Podcast: Play in new window | Download (Duration: 27:32 — 25.1MB)
Subscribe: Google Podcasts | RSS
La tapia del cementerio
Cuando yo era niño, mis tías me llevaban al cementerio de Granada los domingos. No sé por qué, pero en lugar de llevarme al circo o a los columpios del parque, a mí me llevaban al cementerio, que está en las afueras de la ciudad. Para llegar hasta allí había que ir en autobús. Lo primero que veía cuando bajaba del autobús era una tapia.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
NOTAS EXPLICATIVAS
(Y TRANSCRIPCIÓN)
Homenaje a los fusilados
Cada año, los familiares de los fusilados en la tapia del cementerio de Granada hacen un homenaje a las personas que fueron asesinadas en aquel mismo lugar. Aquí podéis ver un vídeo en el que se explica qué se hace y por qué en ese homenaje.
LA TAPIA
Hace unos años, la Junta de Andalucía (el gobierno de a Comunidad autónoma de Andalucía) declaró la tapia del cementerio de Granada como Lugar de Memoria Histórica y se levantó un monumento con el nombre de muchos (aunque no de todos) los allí fusilados. En este vídeo podéis ver el acto de inauguración que se hizo ese día, al que asistieron muchos familiares (hijos, sobrinos, nietos…) de estas personas.
Juan, gracias. Tu cuento emociona.
Ojala que apredemos. Gracias Juan.
¡Qué podcast tan triste pero tan excelente! Muchas gracias por tu obra Juan. Me cautivó mucho.
!La vida real!
Que triste pero al mismo tiempo interesante. Yo, siendo Irlandés, no sabía suficiente de la guerra civil en España. Muchas gracias, Juan.
Gracias Juan, por compartir estos tristes pero importantes recuerdos de tu infancia y la historia de tu país. Cuántas veces hemos pasado cerca de la tapia del cementerio para aparcar el coche en el aparcamiento de la Alhambra, sin siquiera prestar atención, sin conocer la importancia de este lugar histórico, tristemente histórico. Es importante no olvidar lo sucedido, especialmente ahora que están surgiendo partidos de extrema derecha en toda Europa. ¡El partido “Vox” ha pasado el 15% en las últimas encuestas y representa la nefasta tendencia que apoya un Steve Bannon (recientemente indultado por ese otro personaje malsano de Donald Trump)! Tenemos que hablar de estas cosas, porque existe el peligro de que algún día se vuelvan a repetirse.
Decir que disfruté de este podcast no es la expresión correcta, se hace pensar! Tengo un libro “La guerra Civil contada a los jóvenes” por Arturo Pérez-Reverte en el que cuenta la historia de la guerra civil a un nivel más básico. Gracias por esto.
Ojala que aprenddamos. Gracias Juan
Gracias por este podcast que me ha enseñado un poco más de la historia española. Es una historia tan trágica. Ojalá no se repita nunca.
Un abrazo 🤗
Gracias Juan por compartir con nosotros tus recuerdos conmovedores.
Me emocione mucho escuchándote
Que periodo tan largo y tan horrible.
Hasta pronto .
Abrazos
Hola Juan, muchas gracias por tu podcast, aunque es muy triste y también emociónante. Estoy emocionada, especialamente despues he visto los reportages en you tube.
Gracias Juan por compartir con nosotros.
Gracias por este trabajo. Me gusta tu forma de lidiar con temas difíciles. ?Puedes hablar un día de la ruta de la muerte Málaga – Almería? Aquí, en Tabernas, hay un libro nuevo: Tabernas 1931 – 1945. Buen trabajo de dos historiadoras, pero difícil a leer.
Fuel lo mismo las ejecuciones de estilo Nazi. Espero que los familiares de los fusilados reciban las disculpas y compensaciones del gobierno.
Gracias Juan! Es importante entender el pasado de una ciudad y un país y no solo ver el lado alegre. Todos los países tienen su pasado oscuro y esto también es lo interesante de conocer cuando viajamos. Si alguna vez vuelvo a Granada, prometo que miraré esta tapia de otra manera …
Ya me habías impresionado antes con un podcast sobre la Guerra Civil. Me refiero a la historia del sonajero encontrado junto al cuerpo de una mujer en la ciudad de Palencia. Este episodio de la tapia complementa al otro. Agregar tu experiencia personal al relato lo hizo más humano y emocionante. Por cierto, creo que Granada podría representar lo mejor que tiene la humanidad (la belleza de monumentos como La Alhambra) y, también, lo peor (la tragedia de la tapia). Así es la vida, no solo en España, sino en todo el mundo.
Hola, Juan y mis compañeros:
Estoy muy triste. Cuando pienso en las familias me pone más triste.No lo sabía nada. Tuve una buena experiencia viajando en Granada hace cuatro años.
Condolencias a toda la familia!
Emiko
Gracias por este podcast. Hace unos años que visité la Alhambra, pero no tenía conocimientos de la historia de la tapia del cementerio de Granada con las víctimas del Franquismo.
Gracias por esta historia, una historia triste pero como lo dices es la vida. Es siempre muy interessante de escuchar el punto de visto del pueblo. La historia oficiala, la podemos leer in los libros pero créo que es diferente cuando una persona quien vivió realmente la historia o quien la conoce bien por su familia nos conta los hechos.
Pero ne soy tan optimista y creo que no sabemos sacar las leccionnnes del pasado en mi pais. Espero que en españa es diferente y espero que un dia podré ir a Granada. Aquel dia, iré hasta las tapias del cementerio.
Buena semana
Gracias Juan por una historia tan importante. Yo y mi marido visitaron varias veces el Alhambra, pero nunca sabía la historia de fusilados era tan cerca El Alhambra.
Me gusto’ mucho este podcast. Quisiera ver mas como este. Gracias!
Es un podcast muy interesante sobre una pieza de historia que solo conocemos de lejos. Puedo entender perfectamente tu emoción viendo los lugares donde ocurrieron estos dramas. Lo mismo me había ocurrido cuando visitaba las cárceles de Zanzíbar, donde los hombres negros eran capturados para convertirse en esclavos y muchos de ellos morían de malos tratos. Aunque conocía la historia, estando en los lugares, tuve una emoción tal que me costó mucho aguantar mis lágrimas. Gracias por este podcast8
Cerca mi ciudad, Bologna Italia, hay un lugar que se llama Montesole. Al final del 1944 los fascistas y los nazis mataron más de 800 niños, mujeres y personas mayores por venganza por las acciónes del los partisanos antifascistas. Mucha gente fue asesinada en el pequeño cementerio de Montesole. Hoy es un lugar precioso y sugestivo donde reinan la paz, el silencio y la naturaleza. Cada año, el 25 abril, cientos de personas, en su mayoria jóvenes, se reunien aquí por una gran fiesta antifascista que es una de las fiestas más bonita de la primavera italiana. Esperamos que este virus, que el también es un gran fascista, se marche así se pueda volver a Montesole.
Esto es el podcast que me gustò más, gracias
Gracias por esta importante lección de historia y gracias por compartirla con nosotros y enseñarnos. Eres muy buen profesor y también muy buen autor. He leído todos sus libros y puedo recomendarlos. Esta historia fue muy triste pero educativa. Sigue escribiendo historias como esta. ¡Muchas gracias, Juan! ¡Te respeto!
Juan, ¡muchíssimas gracias por tu trabajo! En mi opinión ese podcast es el mejor que has hecho. Muy conmovedor. Gracias también por habernos dado los dos clips de YouTube. Me encanta oír el accento de la gente de Granada.
!Hola Juan! Es importante recordar el pasado para no volvernos a cometer los mismos errores. Hoy en dia veo en mi pais un gobierno con actitudes proximas de la dictadura. No viví la época de la dictadura, pero sé que eso puede ser peligroso.
Gracias Juan por este podcast mury interesante. Es importante conocer la historia, aunque toca hechos horribles
¡Hola Juan! Me gusta mucho este podcast. Cuando viajar a España sea posible de nuevo mi marido y yo no solo vamos a visitar el Alhambra pero también el Cementario de Granada. Porque esta historia me ha impresionado mucho.
¡Gracias por el podcast, Juan! Es importante recordar esas historias, que al fin y al cabo, es la historia del ser humano, pasaba en mi país también, aunque no tan reciente.
Es emociante y triste y además importante que nunca olvidemos.
Gracias por un parte de historia de España.
Holly
Thank you Juan for sharing your memories. It is so useful when learning a language to hear the history and get a feel for the people. It moved me greatly.
Recuerdo mi primera visita a España alrededor de 1970 cuando Franco todavía estaba vivo. En Barcelona, mi novia y yo conocimos a unos muchachos de Jerez que eran estudiantes universitarios. También eran comunistas. Estaban nerviosos y asustados cada vez que veían a un guardia civil caminando por la calle. Nosotros también nos volvimos muy paranoicos.
Gracias Juan, fue muy interestente. La guerra civil fue una época de gran tristeza para Span.
Es una historia triste, pero cultural. Hay que conservar la historia y tener orgullo de los hijos de esta tierra que pelearon para que en el dia de hoy la gente de Granada y de España vivan libres. Hay que mantener viva la historia para que los jóvenes de hoy puedan reflexionar y tener senso crítico sobre el tema tan complejo que es la política. Hay quien lo diga que los tiempos estan malos, que ayer ha sido mejor. ¡No es verdad! Es necesario desarrollar la cosa pero… La libertad no tiene precio. Gracias por todo. ¡He aprendido mucho contigo, profesor Juan!
Muchas gracias por este podcast, Juan. Muy impresionante. Y también la manera como tú nos la contó. Si verdad es una historia muy muy triste y horrible, pero muy importante repetirla. Porque nunca se pueden olvidar esta historia. Nunca, nunca.