Podcast: Play in new window | Download (Duration: 19:42 — 18.7MB)
Subscribe: Google Podcasts | RSS
Hoy os cuento por qué no he publicado el podcast las últimas semanas y hacemos también algunas reflexiones personales sobre si es bueno ser una persona ambiciosa, el uso de las redes sociales y otras cosas que me pasan por la cabeza mientras damos juntos un paseo por el parque.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
>>> si todo el mundo pensara así, la verdad es que no, no… el mundo no progresaría, ¿no? Si todo el mundo hiciera o trabajara simplemente para comer y para tener lo mínim <<<
How old is your Italian hairdresser? I mean, everything is good at certain age. It is pointless to talk about progress when the person reaches 40 or 50 years. Because at that age everyone is expected to start spending more time on himself(herself) by following own interests.
Disfruté este episodio de tu podcast, Profe Juan. Hay que pensamos en muchas cosas que tú mencionaste.
Hola Juan. Es Rachel de smile English stories. Muchas gracias por tus podcasts y vídeos y los repasos. Sé que es mucho trabajo. Soy muy feliz porque entendió este podcast sin leer el transcription. Para aprender el español no he abierto un libro de grammatico. Leo muchos libros ‘TPRS/Comprehensible input’ escrito por Adriana Ramirez, Margarita Pérez García, Jennifer Degenhardt, Karen Rowan, Mira Carion etc. y escucho Dreaming Spanish.📖
Me encontré con tus vídeos hace un año y me encantan mucho porque son ‘reel’ y en un estilo de conversación. Así trato de enseñar inglés tambien😉.
Aún no escribo o hablo buen porque no práctico mucho… solimente hablo un poco con mi perra en el bosque… todavía no con mis plantas… pero no es importante para mi porque se que puedo sobrevivir y teñir un conversación.
Exciting news : en noviembre voy a América central con mi hija de 18 años. Vamos a practicar nuestro español en una pequeña escuela en la montaña durante un mes. 🙂🙂🙂
So you see… creo que, como mi, trabajas no solimente para mejorar tu vida porque Londres es un cuidad muy caro, pero también para ayudar los otros, ¿verdad?
Take care🙂
Gracias Juan por este podcast tan interesante. Cada uno tiene sus opiniones sobre temas como las redes sociales o ganar mucho dinero. todo es relativo en la vida.
Para mí, lo más importante es leerlo y escucharlo también. Con la transcripción puedo aprender nuevas expresiones, ampliar mi vocabulario y también practicar verbos “difíciles”.
¡Hola Juan! Cómo siempre muchísimas gracias por todo tu enorme trabajo que haces para enseñarnos este idioma fantástico. Para darte menos trabajo creo que no necesitas poner y escribir siempre todooo los transcripciónes. Por Diós,¡ ya has hecho tantos y tantos..! ¡Basta! Las personas que quieren escuchar y leer ya tienen un montón…
A mi humilde opinión sería mejor de hacer podcasts con un nivel un poco más alto, un poco más avanzado. Así podemos mejorar nuestro español en tu estilo y contigo en una manera que solo puedas hacer tú! ¡Muchas gracias profesor!
Me pregunto si todo el mundo sería mucho mejor si la gente trabajó menor, ganó menor. Pronto, creo, un día pronto, el tierra no nos llevará.
Hola Juan,
Alan de Lanzarote otra vez.
Estoy de acuerdo contigo: También no me gustan las redes sociales, pero sí me gusta ver vídeos de gatos en You tube (especialmente cuando tocan pianos).
Como tú, yo prefiero la vida sencilla y tranquila.
Recuerdos,
Alan
Hola Juan, muy interesante. Yo también soy boomer, pero en la transcripción, ¡creo que sería mejor escribir “boomer” y no “bummer”! En todo caso, espero con impaciencia su curso Repaso 5; estoy seguro de que su trabajo valdré la pena, y que el curso será excelente.
¡ja, ja! Sí, gracias, John, fue un “lapsus”, un error tonto. Nos vemos en Repaso 5 (espero y deseo).
A mí también he tenido las mejores ideas caminando. De hecho creo que hay estudios cientificos que dicen que el cerebro funciona lo mejor cuando camines.
Sobre el progreso: creo que la humanidad, y especialmente la naturaleza, estaría mejor sin todos estas personas ambiciosas con grandes egoes que quieren hacer cosas para mostrar su poder.
Hola Juan, gracias por tu podcast he echado de menos no escucharte durante un tiempo.
Espero que Repaso 5 esté cerca de terminación.
Has sido dos años hace empecé estudiando el español y a Juan ha estado conmigo por mucho. Juan, quizá no se puede enseñar el español para años y años y es el estación de mudarse al próximo. He comprado todos de sus libros, de principio al fin, y de verdad he aprendido muchísimo. Al fin, se he animado que debas escribir su libro comercial sin grados, una novela.
gracias por todo. he aprendido muchas frases.
Hola querido prof Juan, es la primera vez que hago un comentario. Estoy muy contenta por que hasta el día de hoy he pasado medio año aprendiendo español sin profesor excepto tú, y acabo de terminar de escuchar todos tus podcasts y leer un libro en español de más de 500 páginas que se llama El Guión. Como dijiste, Quere es Poder, gracias a mi interes y mi esfuerzo PERO especialmente gracias a que haces que aprender español es tan interesante e inspirador. Muchísimas gracias y siempre agradecida, un saludo desde china.
Gracias de nuevo por otra podcast excelente, me sorprende que todavía puedes encontrar temas interesantes que quieres charlar. Me gusta mucho la energía y el entusiasmo que nos das porque sé que no puede ser fácil hacerlo.
El tema del podcast supongo es cómo ser contento con la vida y lo que es bastante para tener y vivir una vida buena, ya he aprendido cómo vivir en el momento y no va a preocuparme con lo que no tengo. Porque ya he vivido más de sesenta y cuatro años y he visto dentro mis viejos grupos de amigos lo que pueden pasar con sus familias y salud cuando han sido demasiado ambiciosos, me da pena cuando veo lo que han hecho, una pregunta interesante es lo que es bastante? ¿Cuanto dinero es suficiente para perseguir tus sueños? La respuesta para mi es que lo es más importante es tener buen salud y algo más es una benediction, un viejo coche, una casa pequeña con un jardín y un poco de dinero en el banco es suficiente para mí, tal vez tengo una falta de ambición y eso sería una crítica justa, pero estoy feliz y agradecido por todo lo que tengo y lo que es igualmente importante todo lo que he tenido. Gracias de nuevo por hacer que sus podcasts no sólo sean interesantes, sino que también inviten a la reflexión.
Soy un estudiante del nivel bajo.
Querrría hacer una pregunta gramatical.
Si abría un restaurante más grande, tendría que contratar cocineros- – –
¿No debe ser como ” si abrierse (abriera) un restaurante más grande – -?
Gracias por tu atención
Se dice “Si + impefecto de subjuntivo” cuando hablamos de algo muy difícil o imposible de realizar: “si yo fuera japonés, viviría en Japón”.
Pero esa frase del podcast con el condicional “si” no es este caso. No estoy hablando de algo difícil de realizar.
En la frase del podcast lo que estoy haciendo es informar de lo que me dijo la cocinera del restaurante en el pasado. Estoy usando el estilo indirecto (en inglés, “reported speech”). O sea, estoy parafraseando lo que ella dijo.
La cocinera en el año 2022 dice: “si abro un restaurante, tendría que trabajar mucho más”. Ella usa el presente. Yo, en el año 2023, para informar de lo que ella dijo tengo que cambiar el presente por el imperfecto: la cocinera dijo que si ella abría un restaurante…
En el estilo indirecto, el presente cambia al imperfecto.
Muchas Gracias!