Podcast: Play in new window | Download (Duration: 18:51 — 18.6MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
Cosas de hombres y cosas de mujeres
A veces sentimos nostalgia del pasado y pensamos que cualquier tiempo pasado fue mejor. No es verdad. Algunas cosas han cambiado mucho y menos mal. En este episodio hablamos de cuál era la imagen de la mujer en la España de antes. ¿Cómo era en tu país? ¿Era igual?.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
NOTAS EXPLICATIVAS
(Y TRANSCRIPCIÓN)
El coñac es cosa de hombres
En este anuncio antiguo para la televisión, se puede ver cómo era la imagen de la mujer en la España de antes. Menos mal que algunas cosas han cambiado.
La calidad del sonido y el contenido del podcast son geniales para mí.
En cuanto al tema de hoy … Incluso en Italia la situación era la misma … ¡y en parte todavía lo es!
Inmigración, posibilidad y limites de la integración en una sociedad extranjera, memoria colectiva, papel de la mujer en los años pasadas – ¡Esos son temas muy interesantes! ¡La publicidad con la mujer y el coñac es horrible! Dentro de los matrimonios de mis antepasados el hombre y la mujer siempre tenían una relación de pareja – y eso desde los años 1880. Claro, había una cierta división de tareas entre marido y mujer, pero en la mayoría de los casos todo se pasó en un ambiente respetuoso. No creo que la sociedad alemana fuera tan machista como la española.
Tío, no te preocupes de la calidad del audio, es excelente. Quiero da las gracias de nuevo por toda la ayuda que nos das con tus podcasts super interesantes y muy educaciónal. Ya he aprendido mucho porque todo has proporcionado mucha información en forma de podcasts y vídeos. Sin duda eres un profesor excelente y me parece y un buen hombre también. Gracias.
In Russia my wife would have killed me, had I shown her the disrespect of such kind.
Why did she pick up a man like that? Was she forced to marry because the society discourages women in employment, so she couldn’t provide for herself? What a hopeless situation. I mean she can’t even poison him or stay unwed.
But the alcoholic solution seems completely bizarre, because the advert basically says “Turn him into a alcoholic”. For f.. sake, do the kids watch this on telly too? Ain’t it prohibited by law in your country to demonstrate this kind of non-sense like drug adverts etc?
Gracias por el podcast, cuya calidad, como siempre, está perfecto para mi. En Suiza la situación de las mujeres era parecida, tal vez un poco menos extremo que en la publicidad. Solo en 1972 las mujeres han recibido el derecho de votar! Hasta hoy luchamos para recibir los mismos salarios para el mismo trabajo.
Me gustan mucho tus podcasts de esta manera. Personal, educativo y interesante.
Creo que una publicidad como esa no se publicaría hoy, por razones obvias. Aquí en Brasil, la situación de la mujer va mejorando poco a poco, pero el machismo aún reina, incluso en la mente de las mujeres. Sí, tenemos también que cambiarnos a nosotrAs mismas … ¡Sólo entonces lograremos cambiar la sociedad! 🙋🏿♀️
Por cierto, el sonido de tu voz me llega muy bien (¡eso no hay que cambiar!). 😘
Por último, te aconsejo que no utilices el título que mencionaste. Si lo haces … ¡pode que seas demandado por Almodóvar! 😂😅😁
Hola Juan, no te preocupes con el sonido del podcast que es perfecto,al menos para mí.
Ese tema me hace recordar la história de mi própria família.
En la segunda mitad de los años 50 vivíamos en una ciudad litoranea muy pequeña y sin recursos para la educacion formal de los niños.Mi padre(un hombre feminista),aterrorizado con el único destino possível de sus siete hijas en aquel sítio que seria casarse y tener hijos, se arriscou en una aventura peligrosa. Aun que, todavia no teniamos recursos financeiros,lo que queria era que sus hijas estudiasen y se tornasen mujeres independientes. Asi fuimos para una ciudad mayor y a pesar de muchas duficuldads fue nuestra salvacion.
¡Hola Juan! Desgraciadamente en esos años, la situación en Francia no era mejor por las mujeres.
Incluso había un folleto que decía a las mujeres cómo ser una buena esposa. Cuando lo leemos hoy,creemos que estamos soñando!!!
Aunque las cosas han cambiado, aún queda mucho por hacer la igualdad de género. Y no olvidemos la violencia domestica…
Bueno, tengo que ir de compras y luego hacer la comida antes de que mi esposa vuelva a casa. No quiero tener un problema (es una broma claro)
Hasta luego
Excelente comentario del video de Youtube :
” Se refería a que el coñac esconde el sabor del cianuro. El consejo era bueno ”
Muchas garcias, Juan, para todos tus Podcast tan ricos.
(EL titulo de tu libro será protegido lo temo)
Hola Juan! Yo no tengo problemas con sonido de los podcasts. Cada episodio de la historia de la vida me interesa mucho. Claro que yo también puedo decir que la situación de los mujeres los años 50-60 era parecida. Quería decir – casarse, tener hijos, cuidar la familia y mantener la casa. Los hombres tenían que trabajar y venir a casa con Muchas gracias por tus historias interesantes..
Gracias por este excelente podcast con sonido perfecto también. El video me ha quedado boquiabierto y con ojos como platos. Es fuertísimo y, por supuesto, no aceptable. Espero que las cosas para las mujeres continúen mejorar en todas partes del mundo.
Aquí en Francia he conocido también estos comportamientos de hombres.
El hombre nunca hacía algo de tareas, nunca ayudaba y no se preocupaba de los niños, ni de la casa, ni de la comida.
No había diálogos en la pareja, el hombre trabajaba, iba al fútbol, al bar, de caza, de pesca o con amigos.
A regresar a casa se sentaba para comer (la comida debía de estar lista cuado volvía).
En lugar de mirar a su mujer, de besarla, de decir algo de bonito, cosas dulces; pues solía gritar por todo.
Sentandose en la mesa frente a la televisión se oía; “Callaos que quiero escuchar las noticias”
Eso solía ocurrir en munchas casas aquí en Francia.
Un saludo
Hola Juan! no te preocupes por la calidad del sonido. Està perfecta. Pienso que la memoria colectiva solo podemos tenerla de nuestro paìs natal. Solo podemos conseguir informaciones que puedan ayudarnos a integrarnos en otra comunidad nacional.
Gracias por tu historia. Tambien en Italia la situacion de las mujeres era expeluznante en aquellos tiempos! Sigue contandonos otras historias
Estaba reflexionando sobre la noción de memoria colectiva y lo que significa para la persona que ha vivido durante 30 años en un país extranjero cuya población tiene una mentalidad diferente a la mía. Siempre he tenido estrechos lazos afectivos con mi país y viajé a mi país natal para disfrutar de la compañía de las personas con las que compartí muchos recuerdos y también para reforzar mi identidad. Sin embargo, a medida que pasaba el tiempo, y también debido a los cambios fundamentales en mi país natal, noté que mis emociones se habían debilitado. Por supuesto, una de las razones fueron los contactos poco frecuentes y la falta de muchas personas que ya no estaban vivas. No creo que pueda compartir la memoria colectiva de Canadá, aunque durante muchos años ha crecido en mí cierta afinidad con la gente, con el país, que habíamos elegido para vivir y que nos acogió de manera amistosa.
La situación de la mujer en mi país que se llamó Checoslovaquia desde 1918 a 1993 y desde 1945 se convirtió a un país comunista era diferente a la de los países de Europa Occidental. Las mujeres eran una parte importante de la fuerza laboral y el régimen comunista las colocó en un pedestal, aunque en realidad muchas de ellas tenían que trabajar duro en casa y en el trabajo. Mi padre trabajaba en la mina, pero siempre ayudaba a mi madre con las tareas del hogar. Sin embargo, la generación de mis abuelos era diferente, las mujeres no trabajaban y tenían que mimar a sus maridos que ganaban dinero.
Hoy las mujeres se sienten liberadas; sin embargo, la desigualdad de género es un problema que afecta a las mujeres de todo el mundo de diferentes formas y en diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana: en el hogar, en la escuela, en el trabajo,en la calle…
Te aplaudo que planeas escribir el libro sobre la vida de las mujeres de tu familia en España en el pasado. Tu madre estaría muy orgullosa de ti. Estoy muy agradecida por tus podcast donde elaborarás estos temas.
Gracias por la información tan interesante, Juan. Fue muy extraño para mí descubrir que las mujeres españolas, que siempre han sido consideradas muy atrevidas y temperamentales, hasta hace relativamente poco tiempo habían sido tan sumisas con los hombres que permitían que sus maridos las trataran como una mierda. Me reconforta un poco que, como dijiste, la situación ha cambiado ahora, pero por mucho que los hombres estén tratando de fingir que aceptan los términos del juego de la igualdad de género, la verdad de perogrullo es que hasta ahora, cualquier cosa que haga una mujer, ella debe hacerlo al menos el doble de bien que un hombre, para que su trabajo sea apreciado al menos la mitad de bien.
“Y por eso entiendo muy bien que esos episodios en los que hablo de mi infancia, relacionándola con la historia reciente de España, pues tengan éxito y estén gustando mucho.” – Juan, y porque en esta frase se usa el Subjuntivo? Puedes explicar eso?por favor. Ana
To ANNA PASIECZNA, because that is not certain, that is something that Juan would like to happen.
La calidad del audio es excelente, es como si estuvieras sentado a mi lado. En Bélgica también los roles eran muy clásicos, el marido trabajaba y la mujer se ocupaba de la casa. Muchas mujeres no tuvieron la oportunidad de estudiar y si ya tenían alguna educación tenían que renunciar para mantener a la familia.
El podcast de esta semana fue interesante y estimulante; de hecho, siempre disfruto de tus podcasts, y cuando se graban al aire libre, los sonidos de fondo son generalmente buenos para la atmósfera, ¡nunca hay problema! Como muchos de sus oyentes y lectores, casi siento que es un viejo amigo, es porque sus temas a menudo provienen de su corazón y se sienten muy personales. También he disfrutado leyendo cada uno de sus libros. Muchas gracias juan – excelente profesor
Hola Juan
No te preocupes para el sonido
Es perfecto
Es el conversador que yo escuchado cuando yo estoy un un bar o otro
Yo he vivido este tipo de conflictos entre mi papá y mi mamá
Yo no estoy muy viejo
Me yo y conozco
Cuidado Juan
Un fan
Hola Juan
estoy un poco confusa , podrías ayudarme porfa ?
En tu podcast hablas de cosas sobre la gente que hizo ciertas cosas unos con otros, en el pasado,y que estan terminadas.
Sin embargo empleas el preterito perfecto . podrías explicarnoslo por qué ? he hecho una copia de la parte de tu podcast abajo
Quiero decir que la gente de aquí, de Inglaterra, ha ido a la escuela juntos, por ejemplo, a la universidad; ha visto los mismos programas de televisión de niños, ha escuchado las mismas canciones cuando eran jóvenes, han compartido sueños, ilusiones; han sufrido problemas que para mí son ajenos…
El pretérito perfecto se usa para hablar de acciones terminadas. Si dices “he comido una manzana”, ¿dónde está la manzana? La manzana está en tu estómago, ¿no? Acción terminada, pretérito perfecto. ¿Cuál es el problema?
Juan, por favor, hay una lista simple de todos tus podcasts así que no tengo que desplazarme hacia abajo…y abajo…y abajo…
Gracias
Puedes escuchar el podcast en cualquier plataforma para podcast, como Spotify o Apple Podcast:
https://open.spotify.com/show/5xB1YXVnBiurQrTA1nP0ZH
https://podcasts.apple.com/gb/podcast/espa%C3%B1ol-con-juan/id976549237?mt=2
Hola, Juan!
Me gustó mucho este episodio de tu podcast :) . Es muy interesante escucharte hablando de varias cosas en una manera natural (y me quito el sombrero por las expressiones que incluyes). El anuncio me pareció muy irónico y agridulce (me gustaban las voces muy lindas de los personajes, aunque la moraleja de la historia sea horrible jaja). Te mando un saludo virtual y voy a seguir escuchando tus otros episodios. Adelante!