poco una pérdida de tiempo. Todos los días, una hora después de comer, en fin, me parece un poco exagerado. Quizá quizá me he vuelto, quizá me he vuelto muy inglés… A ver, estoy cruzando otra vez por otra calle. Y aquí hay otra escuela.
[00:20:44] No sé si escucháis los gritos de los niños. Aquí hay otra escuela, también de niños pequeños ¿no? que están ahí, en el patio, en el patio del recreo, jugando. Bueno…
[00:21:07] Chicos, ya creo que vamos a terminar por hoy, no quiero, no quiero hacer los episodios demasiado largos y en fin voy a continuar, voy a continuar paseando… Tengo un poco de frío, ¿eh? tengo un poco de frío, está nublado cuando cuando salí de casa hacía sol, pero ahora, ahora no, se hace nublado otra vez.
[00:21:31] Espero que no llueva. Espero que no llueva porque no me he traído el paraguas. Es que en Inglaterra hay que salir siempre con el paraguas. Sí, aunque haga sol, aunque te levantes por la mañana y veas y veas el cielo azul y un sol que brilla en el cielo.
[00:21:51] No importa, coge, coge el paraguas y te lo metes en el bolso o en la mochila donde sea, porque puede puede llover en cualquier momento.
[00:22:02] Y me parece que me parece que a mí, a mi, me va a coger la lluvia porque se ha puesto, se ha puesto muy oscuro, se ha puesto muy oscuro. Yo creo que va a llover. En fin, bueno, voy a voy a acelerar el paso. Voy a acelerar, acelerar, entendéis ¿no? voy a acelerar, que es lo contrario de frenar ¿no? El coche frena y se para y acelera y va más rápido ¿no?. Entonces yo voy a ir más rápido, voy a acelerar el paso. Primero porque me estoy quedando, me estoy quedando helado con este viento frío que me llega.
[00:22:38] Y segundo, porque porque no quiero que me coja la lluvia, no quiero que, no quiero que me llueva. Sólo me faltaría. Solo me faltaría ahora que me lloviese y coger un resfriado. Bueno, bueno, chicos, pues muchas gracias y, nada, que tengáis que tengáis una semana fantástica. Nos escuchamos, nos escuchamos, nos escuchamos, si queréis, la próxima semana aquí en Español con Juan, hasta luego, adiós.
Escucha ahora o ahorra para mi paseo en bicicleta el sábado. que dilema
Gracias Juan, comentarias muy interesantes sobre las diferencias entre la vida en Londres y la vida en Espana.
Hola Profe Juan, Disfruté de este podcast – podía imaginar todas las cosas que estabas viendo: el colegio de niños, el hombre con su pollo frito etc (aunque prefiero los videos, porque no pude imaginar el hombre con las latas de cerveza!)
La próxima vez – o una vez (alguna vez?) puedes entrar en el supermercado? Puedes hablar sobre algunos productos que ves allí como, por ejemplo, productos de limpieza etc
Entiendo que puedes /podría ser un poco … tímido (?) de ir al supermercado y hablar todo el tiempo por teléfono, pero me encantaría escuchar sobre hacer de compras en un supermercado porque a veces tenemos que ir al supermercado en España … y … no sé, me parece que comprar cosas en otro país es un poco complicado.
Gracias por tu podcast de hoy. Lo disfruté mucho.
Hola Juan, muchas gracias por este podcast. Me he divertido mucho con tu cháchara. Parece que estoy acompañando a ti en las calles de Londres.
Tengo una pregunta. En la línea 13.50 ‘… iba caminando por la calle comiéndose, comiéndose una caja llena de pollo’…
que tipo de conjugación es ‘comiendose’ ?
Pues buen día y un saludo desde La Palma.
Comiéndose is the gerund of “comerse”.
Muchas gracias, fue muy entretenido????
Gracias por este podcast estupendo y por los vocabularios usados que conozco pero no me los he acordado????????????????????
Acabo de escuchar el podcast. Lo disfruté mucho, como siempre. Gracias. Tengo una pregunta. En la frase siguiendo, no ha usado el verbo “estar” sino “ir” con el gerundio. No puedo encontrar otros ejemplos de ir+gerundio – ¿significa lo mismo de estar+gerundio?
“Nunca he entrado ahí, no, pero sé que venden pollo frito y lo digo, lo digo porque ese chico iba comiéndose el pollo por la calle y eso es algo muy normal.”
Yo creo que el verbo no es ser + gerundio, sino ir + gerundio … Iba es preterito imperfecto.
Qué bien, pasear contigo en las calles de Londres. Espero que podremos hacerlo también en las calles d’Italia y porque no, en tu ciudad de Granada. A ver si charlamos a pie o sobre la mesa !
Un cordial recuerdo de Francia donde hablamos mucho también, no solo a la hora de comer, pero a menudo sobre asuntos que no conocemos, eso es lo mejor, ¿no ?
Super Profe como siempre. Jamas podría comer pollo en la calle pero de vez en cuando,con amigos, puede ser agradable.
Hola Juan,
Muy bonito este podcast. Y me gustaría comentar sobre un punto. A mí me parece que no es perdida de tiempo cuando estás con amigos y podéis compartir algo divertido o interesante. No importa el tema. Simplemente es bueno estar con ellos por un rato y relajarse.
Querido Juan, estoy tan contento de escuchar tu voz en los podcasts. Tengo que confesar que soy una de estas personas que tenía mono cuando tu habías desaparecido unas semanas. Pero ahora todo está bien otra vez. Admiro tu método de enseñar y tu agilidad mental de aprender cosas con máquinas nuevas. ¡Para mi sería un horror!
Contigo continúo mejorando mi español casi sin darme cuenta. ¡Qué maravilla! ¡Gracias! ????
Hola Juan, gracias, pero aquí en Italia no es una buena semana .. está el problema del corona virus.. Hasta luego..
muchas gracias Juan.Siguo mirar tus videos y escuchar tus podcasts desde un o dos anos. Soy una mujer majores de 77 anos y me gusta mucho tu senso del humor. Soy de acuerdo con tigo es muy agradable de aprender en contexto y con cortas historias. gracias una vez mas. Annie
No podía esperar, espero que no esté lloviendo el sábado por la mañana.
Quizás me estoy volviendo muy espanol porque la sobremesa me parece un tiempo muy importante y me gusta comer despacio.
Gracias Juan. Es muy interesante!
À mi también me parece mucho exagerado la sobremesa, aunque la palabra es muy bonita. Vivo en Canada y aquí la gente no tengo tiempo de charlar despues de comer… Somos como los ingleses, corremos todo el tiempo! El restaurante de comida rápida KFC exist también en Canadá. Es un restaurante muy mal, y no vale la pena. Conozco mucha gente mayor quien no conducen. No te avergüences!! ¡Conduzco, pero lo odio y también soy peligroso!
Gracias Juan, es un placer escuchar a ti. Que son ”¿conflakes?” ¿Se llaman Cornflakes no?!!!
Me gustó caminar contigo por las calles de Londres, porque no he salido de la casa en dos o tres días. La caminata fue un poco larga para mis piernas, pero siendo solo virtual, no tuve problemas. Espero que hayas comprado todo lo que planeaste. No te sientas frustrado por sus instrumentos complicados, tienes suficiente experiencia y conocimiento para resolverlo todo. No me gusta mucho cuando camino por las calles y no hay gente, porque la mayoría de la población usa automóviles para ir de A a B. Hay ciclistas chinos que montan su bicicleta por las aceras, aunque es ilegal . Por supuesto, mi vecindario con residencias privadas es mucho más tranquilo que las calles de Londres. Aquí la vida se concentra en las plazas y centros comerciales. Estoy un poco sorprendida de que los ingleses coman en la calle, probablemente sea la influencia de los estadounidenses con sus cadenas como KFC (Kentucky Fried Chicken) con la cara del viejo tío, el coronel Harland David Sanders, empresario estadounidense, conocido por fundar este cadena de restaurantes. En realidad, si tuviera que elegir una comida rápida, sería KFC antes de McDonald, Burger King, etc. Comer en la calle no es lo mío, necesito disfrutar de mi comida en un ambiente tranquilo, así que prefiero comer en casa. A menudo vamos a restaurantes, pero eso es un poco diferente, porque hay un elemento social. Sin embargo, las entremesas como las describes, serían difíciles para mí. No soy tan sociable, aunque me encanta conversar con mis amigos, pero no todos los días, por favor. Después del almuerzo, hablar para hablar durante una hora no sería para mí. En la casa de mis padres no era habitual hablar mucho en la mesa, excepto los domingos cuando toda la familia comía en el comedor. Durante la semana, las hijas comimos antes, el padre llegó a casa más tarde, etc. Pero he escrito mucho, ahora estoy pensando un poco en mi vida en la casa de mis padres. De niña era bastante tímida y no me gustaba hablar con adultos. He cambiado con los años, pero ahora mi vida está bastante tranquila de nuevo, excepto por el pequeño círculo de mi familia, mis amigos y las redes sociales. Bastante emocionante, ¿eh? ♥
Hola juan
acabo de escuchar el podcast, es muy divertido, escucho el tu espanol muy bonito que parece tan facìl hablar , pero no lo es
Me gustarìa visitar Londres, Espana tambien para aprender un poquito la lengua y comer platos tipicos de Espana.No te olvides de traer siempre el paraguas!
!Un abrazo muy grande y saludos desde Italia!
Gracias por haber recomenzado con los podcasts. Les he echado de menos. Algunas palabras en cuanto al permiso de conducir: Aún que es poco común tomar lecciones de conducir a tu edad, no creo que tengas sentir verguenza por eso. También opino que es posible aprender conducir a una edad mayor. El problema que veo es: No basta con pasar el examen de conducir. Es necesario de praticar con regularidad y eso sólo sería posible si te compraras un coche. Pero estoy de acuerdo contigo que no tiene mucho sentido tener coche en Londrés. ¿La solución? ¿Mudarte a Italia, sacarte el permiso de conducir allí, comprarte un coche y conducir, conducir, conducir?
Graçias Juan, muy interesante. En los Estados Unidos la gente nunca hace la sobremesa. Creo que olvidan como relacionarse con los otros.
No saber conducir es el problema de muchos españoles que viven en grandes ciudades :) Mi amigo de Barcelona también es así. Pero él siempre dice que prefiere tener a una chica como conductora. Necesitas una novia, Juan: P
Gracias Juan por el podcast en la calle, me ha gustado mucho????
No tengas verguenza para ir a la escuela y aprender a conducir! Creo que el vantaje de hacerse major es que no te importa mas de lo que piensa la gente! Lo importante es que tu tengas gana y motivacion.
A mi no me gusta mas charlar, donde vivo, en el norte de Italia, no se usa hacer la sobremesa…por suerte!
Nos falta mucho la lluvia..espero llegue aquí tambien….ha hecho sol todo el invierno y, si esta bien por el
humor, no es así por el aire y la naturaleza.
Hasta luego!
Muchas gracias Juan por tu podcast. Este veinte ÷ treinta minutos cada semana son importantes para mi. Este es como llamada por teléfono con amigo especial. Besos y abrazos.
Acabo de escuchar el podcast: todo muy interesante, como siempre. Y… oye, Juan, no te preocupes, que eres un joven diferente, un eternamente joven. Un abrazo desde Pisa
Hola Juan, No entendí: ¿qué es un “chino” que se puede confundir con “ruedo”?
Hola, Juan!
He reído mucho escuchándote hablar de un chico que tenía un tazón comiendo cereal con leche de pie en el medio concurrido!!
Qué interesante!
Gracias por siempre darnos divertidas historias.
Muchas gracias por el epidosio! Se me ve genial estudiar de esta manera. Hablas sobre las cosas muy interesantes.
Echo de menos Inglaterra a veces porque es normal comer en las calles… Vivo en Corea ahora y nunca veo gente por la calle comiendo – como resultado a veces me siento incómoda porque yo siempre como tostadas o un plátano o algo así cuando camino jaja… ¡Qué divertido que viste a un chico comiendo cornflakes en el metro! Me gustaría ver algo como esto jaja…
¡Gracias por un paseo interesate! Aunque eres, sin dudo, el más guapo profesor del internet, prefiero los podcasts a los videos, y me gusta más los podcasts en la calle. Creo que mi pobre memoria funciona mejor cuando puedo imaginar las situasiones que describes y asociarlas a palabras en español.
P.S. No me gusta para nada comer por la calle.
Hay una frase, “Donde va tu mente, tú vas”, todavía no es demasiado tarde para aprender a conducir. Además, aprender cosas nuevas protege la mente de la demencia. No te preocupes por lo que otros puedan pensar. Me gusta mucho conducir. No podría imaginar mi vida sin mi carro, que me da la libertad de viajar adonde y cuando quiera.
Muchas gracias Juan por este podcast.
Gracias Voy a aprender español con tu ayuda y mucho tiempo.
Hola Juan, muchas oraciones con subjuntivo :
puedas hacer lo que te dé la gana, puedo hacer lo que quiera, hace que te sientas más joven …
¿Por qué el subjuntivo, no se podría usar el indicativo ?
Gracias por tu ayuda, esos podcast son minas de expresiones.