Podcast: Play in new window | Download (Duration: 24:48 — 11.5MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
Mirando al pasado
Resumen:
A menudo suele decirse que cualquier tiempo pasado fue mejor. ¿Es verdad? Otras personas piensan que cualquier tiempo pasado fue PEOR. ¿Quién tiene razón?
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
(Haz click aquí debajo)
Como siempre, muy bien, tienes buenas ideas para hablar de cosas que todo el mundo viven ! Hasta pronto !
Antano, si mal no recuerdo, mi vida era un festin corrian todos los vinos, donde se abrian todos los corasones…
Asi inicia una de mas conocidas poemas (Una temporada en el infierno) de Arthur Rimbaud, y estoy seguro que lo conoceis. Que sentimiento me has dado mi querido profesor, y inmediatamente me acordaste de esta poema. Que tengas una buena noche!
Sí sí sí. Cuando somos jovenes estamos llenos de esparanza y emoción por el futuro, luego la realidad nos golpea!!
Juan yo también , estoy como usted , a menudo pienso al pasado y me pongo triste , Porque habìa como usted dice mis padres , hermano y hermana y otras personas que conocí y que amo mucho y todas esas personas se han ido por siempre .. eso es muy muy triste , hay personas que me dicen es así la muerte hace partida de la vida , vale pero es muy difícil pensar al pasado sin ser nostálgica.. al contrario , por seguro , la vida es más fácil gracia a los progresos de la tecnología. Todo es más fácil en la vida de cada día y al contrario hay cosas más difícil, las madres trabajan y de ese modo , los padres son más nerviosos y no tienen mucho tiempo para tener cuidado a los niños. Eso es triste . Y como dice viva la tecnología, la medicina …. Juan me ha gustado este podcast nos da ilusión hablar de todo con usted . Un maravilloso día , pásalo muy bien y hasta pronto
Experimento la nostalgia como tú. Cuanto menos futuro tengas por delante, más vivirás en el pasado. Y cuando haces un gran paso en tu carrera, como jubilarse o dejar o cambiar tu trabajo de manera incisiva, ese sentimiento se realiza fuertemente, es natural. Me gusta mucho ese podcast, me ha emocionado y al mismo tiempo me hace bien. Gracias.
Muchas gracias, mug interesante.
Hola, Juan…, no echo de menos a mi pasado. Prefiero vivir siempre el presente optimista por lo que está por venir. Gracias por todo, he aprendido mucho. Saludos desde Brasil.
Ya no me siento nostálgica. Antes sí, pero ahora no. Me parece que mi cerebro me cambió el sentimiento de echar de menos a sentimiento de alegría de algunas cosas que me sucedieron. Quizás esto sea una defensa contra un sufrimiento…Gracias por un podcast muy interesante.
Estoy de acuerdo contigo que el presente es mucho más mejor que el pasado. Para personas como yo a las que les gusta estudiar lenguas, el presente con las muchas posibilidades que nos ofrece el mundo del internet, parece un poco como el paraíso… Además hoy en día los jóvenes de Alemania tienen mucho más oportunidades profesionales como en los años ochenta, cuando yo busqué lugar de entrenamiento. Por otro lado por sopuesto hay cosas que han deteriorado, pienso por ejemplo en el tráfico cada vez más denso, incluso en nuestra región rural, acompañado de mucha agresión contra las personas débiles como, por ejemplo conductores noveles o personas majores.
Pienso muy a menudo en el pasado. Tengo muchos recuerdos nostálgicos en cuanto a la vida commún con mi madre, mi hermana y mis abuelos. Me dio una fuerte sensación de protección. En los años noventa vivió en una comunidad católica carismático. En aquel tiempo tuve muchíssimos y valiosos contactos humanos y por eso era uno de los periodos más ricos de mi vida. A mi aún hoy me encanta la música de los años 80 y me trae muchos recuerdos maravillos.
Muchas gracias por tu trabajo. Me ayuda mucho con mi español. Y gracias por leer nuestros comentarios. Para mi eso representa un incentivo enorme.
Tienes razon, el presente es mucho mejor que el pasado…pero, pero, el presente sí es mejor para los seres humanos, para casí todos los otros animales el presente es peor.
Lo que más me gusta del presente es que hay (? haya?) un futuro.
Lo que más me gusta del pasado es que se pueda recordarlo para mejorar el présente y construir un futuro mejorado, Quizás.
Gracias Juan por este podcast muy personal, escucharte mejora mi vida présente como estudiante de español y más.
En mi lengua tenemos una palabra para nombrar este sentimiento de nostalgia: “Saudade”. Si conoces al menos una canción portuguesa o brasileña, puede que ya la hayas oído. Para muchos lusohablantes, incluso yo, esta parece ser la palabra más bonita de nuestro idioma.
!Hola Juan! Gracias por este podcast. Tu forma de hablar es muy clara y pedagógica, insistiendo en algunas palabras o expresiones, repetiendo algunas
otras.
Además, la transcripción es muy clara que antes y sin piblicidad!
No me gusta realmente el contenido de tus podcasts, me parece ser un poco de psicología o sicología bara, solo describiendo la superficie del mundo.
Lo sé, no es tu trabajo de ser un psichoanalista…es un profesor y le haces muy bien!
Otro gran tema, muy interesante y genial para mi español. Gracias.
Es uno de mis placeres semanales escucharte reflexionar sobre un tema mientras hago mis tareas domésticas, es muy relajante y a veces empiezo a responderte en voz alta, es como ir a una cena con gente discutiendo algo muy interesante, incluso si es algo trivial, y no poder unirme y por eso me respondo a mí mismo. Afortunadamente no escucho al podcast cuando camino por la calle porque parecería un poco loco …
En cuanto a este tema, tambien siento nostagia por un tiempo mas sencillo, menos ruidoso con menos coches y menos gente pero en los años ochenta nuestra estilo fue muy mal… y nunca podríamos charlar asi con gente del todo el mundo… la tristeza por el pasado el probablamente tristeza de vejecimiento y dandonos cuenta que, a lo mejor, tengamos mas dias en nuestro pasado que vamos a tener en el futuro. Politicamente, parece que estamos volviendo a dias oscuros de racismo y intoleranza pero hay esperenza cuando hay una marcha y miles de gente vienen hpjuntos a decier que no somos de acuerdo y lucharemos por lo que sabemos es justo – todavía tenemos nuestros voces y juntos somos muy poderosos. Tenemos que mirar detras con cariño por los felices dias de juventud y tenemos que mirar adelante con esperanza y entusiasmo por el futuro aún desconocido.
iHola Juan! Me gustan mucho tus lecciones filosóficas y tu ironía. Eres muy simpatico y convincente. Me mola escucharte.
Creo que, como dices tu tambièn, la nostalgia es algo psicologico.Penso que es porqué echamos de meno los años de la juventud…quizas porquè las emociones erano mas fuertes.
Probablemente algunos monentos de nuestra vita que recordamos con nostalgia no fueren exactamente asì y en aquellos momentos no eramos tan felizes como nos parece ….
Cuando pienso al pasado no me pongo triste porquè penso que he sido afortunado por haber pasado esos momentos y haber conocido a esas personas que ahora no estan conmigo…
Sempre gracias Juan para compartir tus reflexiones con nosotros
Echo de menos mi infacia en los años de los sententa y la música de MTV en los ochenta.
Últimamente, me estoy dando cuenta de que mis recuerdos del pasado se combinan. En los casos en que puedo probarlo, sé que pensé que sucedió, fue realmente una mezcla de 2 eventos. Cuando que envejecemos, creo que nuestros “bancos de datos” se llenan y la asignación de memoria simplemente se archiva en los lugares equivocados. Tal vez sea bueno que realmente no podamos recordar todo lo que sucede. ¡Nuestras cabezas estarían muy ocupadas!
Hola Juan. Gracias por tu podcast y tus pensamientos de nostalgia. Yo soy una persona alegra y optimista pero de vez en cuando pienso en el pasado y siento un poco de nostalgia. Creo que cuanto más envejecemos, más pensamos sobre el pasado. Pero, creo que la nostalgia se puede sentir en todas edad.. Voy a contarte una historie de mi vida. No sé si se trata de nostalgia pero en todo caso algunos pensamientos tristes.
Cuando yo era niña de 3-4 años, un día, mi madre me encontró llorando en el suelo, sujetando un par de sandalias pequeñas. Mi madre me preguntó, “¿que pasa mi hija, porque lloras?”. Y yo respondí, “estoy llorando porque ya no soy tan pequeña que puedo usar estas sandalias bonitas”.
Ahora, soy abuela de tres nietas y a veces estoy pensando en la diferencia entre mi niñez y la niñez de mis nietas. ¡Que diferencia! Desde luego la sociedad cambia y hay muchas cosas nuevas a las que nosotros no estamos acostumbrados. Por otro lado hay muchas cosas que la gente de hoy no conozca. El otro día, yo pregunté en una tienda de electrónica si tenían un gramófono. El expediente me preguntó: “” ¿que es esto”?
Gracias por tu trabajo, Juan.
hola Juan!
para mi , el pasado es el pasado, y a ver detrás no es tan bueno como mirar delante.
No tengo muchos recuerdos felices de mi infancia, por eso prefiero adelantarme.
Es diferente para cada uno!
En cada decenio, hay cosas buenas y otras malas.
¡ojala! no conocimos guerras!
Juan , gracias, porque Cuando te oiga, entiendo bien !
¿Es Juan el profesor de español más guapo del mundo? ¿O el profesor de filosofía más guapo del mundo? No sé … tal vez ambos.