Podcast: Play in new window | Download (Duration: 16:50 — 13.9MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
Gente que lo pasa mal aprendiendo idiomas
Aprender una lengua tiene sus riesgos. Puede ser incluso bastante peligroso. Hoy os cuento algunas historias de gente que lo ha pasado mal estudiando idiomas.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
NOTAS EXPLICATIVAS
(Y TRANSCRIPCIÓN)
Los consejos de un políglota
Luca Lampariello es un políglota italiano que habla muchas lenguas (no recuerdo, pero muchas. Habla inglés, alemán, ruso, chino, español…). En este vídeo cuenta cómo y por qué aprendió español y además nos da algunos consejos muy interesantes.
Buenos dias Juan
estoy de acuerdo contigo
porque contigo es un placer aprender cuidate
Bruno
Hola Juan.
No sé si tu eres el professor de español mas guapo de internet pero loque es seguro es que tu eres el mas divertido. Tus historias me han echado reir mucho. Pobre chica !
Pero si un dia cometo un error en español y que todo el mundo alrededor se echa a reir porque el sentido de la frase es completamente differente y un poco obceno, créo que ya no pronunciaré nunca una palabra de español. Ya no volveré nunca en españa.
Pobre chica ! Peor que el nudo a la lengua, la vergüenza !
Que pasa una buena semana
!Hola Juan! Tú has hecho un podcast muy divertido esa semana. Me lo he pasado muy bien con las histórias. Además, me he quedado más tranquilo con los consejos del chico en el vídeo. También creo que hay una variedad muy grande de materiales para estudiar en internet y a menudo no sé como estudiar. Voy a seguir siguiendo tus vídeos y podcasts para hacer una base fuerte.
Muchas gracias de nuevo por su podcast, Juan Luis. Qué divertido, lo de esta semana! No me paraba de reirme 😁 Sobre todo, la tía con la lengua enroscada, ja ja! Y gracias por el recordatorio que no hay que buscar la perfección y disfrutar el aprendizaje del idioma. Cuando estamos más relajada, aprendemos más fácil la lengua. Un beso! ❤️
Siempre haces podcasts muy buenos, pero este ha sido diferente: ¡realmente genial! Qué buena idea contar pequeñas historias (¡todas verdaderas, estoy segura! 😉) sobre lo que pasamos nosotros para aprender idiomas. A mi, desde Brasil, me pareció natural estudiar la lengua de mis vecinos latinoamericanos. Pero encontré a tu canal y aquí estoy, hace ya dos años, totalmente enganchada a tu Español ibérico. Por cierto, no se te olvidó mencionar el conocido efecto secundario que se manifiesta en los estudiantes: ¡la adicción! ¡Sí, sobre todo si el idioma es el de Cervantes y el maestro eres tú! 🥰😍😘
¡Hola Juan! Después de escuchar este podcast estoy segura de que no voy a practicar la pronunciación del „r“ español. No quiero terminar con un nudo en la lengua…
Estoy de acuerdo contigo que puede ser una posibilidad casarse con un extranjero, separarse, casarse de nuevo con un otro extrajero de otra nacionalidad, separarse…
Pero en serio: Tengo el mismo problema como tú de mantener todos mis idiomas extranjeros. La recomendación de hacer las cosas que hago normalmente en español no es posible para mi por el momento. Me ocupo de los diferentos dialectos del „plato de las prusas del este“ („ostpreußisches Platt“) lo que naturalmente no funciona en español. Lo único que puedo hacer por el momento: Leer y escuchar un poco todos los días en español, francés y inglés.
¡Un abrazo!
Sí, los idiomas son peligrosos. Ahora el español que aprendo mata todos los otros idiomas que hablo, pero no me importa; me chifla aprender español. 😁
Hola Estimado Profesor Juan, este podcast era mi primero podcast de usted y era muy graciaso y también educativo. No sabía que la palabra nudo no significaba nude (naked) en ingles.