Podcast: Play in new window | Download (Duration: 28:51 — 24.9MB)
Subscribe: Google Podcasts | RSS
Historia de dos amigos
Algunas personas no entienden por qué este blog se llama 1001 Reasons To Learn Spanish (1001 Razones Para Aprender Español). En el episodio de hoy de nuestro podcast explico el porqué de este nombre. Para ello te cuento la historia de dos amigos, una historia que quizás no conozcas.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
NOTAS EXPLICATIVAS
(Y TRANSCRIPCIÓN)
Los últimos días de Federico
La clave fue un programa de televisión muy prestigioso en los años setenta y ochenta. Se trataba de un debate sobre un tema en el que participaban muchos invitados que mantenían posiciones diferentes. Primero se veía una película relacionada con el tema en cuestión y luego los invitados debatían. Este programa fue muy popular en los primeros años de la democracia en España, tras la muerte de Franco, porque se debatían ideas abiertamente, sin censura, y asistían personalidades (periodistas, políticos, intelectuales, etc.) de todas las ideologías.
En este programa, Luis Rosales cuenta sus impresiones sobre la muerte de Federico García Lorca. Su testimonio era muy interesante porque hasta entonces no se podía hablar abiertamente de qué había pasado realmente y quiénes eran los responsables de su muerte.
Federico, visto por su amigo Luis Rosales
A Fondo era un programa de entrevistas de los años setenta. Se trataba de entrevistar a un personaje famoso, como su nombre indica, “a fondo”. Este vídeo es un extracto de la entrevista a Luis Rosales, en la que habla sobre sus amistad con Federico García Lorca y cuenta cómo sucedieron las cosas aquellos días. El sonido no es muy bueno, pero de todas formas creo que se trata de un documento histórico muy interesante que merece la pena ver.
Que bueno, me gustan mucho estas historias, Gracias Juan.
Concordo contigo Juan cuando dices que aprender un idioma abre las puertas de nostros ojos, nos hace entender la cultura de un pueblo e su historia.
Ja conocía Frederico Lorca y algunas de sus obras. Siempre me encantarán Bodas de Sangre y la Casa de Bernarda Alba. Más, no sabía que su mejor amigo fuera falangista y que lo ayudó mismo así. Gracias, como siempre por su conocimiento e por compartilo con nosotros. Besos desde Brasil. El domingo termina mejor con sus historias.
Muchas gracias para este podcast tan interesante Pienso como tu.Me gusta aprender espanol para conocer la historia del pays.Tu punto de visto es muy inteligente.
Gracias Juan – como siempre he tenido el sentido de estar charlando con un amigo. No conozco a este poeta y tampoco conozco su historia. Yo estoy tratando a aprender español simplemente porque vivo aquí en España y necesito poder hablar español. Me gusta vivir aquí y me gusta como suena la lengua. Entonces para mi solo hay una razón para aprender español, que es que necesito hablar con la gente. Mis varias amigas hablan murciano que – realmente no entiendo ningún palabra que dicen, pero bueno. Sigue haciendo tus podcasts etc., como les (o los o las o algo) haces. No cambias nada. Me ayudas mucho.
Quizás podrías darnos mas ejemplos de varias acentos o dialectos porque como he dicho, como hablan aquí no es castellano. Es algo, pero no es castellano. Y aún nuestro presidente Jimmy the Pig (Ximo Puig) no pretender hablar castellano. No sé qué habla, pero es diferente. Es posible entenderle pero es como una mezclar entre varias idiomas.
Anyway, mi único mini (pero mini) criticismo es que decimos “a thousand an’ one reasons etc…” en vez de “one thousand”. Decimos “a thousand…” – fluye mejor.
Doy mil y uno “me gusta” a este podcast! Aprendo español porque me encanta cómo suena. Ver películas argentinas, escuchar la radio uruguayo, comunicarse con la gente cuando viajo a España, leer los libros de escritores latinoamericanos, escuchar los audiolibros de grandes escritores rusos en español. ¡Cuantas cosas hago ahora que no sabía que existieran! Y todo esto gracias y a tí, Juán!
Una de mil razones para aprender español es un oportunidad entender este podcast. Gracias, profesor.
Si no hubiera aprendido español, no te habría conocido. Que pena.
Yo, como amante de la literatura, ya conocía algunas de las obras de García Lorca (“Bodas de Sangre”, “La casa de Bernarda Alba”, “Romancero Gitano”), así como las circunstancias de su muerte. Pero, de hecho, no sabía nada de este amigo fiel que intentó salvarle la vida. Una vez más, maestro, me has traído más que lecciones de español: ¡el episodio de hoy fue una lección de amistad, arte y Historia!
Ah, ya se me olvidaba: deberías cambiar el nombre de tu site para 1002 RTLS. ¡La razón adicional eres tú, por supuesto!
Hola Juan, respecto a las “1001 razones”, tienes toda la razón… A pesar de mi edad, siendo un viejo cascarrabias, aprendí suficiente español para poder “abrir la puerta” del mundo hispanohablante, con nuevos y apasionantes horizontes . Aprender idiomas extranjeros es como una vacuna contra la vejez y es algo imprescindible para todos aquellos que “sufren” del síndrome del explorador …😎. Saludos cordiales. Stanis.
Hola Juan, muchas gracias , me gustan mucho estas podcasts.
Otra vez, un podcast muy interesante, ¡gracias! Conocí a Lorca, pero no conocía su destino trágico.
Con respecto al nombre de tu sitio web, ya he dado mi opinión en Patreon.
A mi me gustan sus podcasts – especialmente cuando cuentas historias de su vida en españa, la historia de personas famosas en españa, y tal. Muchísimas gracias por toda que haces.
Pues, yo aprendo español para mudarme a España y encontrar trabajo alli :) Claro que tambien me gusta mucho el idioma y culutra, pero ahora la motivacion es principalmente para comunicarme con los Españoles, porque se, que vivr en España sin conocer la lengua casi no es posible.
Gracias Juan por tu esfuerzo de grabar este podcast!
He escuchado este podcast solo ahora, y me parece ser uno de tus mejores podcasts.
Me ha emocionado mucho y te lo agradezco 💙