Podcast: Play in new window | Download (Duration: 25:32 — 11.8MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
¿Vale la pena ir a clase de español?
Llevo más de un año estudiando alemán. Normalmente estudio solo, en casa, con libros o con recursos que encuentro en línea, en internet. Me gusta, pero la verdad es que es un poco aburrido. Estoy pensando que quizás sería mejor ir a clase.
Estoy pensando en matricularme (inscribirme) en un curso de alemán en el Instituto Goethe. El problema es que los cursos de alemán, los cursos de idiomas en general, son muy caros y no estoy seguro que valga la pena realmente ir a clase.
Yo ya he aprendido francés, inglés e italiano y, claro, he hecho muchos cursos de idiomas. A veces me lo he pasado muy bien en los cursos de idiomas que he hecho, pero a veces no. A veces me he encontrado en clases de idiomas con profesores muy malos que hacen las clases aburridas, que usan métodos muy antiguos y tradicionales; o quizás con estudiantes muy pasivos, que no particiban en clase, que no colaboraban. A veces lasa clases donde estudiábamos eran horribles: aulas oscuras, sin ventanas, mal iluminadas, con ruido, feas…
En fin, por un lado me gustaría ir a clase porque en casa estudiando solo me aburro y porque creo que estudiar o aprender un idioma es algo social, algo que se debería hacer con otros, en grupo; pero por otro lado tengo miedo de gastar mucho dinero en un curso que luego no me guste o donde yo no me encuentre bien.
Entonces, esta es la pregunta que os hago esta semana: ¿vale la pena ir a clase de español?
Espero vuestros comentarios.
La respuesta es que no vale la pena gastar una fortuna para aprender idiomas en clase, cuando vosotros mismos los podeis hablar de manera autodidatica.
1. Los profesores no son activos con los alumnos. Sí cometes errores a la hora de hablar, ellos te los corrigen, pero no comprueban sí ahora lo sabes decir bien. El profesor debe confirmar que el alumno está progresando en el idioma. Haz cometido un error, ok yo te digo como se dice. Ahora te toca repetir mi corrección, una vez más por favor. Ahora dilo con más confianza. En este preciso momento sé que lo has dicho bien y ya no hace falta que te corriga este error de nuevo.
2. Mucha gramática y listas de vocabulario y poca interración con el idioma.
3. Copiar los errores de otros alumnos. Maria dice ” Yo soy berlin” en vez de decir Yo estoy en Berlin. Pedro copia el error de Maria.
4. A veces los profesores no son nativos y su pronunciación deja mucho que desear.
5. Te gastas un pastón y al final no sabes sí te compensa el dinero que te gastastes en el curso.
Es preferible tener clases particulares con un profesor, o aprenderlo por tu propia cuenta y luego intenta usar el idioma con los nativos. Eres jovencito o jovencita y quieres aprender x idioma y resulta que el abuelo o la abuela de la calle está más solo-a que la luna y sabe el idioma que quieres aprender. Haz un pacto con ese hombre mayor. Compañia a cambio de praticar el idioma que quieres aprender.
Tenemos internet, Youtube, hay profesores online. También hay apps como Babbel para aprender idiomas.
Sí te vas a clase, es preferible que hagas un curso intensivo del idioma que quieres aprender + que el profe te prepare para el examen oficial. Los examenes oficiales te ayudaran a medir tu nivel. Yo me acabo de sacar el b2 de alemán, y ahora voy a por el C1. Los idiomas costan de 5 partes: Escribir, leer, elementos del lenguaje: gramática, proverbios, vocabulario etc, escuchar, escribir y por supuesto hablar.
Yo creo que el mejor es una mezcla de todos varios métodos!
Pero tengo que ir a clase siempre! Es por sociales contactos y nuevos amigas :)
Para mi ir a clases en aula ha empezado ser una forma de tortura. Has describido bien – profesores desinteresado o repetido, algunos estudiantes que monopolizan las clases y montones de ejercicios gramatical en vez de conversacion. Tenian muchas desventachas. Y son carisimas! Ahora, escucho una variedad de podcasts y asistir “spanish meetups” (que son gratis), para convesar.
En mí opinión no vale la pena ir a clase de lengua porque paso demasiado tiempo practicando con estudiantes que tampoco entienden bien el idioma. Prefiero las lecciones privadas en persona o por internet.
*desventajas
*asisto
(correcciónes)
*conversar
*repetetivo
Me gustaría saber tu opinión sobre las clases de grupo en internet Juan. Nunca he participado en una, pero he visto muchas en línea. Me han dicho que no son caras, no sé. Podrían ser justo lo que buscas para estudiar alemán, aunque debo admitir que faltan el lado social de una clase de verdad, o sea en persona.
Sólo con un profesor como Juan tienen las clases del idiomas una potencial para aprender. Aparte de eso, son chungos. Juan, tu estilo de enseñar me ayuda a recordar mejor las palabras nuevas. Sus estudiantes tienen suerte.
Gracias :)
En mi experiencia, he aprendido mucho más por medio de videos y podcasts, porque me gusta mucho retroceder, disminuir la velocidad del habla o detener el video para tomar mejores notas, o prestar mejor atención.
Recuerdo cuando iba a clases, me solía distraer con las conversaciones de otros, o el profesor hablaba muy rápido o muy bajito. También tuve la mala experiencia de que los profes no querían responder a preguntas, lo que me hacía dudar si ellos realmente entendían la materia, o si sólo estaban leyendo de un libro.
Lo idea para mi sería un curso que tenga todos los videos disponibles en el internet y luego el profesor llama a una reunión una vez por semana para dirigir una sesión de intercambio de ideas, o crear espacios donde los alumnos registrados, puedan practicar lo aprendido. Entonces los alumnos saben que al llegar a la clase, van a tener que hablar y participar activamente.
Gracias por los videos y podcasts, realmente son muy valiosos.
Saludos!
Amy
Gracias, Amy, tus ideas son muy interesantes. :)
Hola Juan!
Si yo fuera tú tampoco me apuntaría a un curso de grupo ordinario de alemán.
Creo que tienes razón que para un estudienate como tú que ya tiene mucho experiencia en aprenderse lenguas extranjeras no vale la pena pagar mucho dinero para un curso de lengua ordinario.
Estoy de acuerdo con que sea mejor estudiar en línea porque así puedes progresar tan rápido como quieres. Es cierto también que no necesitas a un profe que te explique las reglas de gramática y el vocabulario.
Sin embargo me pregunta:
Si estudias sólo, cómo vas a intercambiar verbalmente con otras personas?
Quién corrigirá tus errores o revisará la letra que escribiste?
Por eso progongo que por un corto período de tiempo te inscribas a un curso de conversación con no màs de tres participantes. Eso te ayudara realmente progresar muy rápido.
Espero que mis propuestas te ayuden.
Saludos cordiales,
Angela
Gracias por tus consejos, lo que dices es muy interesante. :)
Hola Profe
Toda mi vida he pensado que si pero no mas desde el dia cuando encontre su pagina,videos y podcasts,muchas gracias,usted es una inspiracion
desde mi punto de vista Juan , es recomendable irse a clase de idiomas para practicar mas con el grupo, quizás en casa te aburres solo.
hablo de me experiencia con el catalán lo estudio en clase y estuvo muy contento del resultado…sin embargo no era muy caro la matricula