Podcast: Play in new window | Download (10.3MB)
Subscribe: Google Podcasts | RSS
Sacar una buena nota en español
Resumen:
¿Qué es más importante, aprender español o sacar una buena nota en la asignatura de español? Algunas reflexiones sobre cómo se estudian los idiomas en la universidad.
TRANSCRIPCIÓN
Hola, chicos, ¿qué tal? Bienvenidos a un nuevo episodio de Español con Juan, un podcast en español para aprender español.
¿Qué tal? ¿Cómo va la semana?
Yo bien, aunque esta semana ha sido un poco, como puedo decir, un poco estresante para mí. He tenido que trabajar mucho, tanto en la universidad, como aquí, en internet, en Español Con Juan.
En mi trabajo en la universidad… bueno, no sé si lo sabéis, pero si no lo sabéis yo os lo digo ahora o, mejor dicho, os lo recuerdo, porque estoy seguro de que la mayoría ya lo sabéis, sí… yo soy, esto, yo soy profesor de español en una universidad de Londres y… bueno, esta semana no hemos tenido clases, bueno en realidad en estos meses no tenemos clases… no sé cómo funciona la universidad de vuestros países, pero aquí, donde yo trabajo, solo damos clase desde octubre hasta marzo, hasta final de marzo. Ahora, estos meses, de abril a junio hacemos exámenes, corregimos trabajos de los estudiantes, tenemos talleres prácticos, tutorías… en fin, hacemos otras muchas cosas, pero no damos clase.
Y la verdad es que yo prefiero dar clase. A mí hacer exámenes no me gusta mucho. No me gusta nada, la verdad. Para mí, no sé, para mí no tiene mucho sentido examinarse de una lengua… no sé, yo veo a los estudiantes obsesionados con la nota, con sacar una buena nota…
Veréis, no sé si seré capaz de explicarlo, pero una cosa es aprender español por placer, porque te gusta, porque te apetece, porque te interesa, porque estás enamorado del idioma y otra cosa bien distinta es aprender español para sacar una buena nota, para tener una buena nota en la carrera que estás estudiando.
Si la motivación principal para aprender español es la nota, sacar una buena nota, entonces… ¿dónde está el placer de estudiar un idioma? Eso es lo que pasa en la universidad, en las escuelas, en el sistema educativo en general, ¿no? Se pierde el placer, las ganas de aprender, de aprender por aprender y lo único que queda es el interés de sacar una buena nota.
Y yo entiendo a los chicos, ¿eh? Yo los entiendo.
Os explico. Mis estudiantes de la universidad son gente muy joven. Tienen unos 18, 19 o 20 años, en general, más o menos. ¿Cuál es su preocupación? ¿Qué es lo que realmente les interesa? Pues, obviamente, sus estudios, hacer bien en sus estudios, sacar buenas notas…
Los chicos que tengo en clase estudian español como una parte de sus carreras. Ellos no estudian español como carrera. Ellos estudian otras carreras. No sé, por ejemplo, tengo muchos estudiantes de economía, de matemáticas, de física, de historia, de historia del arte, de medicina, de arquitectura… en fin, de todo. Mis estudiantes estudian carreras diferentes en la universidad y, entre todas las asignaturas que estudian, estudian también un idioma, en este caso, español. O sea, estudian por ejemplo, economía y español o historia del arte y español… ¿entendéis? Entonces, para ellos, la nota en español cuenta mucho, cuenta muchísimo. Si ellos consiguen sacar una nota alta en español, la media, la media de sus carreras puede subir, puede subir mucho y, por tanto, en consecuencia, su máxima preocupación, su máximo interés es sacar una buena nota. Es normal. Yo lo entiendo.
Ellos, cuando vienen a mis clases, sí, de acuerdo, quieren aprender español, les gustaría aprender español y en general se lo pasan bien, pero realmente, realmente lo que más les interesa es la nota, sacar una buena nota. El español, aprender español, es secundario.
Y es normal, es normal que sea así porque, bueno, porque… porque la nota es muy importante. La nota al final de los estudios, la nota que sacan al final de los estudios es muy importante a la hora de encontrar trabajo, a la hora de encontrar un buen trabajo. Bueno, la cuestión de qué es realmente un buen trabajo la dejamos para otro día. Hoy no hablamos de ese tema, pero digamos que para la mayoría de ellos, para la mayoría de los chicos y chicas que estudian conmigo, un buen trabajo es simplemente un trabajo en el que se gana mucho dinero. Pero bueno, ese es otro tema, de qué es exactamente un buen trabajo hablaremos otro día.
Pero, en fin, a lo que iba, es absolutamente normal que su máxima preocupación sea sacar una buena nota en la universidad, y por tanto en español, porque eso significa obtener un buen trabajo cuando terminen su licenciatura, cuando terminen la universidad.
Y además hay que tener en cuenta que la universidad aquí en Reino Unido es muy cara, es carísima. No sé en vuestros países, pero aquí la universidad es supercara. Para los ingleses y para los ciudadanos europeos en general, creo que cuesta unas 9.000 libras al año. 9000 libras esterlinas al año, cada año. Eso es mucho dinero. Y eso solo la matricula. Aparte hay que pagar, claro, la vivienda, la comida, el transporte, los libros… en fin, y la vida en Londres. Londres es una de las ciudades más caras del mundo. Todo es muy caro. Entonces, claro, para ellos, para los estudiantes, es muy importante la nota de la universidad. Es una inversión. Para ellos, ir a la universidad es una inversión. Cuesta mucho dinero. Les cuesta mucho dinero, pero lo ven como una inversión para el futuro. Si al final consiguen un buen trabajo, si cuando se licencian consiguen un buen trabajo, el tiempo y el dinero empleado en la universidad habrá valido la pena.
Pero, claro, eso hace que durante el tiempo que pasan en la universidad estén muy nerviosos, estresados y que su máxima preocupación sea, no tanto aprender, sino sacar una buena nota. Eso, creo que en general, no solo en español. Supongo que en todas las asignaturas será más o menos igual.
No quiero decir que no tengan ganas de aprender. Por supuesto que tienen ganas de aprender, que son curiosos, que les gusta descubrir cosas nuevas, desarrollarse, aprender… los chicos tienen muchas ganas de aprender, lo que pasa es que el sistema, el sistema educativo, tal y como está montado, les empuja, les obliga, les fuerza a preocuparse sobre todo por las notas, por sacar unas buenas notas, no por aprender.
Y esto me ha costado entenderlo, ¿eh? Sí, yo esto al principio no lo entendía. Yo, al principio, cuando empecé a trabajar en la universidad, pensaba que los estudiantes querían, principalmente, aprender español. Y por eso yo preparaba muchas actividades divertidas, juegos, hacíamos un montón de cosas interactivas, veíamos películas, en fin, yo intentaba que ellos aprendieran español y que se lo pasaran bien, pero poco a poco me he ido dando cuenta de que en realidad a ellos lo que realmente les interesa es el resultado final, sacar una buena nota y lo de aprender español es, en realidad, algo secundario. Triste, pero es así. Al final es así y yo no puedo hacer mucho para cambiarlo. Es el sistema. Funciona así. No sé si será así en todas las asignaturas. Sospecho que más o menos sí, que será más o menos igual en todas la asignaturas.
Y es una pena que sea así, ¿no? Es una pena porque la universidad debería ser el lugar donde se motivara a la gente por aprender, donde se impulsara la creatividad, la curiosidad, el deseo de saber, el deseo de conocer y de aprender cosas nuevas. Y no, me parece que desgraciadamente no es así. Creo que la universidad se ha ido convirtiendo poco a poco en un entrenamiento para obtener un trabajo. Es como si se dijera a los estudiantes que para obtener un trabajo tienen que saltar una serie de obstáculos. Eso es. Las asignaturas de las carreras no son un incentivo para el estudio, para la curiosidad, para saber más… son más que nada una serie de obstáculos que los estudiantes tienen que sortear, que tienen que saltar, digamos. Como en las olimpiadas, ¿no? Habéis visto las carreras de obstáculos, ¿no? En algunas carreras, para llegar a la meta los corredores tienen que saltar una serie de obstáculos… pues en la universidad pasa algo parecido. Se ponen obstáculos que los estudiantes tienen que saltar si quieren llegar a la meta final, que, claro, es el puesto de trabajo, el puesto de trabajo tan deseado.
Y la verdad es que no me gusta este sistema. No me gusta que el español sea un obstáculo en la carrera de estos chicos, de mis estudiantes de español. Como estaba diciendo, para mí, al principio, cuando empecé a enseñar español en la universidad, para mí, aprender español era algo maravilloso, algo que te abre puertas a otra cultura, que te puede cambiar la vida, que te hace conocer otras formas de vida, que te descubre un mundo nuevo, un mundo nuevo lleno de libros, de películas, de ciudades, de música… no sé. Para mí, aprender un idioma es algo tan maravilloso, algo que te ayuda para tu propio desarrollo personal. Algo que te cambia por dentro, que te cambia tu personalidad, la percepción que tienes del mundo. Y yo creía que el lugar ideal donde se podía enseñar español era la universidad, que en la universidad todo el mundo estaría deseando aprender por aprender, aprender simplemente por el placer de aprender…
Pero me equivocaba. Vaya si me equivocaba. Todavía no me había dado cuenta de la importancia de los exámenes, de las notas, de las evaluaciones, del resultado final… Todavía no me había dado cuenta de que aquí lo que cuenta no es tanto aprender un idioma sino la nota en el examen de gramática o la nota de la prueba oral.
Total que, bueno, lo que estaba diciendo al principio es que estas últimas semanas no estoy dando clase de español en la universidad, sino haciendo exámenes, corrigiendo trabajos de los estudiantes y… dando notas.
Y cómo decía, lo que realmente me gusta es enseñar español, dar clase de español, pero dar notas y corregir exámenes realmente es lo que menos me interesa. Es quizás lo que me cansa más. Quizás porque no le veo mucho sentido.
Echo de menos dar clase de español en una clase donde la máxima preocupación de los estudiantes sea aprender español, no la nota final.
Y por eso me gusta tanto el trabajo que estoy haciendo en internet. Gracias a internet, gracias a los cursos que hago en Youtube, en Facebook, en nuestro blog… gracias a las redes sociales he llegado a conocer a gente de todo el mundo que está realmente interesada en aprender español. Y eso es un placer. Eso da mucha satisfacción. No tiene comparación. No se puede comparar.
Es también mucho trabajo. Preparar los vídeos, los podcasts, escribir los libros, hacer los cursos online, publicar en facebook… lleva tiempo, lleva mucho tiempo y esfuerzo. No es fácil, es cansado, pero vale la pena. Para mí vale la pena. Da mucha satisfaccion ver que hay gente interesada en lo que tú haces en todo el mundo, en muchísimos países, que quieren aprender español, de verdad… Eso da mucha satisfacción. Como profesor, esa es la mayor satisfacción. Ver que hay gente a la que estoy ayudando, ver que hay gente que está aprendiendo español conmigo, que está mejorando su español y progresando, que están motivados por aprender español, que hacen preguntas, que quieren aprender..
En fin, a lo que iba, que creo que ya me he vuelto a perder, como siempre. Que me gustaría enseñar más español y hacer menos evaluaciones y menos exámenes. Que creo que la escuela y la universidad dedica demasiado tiempo a hacer exámenes y a preparar a los estudiantes para el mercado laboral y que debería dedicar más esfuerzo a promover la curiosidad, las ganas de aprender, la creatividad, el placer de aprender por aprender.
En fin, podría seguir hablando de este tema durante horas, pero no quiero aburriros con mis peroratas. ¿Sabéis qué es una perorata? Bueno, una perorata es un discurso muy largo y aburrido. Algo así como un rollo. Sí, una perorata es un discurso largo, muy extenso y aburrido.
Bueno, pues basta de peroratas sobre el estado de la educación. Pero es que, claro, sí, dejadme que diga ya esto último para terminar. Es que si en general no me gustan los exámenes, en cualquier materia, en cualquier asignatura, en historia o física, por ejemplo, no me gustan los exámenes… pero es que en idiomas les veo muy poco sentido. No me parece que someter a los estudiantes de un idioma a exámenes de gramática, a exámenes orales, en fin, no me parece que ese sea el mejor modo de promover el estudio de un idioma. Me parece lo contrario, me parece que mucha gente acaba aborreciendo los idiomas porque se enseñan en este contexto de exámenes, notas… No me extraña, la verdad, no me extraña que haya tan poco interés por aprender idiomas, no me extraña que la mayoría de la gente pierda el interés por aprender idiomas… si han estudiado un idioma en la escuela o en la universidad, al final, cuando terminan, tienen asociado estudio de idiomas con exámenes de gramática, pruebas de vocabulario, estrés, nervios, memorización de listas de palabras… en fin, que no, que yo creo que el estudio de un idioma es otra cosa y que la universidad y la escuela deberían sobre todo promover el gusto de aprender por aprender.
Bueno, esto creo que ya lo he dicho antes, ¿no? Me estoy repitiendo, estoy diciendo lo mismo varias veces, que es lo que ya me han dicho muchas veces que no tengo que hacer; que repito demasiado las cosas, que soy muy machacón… que machaco mucho las cosas, que las digo una y otra vez, una y otra vez… que me enrollo, que me enrollo mucho.
¡Basta! Aquí lo dejo por hoy. No sé si estáis de acuerdo con mis reflexiones. Creo que hay algunos profesores de idiomas entre vosotros. Me gustaría saber qué pensáis sobre estas reflexiones. Si estáis de acuerdo conmigo o si pensáis que estoy equivocado. En fin, dejadme un comentario con vuestra opinión. Yo no tengo por qué tener razón necesariamente. Yo no me considero aquí el profesor que todo lo sabe, ¿de acuerdo? Yo simplemente expreso mis gustos, mis impresiones, lo que me pasa por la cabeza, pero, claro, yo puedo estar equivocado. A mí me gusta mucho comerme el coco con estos temas, pero nada más. No pretendo tener siempre razón. De hecho, creo que normalmente no tengo razón… pero ese es otro tema.
En fin, que me gustaría conocer vuestro punto de vista. Y si no sois profesores de idiomas, pues también me gustaría saber qué pensáis porque como estudiantes de idiomas seguramente habéis estudiado español en la escuela o en la universidad. Contadme vuestra experiencia. Qué pensáis de lo que he dicho hoy.
Y nada más por hoy. No me enrollo más. Creo que ya basta por hoy. Como decía al principio, esta semana he estado haciendo exámenes en la universidad y he terminado hecho polvo. Creo que necesito descansar un poco, salir a dar una vuelta. Hoy hace sol aquí en Londres y se está bien en la calle. Así que creo que voy a salir a dar un paseo por el parque.
Os espero la próxima semana, ¿de acuerdo? Os espero la próxima semana aquí, en Español con Juan, un podcast en español para aprender español.
Juan, enhorabuena por eses podcarts maravillosos, ellos me ayudan mucho en mi aprendizado del español. Que Dios bendiga su vida siempre. Un gran abrazo desde aqui en el Brasil.
¡Hola! Juan
Esta es la primera vez que escucho a un podcast. Es bueno, gracias. Estoy feliz porque entendí la mayoría de lo que decías. No todo, pero mucho. Sé que poco a poco entenderé más y más. Esto es muy emocionante para mí porque nunca era buena en idiomas en escuela. Tengo cincuenta y tres años y hace un año que aprendo español. Aprender español ha cambiado mí vida. Desafortunadamente enfermé de Meningitis hace pocos años, y lo me dejó con pérdida de memoria a corto plazo. He leyendo algunos artículos sobre como el aprendizaje de un idioma podría ayudar con memoría. Por lo visto, por creando nuevas vías neuronales en el cerebro. Así que decidí aprender español. ¡ Qué diferencia ! Mí memoria ha mejorado pero lo mejor es que me he enamorado del español. Estudio todos los días y es un placer, ¡una alegría!
Mi hija estudia español al universidad en Exeter. A Ella le gusta mucho aprender español aunque en ese momento ella piensa sólo de sacar buenas notas. Hay mucho estrés para ella durante los exámenes.
Para esta razón encontré tu podcast muy interesante.
Gracias ????
Hola, Simone, gracias por compartir tu experiencia. Me hace muy feliz que te hayas enamorado del español. Y si además te ayuda a mejorar tu memoria, tanto mejor. Un abrazo y dile a tu hija que no se estrese tanto, no vale la pena. :)
Yo estudio español en una universitad popular. Aquí son personas a menudo jubiladas, que estudian por placer, porque les gusta el español. No hay notas ni examenes y por eso creo que a las profesores les gustan estas clases. Trabajan por otra parte en liceos, con un ambiente muy diferente, y si el trabajo a la uta les lleva mucho tiempo y esfuerzos, le consideran casí como un recreo.
Hola Juan, estoy de acuerdo contigo, porque en la universidad, como en la vida en general es importante hacer cosas que sentimos con el corazon, no solo por nuestra utilidad.
Juan gracias es estupendo. Io tambien creo que estudiar por el sol fin de aprender otro idioma esta muy muy divertido y se aprende demasiado rapido. Perdoname los errores. Hasta el proximo poscad.
Juan, estoy de acuerdo contigo cien por ciento. A mi caso, volví a la universidad para estudiar español y francés cuando me jubilé. Al principio a mí me encanto. De hecho, todo el primer año me encanto, aunque no me gustaba nada los exámenes orales. Saqué buenas notas y las dos facultades me invitaron a inscribirme en sus programas de honor. Decidí hacer un programa de honor combinado. Estaba muy emocionada de volver después del verano, así que compré mis libros para el próximo año en mayo.
Pero cuando volví a las clases en septiembre, empecé a darme cuenta que me estaba poniendo cada vez más obsesionada con las notas. Me estaba poniendo estresada para seguir sacando las mismas notas que saqué en el primer año de mi programa. Y comencé a comprender que la razón por qué no me gustaba los exámenes orales era que aunque podía contestar preguntas y escribir tareas, no estaba aprendiendo a hablar, que era el motivo por el que he venido a la universidad en el primer lugar.
Recuerda que no tenía ningún preocupación por conseguir un trabajo. Tampoco tenía preocupaciones sobre dinero porque mi programa era gratis para los jubilados. Pero me había quedado obsesionada con las notas. No sé si era debido a mí, o si era debido a la cultura de la universidad. Quizás un poco de los dos.
Tus estudiantes a la universidad son muy afortunados, y nosotros también son muy afortunados. Pero creo que nosotros somos más afortunados, porque no tenemos que preocuparnos con las notas.
Muy interesante, Catriona, tu comentario. Si para ti, ya jubilada, era importante sacar una buena nota, imagina cómo están de preocupados los chicos jóvenes que necesitan sacar una buena nota para encontrar un buen trabajo al final de sus estudios.
Hola Juan, sus clases son muy buenas y en cuanto al asunto referente a los alumnos que sólo se interesan por las notas, creo que todo lo que hay que hacer tenemos que hacer por gusto, sólo así aprendemos realmente.
Soy jubilado, también. Cuando era joven estudié español en la esquela secundaria y llevo dos años estudiando en la universidad. Como tú describes en su video, cuando estudiaba en la escuela lo más importante a mi era la nota. Por supuesto porque era un estudiante muy focosado saqué una A. Pero en realidad, no podría hablar ni una palabra en español. Quizás podría repetir una frase desde un diálogo memorizado, pero nada muy originalmente. Un día muchos años después decidí a aprender otro vez, pero esta vez aprendería para usarlo. Como tú dijiste en tu blog, para abrir un mundo, con libros, películas, comidas y gente nuevas.
Ahora estoy estudiando en un estilo de inmersión. Nuestra maestra, de España, solamente habla en español y los estudiantes hablan así, también. Nuestro libro es un de Difusión y está escrito en espanol. Me gusta leer libros en español y está semana he leído La ciudad de las bestias por Isabelle Allende. No entendí todo las palabras sino entendí más o menos la idea y muchas de las frases las comprendé toda.
Estoy hablando demasiado. Lo que quiero decir es tus vídeos, podcasts y materiales escritos me ayudan muchísimo. Cada día, muchas veces cada día, los escucho y los miré. Tú tienes la abilidad de elegir las cosas más importante a mejorarme el español. Me gusta mucho que usas palabras coloquiales y que las repitas en varios contextos. Me encanta la parte humeroso de tu personalidad. Eres un buen actor, también. De veras. Hay algunos momentos cuando rio con fuerzo.
Muchas Gracias, Juan, por todo que lo haces. Sé que es mucho trabajo para tí, pero es un regalo maravilloso para nosotros
Espero que tengas todas las cosas buenas en la vida.
Muchísimas gracias por tu comentario, John, y por copartir tu experiencia del aprendizaje del español. Me gusta hacer reír a la gente, es verdad. ;)
Yo estoy estudiando español 2 años. Desde el febrero me encuentoro su clase de español, a mi me gusta mucho su manera de enseñansa. No podia salir de mi casa después de perder mi esposa. Enpecé a estudiar español para cambiar este estado. Se me convirtiendo como una intoxicación del español. Aunque las cosas que no puedo expresar bien en japonés, pero me permiten habrar mi sentimiento en ESPAÑOL. Parece que me enamoré de español. Eso me puso cambiar. Gracias Juan, un abrazo desde Japón.
Te entiendo muy bien porque a mí me pasó algo similar con el italiano. El italiano me ayudó a superar un gran problema porque no tenía que pensar en lo que me estaba pasando en aquel momento. Un abrazo, Yoichi.
Hola Juan,
SI, aprender español es maravilloso. Para aprender bien , sobre todo, : estar enamorado de la lengua, tener un buen profesor, Juan, con su manera de enseñar excelente y lo creo,eficaz ,leer, escuchar….Pero, a mi, me falta una cosa muy importante , esencial,: hablar con alguien …al alredador de mi, no hay nadie y no se puede hablar bien la lengua sin practicar con un nativo…me parece fundamental..
Juan, muchisimas gracias por todo tu trabajo, es un trabajo unico y aprender cada dia un poco màs contigo es un placer…..
un saludo, Marinette.
Juan, estudié español cuando sea estudiante y ahora este jubilada y estudié el español en una asociación en Bretagne (Francia).
Mi nieta estudia el español y el año pasado la he llavado en Barcelona que conozco bien.Su profesora de este año no les hacen trabajar y este año en julio, como sera conmigo voy hacerla trabajar la gramática con “el bled Espagnol 3ème ” y los verbos. La conjugación me parece indispensable para hablar español. Pero quiero que estudie por placer sino la idioma no pasarsa bien; Dame un consejo si posible; tus cursos me gustos.¡ Hasta luego!
Para que estudie por placer tiene que estar motivada, tiene que encontrar la razón para estudiar español. Te aconsejo que intentes encontrar algo que le interese (música, libros, deportes, vídeos en youtube…) acorde a su edad y a sus intereses, pero en español. Muchos estudiantes de inglés, por ejemplo, quieren aprender inglés para saber qué dice un personaje de dibujos animados o qué significa una canción que les gusta mucho. ¡Mucha suerte! :)
Hola Juan ! No llevo mucho tiempo estudiando español es solo 7 meses. Estudiaba en la escuela Ingles y aleman durante 10 años y te puedo decir que no sé, no entiendo nada, absolutamente nada de inglés o alemán. Ahora sé por qué. Porque no lo hice con entusiasmo, con placer y con mi corazón. Español me abrió nuevas puertas a mi personalidad y no sé como explicarlo . Porque eso es que me esta dando tan mucha fuerte y salisfacsión . Es algo maravilloso . Gracias a mi aprendizaje y esfuerzos lo sé que algien quere algo muchisimo puede hacerlo !! ;) Descubri que los idiomas no se estudia pero se entrena de una manera practica. Hay que escuchar , leer , escribir regualarmente . Esto lleva tiempo pero es posible .Para mi español es como una canción y me hace feliz. Debido a que este es mi primer idioma, que entiendo y puedo comunicarme con otras personas, a menudo hablo a veces mejor y otras veces empeorando y cometiendo muchos errores, pero no es más importante. Así que creo que estoy haciendo mal, estoy estudiando esto y estoy subiendo. Creo que eres la persona adecuada en tu lugar cuando te escucho, me doy cuenta de que estás haciendo todo con tu corazón. Gracias Juan, gracias a ti mi español está mejorando cada mes. Me disculpo por los errores, pero espero que me hayas entendido. ;) Un saludo
te he entendido perfectamente. :)
Juan,
Sinceramente eres un regalo a todos de nosotros estudiantes de español en Internet. El aprendizaje tú lo haces un placer a través de un proceso muy efectivo y agradable. No sé si yo podría sacar una buena nota pero no importa tanto porque estudio por razones que tú has mencionado en el podcast. Español es un idioma maravillosa que nos lleva dentro de otro mundo de gente, literatura y cultura. Muchas gracias por tu dedicación y esfuerzo.
Hola Juan. Me llamo Antonio e tengo 57 años. Nunca habìa estudiato español hasta diez años atras, màs o menos. Un día vi la publicidad de un curso de español con modas semanales y comencé a comprarlos y estudiar español.La cosa me entusiasmò mucho tanto qué decidì inscribirme en un curso de español che se llevò a cabo en mi ciudad. Aquì conocì una profesora de español que tenìa un método de inseñanza tale que me hizo enamorarme de este idioma. Ahora he incontrado en tuo método el mismo efecto que ella y te siguo muy de buen grado. Estoy revisando mi español y espero mejorarlo con tus lecciones. Tienes razón en los exámenes. Hablar el idioma y aprobar un examen son dos cosas diferentes. Hablas con ella porque la amas y no porque tengas que aprobar un examen. Un saludo
Gracias por compartir tu experiencia, Antonio. Me alegra saber que sientes pasión por el español. Ese es el mejor modo de aprender un idioma, en mi opinión. :)
Gracias Juan. Si estoy estudiando espanol para placer. Creo que mucha personas empezaron estudiar un idioma por placer cuando ellos son mayores. Gracias por ayudarnos.
Chuck
Hola Juan
Con un doble doctorado de las mejores universidades parisianas y tambien porque hablo inglés con total fluidez, me siento bastante indicado para decir que tienes razon cien por ciento. El placer de aprender es el verdadero motor de un verdadero exito especialmente cuando se trata de aprender un idioma. Para mi aprender español estaba un de mis viejos sueños para ser capaz de entrar dentro de este magico mundo de la hispanidad. He probado diferentes métodos para aprender español. Tu experiencia, tu permanente reflexion sobre tu profesion, tu busqueda de perfeccion, tu entusiasmo y tu sentido del humor diferencian positivamente de todos los otros metodos y profesores. Asi que como se dice en francés de la calle “Et ça j’achète !!”
Gracias, gracias, gracias
Philippe
Mi clave es un AZERTY, lo siento con la acentuacion
Gracias, Philippe, estoy muy contento de que estemos de acuerdo. Un abrazo. ;)
Hola Juan.
Me gusta tu estilo. También, necesito darte mis gracias por hablar con mucha claridad. Aunque en este podcast habló muy rápido , podía entender casi todo .
Juan!
Me gusta mucho to método de enseñar español. La repetición es la clave. Me encanta. Llevo estudiando español muchos años. Dos ańos en la universidad. Pero he aprendido más aquí con 1001 reasons……….Muchas gracias!
Ahora estoy feliz????????????
qEstimado Sr professor Juan
Tu y tu maravilloso estylo fuen los razones que mis deseos de aprender
español despiertan de nuevo.Un dicho de Tao dice : “Cuando estas listo(ready)
el maestro aparecerᨠAlgo asi sucedió en mi propio caso.
Soy griego y estoy absolutamente autodidactico .Por eso hago tan muchas errores. Me gusta muchisimo tu metodo. Nos puses aprender la idioma con
todos nuestros sentidos y aun con la usa de la intuición propia.
Na tengo palabras para decirte GRACIAS !
Un abrazo de oso desde Thessaloniki
Panos
muchísimas gracias, Panos. Te mando un fuerte abrazo y te animo a seguir mejorando tu español. De hecho, ya lo hablas muy bien. Enhorabuena. ;)
Hola Juan.
Tengo 52 años y llevo dos años aprendendo español porque me encanta el idioma y lo aprendo con mucho gusto. Cada día práctico un poco con podcast, con video en you tube, leyendo o escuchando canciònes en español.
Claro, para mì es más fácil porque soy italiana, pero es muy divertido y cada día aprendo un poco más, sobre todo con tu ayuda.
Gracias.
Hola Juan, acabo de escuchar tu podcast ¿Por qué no buscas un trabajo en una universidad no tan cara? Quizás asi tendrías alumnos cuyo primer objetivo no fuese sacar buena nota, sino aprender español. El sistema esducativo no lo pone fácil. Y pagar una universidad tan cara te obliga a tener que hacer las asignaturas lo más rápido posible. Mi novio aprende español con tus podcasts y ha seguido tu consejo de buscarse una novia española. Me encanta tu trabajo. Yo doy clases de español en Colonia en un centro socio-cultural. ¡ Un abrazo!
Hola, Yasmina. La verdad es que todas las universidades en Inglaterra son muy caras, no solo donde trabajo yo. El precio es más o menos el mismo en todas. Y va a ser incluso más caro en los próximos años. :(
de acuerdo
Hola Juan, acabo de entender cómo enviar un comentario ☺️???? así que solo quiero decirte que me gusta mucho todos tus podcasts.
Tengo un tema que realmente me gustaría escuchar lo que piensas….es Homeschooling…..es algo más y más común en Estados Unidos, oigo a menudo la gente hablar de eso, un poco menos aquí en Canadá.
Estoy seguro de que podría ser un podcast muy interesante….un saludo de Québec…..Jean Jacques Maurer
La sistema de educacion es una fabríca de trabajadores para el mercado de laborra. Por suerte eso es el pasado para mi y ahora puedo disfrutar estas lecciones maravillosas en internet. ¡Muchas gracias, Juan!
Hola Juan. A mí me gusta mucho tu estilo de dar clases a nosotros. Sin exámenes. Antes era profesora de natación y me odio los exámenes, porque siempre había niños que nadan bien pero…. en el examenes no dieron lo mismo y suspendieron sus exámenes. Es muy frustrante. A mí me pasa lo mismo en la escuela. No tenía un nivel muy alto y tenía que estudiar mucho para sacar mis notas. Y… me odio. Porque cuando los examenes empecaron siempre me olvidé todos las respuestas. Ahora habla mucho español con extranjeras y me gusta mucho para hacerlo con mis faltas también. No es mi reto para hablar en una manera perfecta, pero… solamente para conocer más sobre otra gente y sus maneras de vivir. Gracias a tus podcasts, videos, clases de español, libros… ahora entiendo más que antes. Un abrazo muy fuerte de Holanda.