Podcast: Play in new window | Download (Duration: 28:30 — 28.9MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
Más barato que ir al psicoanalista
En el episodio de hoy os cuento un par de anécdotas que me ocurrieron de niño y que se me quedaron grabadas en la memoria. Quizás debería ir a un buen psicoanalista para que analizara mis recuerdos, pero los psicólogos se han puesto por las nubes. Hoy en día cuesta un ojo de la cara resolver los traumas infantiles de uno. Así que he decidido desahogarme con vosotros y matar dos pájaros de un tiro: por un lado, yo me autoanalizo gratis y me ahorro la visita al psicólogo. Por otro lado, vosotros repasáis un poco vuestro español porque en estas historias que os voy a contar hoy uso un montón de expresiones clave que se usan con mucha frecuencia. ¿De acuerdo?
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
NOTAS EXPLICATIVAS
(Y TRANSCRIPCIÓN)
Venta ambulante de lotería
Cuando yo era niño, los vendedores de lotería ambulante solían ir de un bar a otro intentando vender sus décimos. En la actualidad, aunque sigue habiendo problemas, la venta de lotería ambulante está más regulada que antes. En este reportaje de la televisión podemos ver cómo se hace la venta de lotería ambulante en Madrid.
You always surprise me – the two extremes: the chiringito story which made laugh, tears running down my cheeks and now this, it almost made me cry. Possibly because I used to work as a teacher myself and remembered some instances. Thank you so much!!! I love your podcasts.
Cuando era niña, la niña que se sentaba frente a mí en clase solía hurgarse la nariz y comerse los mocos. Su nombre era Nola. Recuerdo esto muy vívidamente y pienso en ello a menudo. No tengo idea de por qué este recuerdo permanece tan vívido.
¡Eres un maestro de las emociones! Me haces pasar de la risa a las lágrimas en tan solo una semana, o incluso durante el mismo podcast … ¡Este es el caso ahora! Para calmar mi corazón, me imagino que tu compañerito de clase se tenga convertido en un gran vendedor de loterías y que haya vuelto a la escuela para terminar sus estudios. Quizás sea hoy un hombre feliz, rodeado de amigos. ¡Eso espero! En cuanto a la opinión de Dr. Freud sobre ti … ¡creo que tú podrías servir de tema para todo un libro suyo! 📚📖✍ 😄😁😉
Maestro Juan, es un podcast tan bonito tan emotionado!! perfecto por aprender el espagnol .en contexto
Qué historia más conmovedora. Una vivencia aparentemente sin mayor importancia y, sin embargo, transmitiendo algo tan profundo…me puso la piel de gallina. Este episodio me ha dejado verdaderamente emocionada, pensativa y encantada. ¡Muchas gracias, Juan, por compartir tus pensamientos y experiencias!
Juan, muchas muchas gracias por este podcast. Tan emocionante, tan muchos sentimientos tienes, podría escuchar horas a tus historias. Espero que tengas otro podcast de recuerdos de tu infancia.
Juan, otra historia maravillosa, como tantas otrs, due profunda y conmovedora. Amo tus podcasts. Continůe CON SU brilliante trabajo..
Hola Juan,
Gracias por este maravilloso podcast. Si todos tuviéramos tanto coraje como el que tenías tú de pequeño, y además defendiéramos a las personas que son hechos injusticia, estaríamos realmente en el camino hacia una mayor paz.
Hola Juan,
Este podcast me ha dejado pensativa y un poco melancólica. Tengo muchos recuerdos semejantes. Por ejemplo, había en mi clase un chico de campesinos pobres que tenía que trabajar mucho y que llegaba tarde a la escuela casi todos los días y casi nunca hacía las tareas. Y el caso de esa chica inteligente y lista que se daba muy bien aprender idiomas y que tenía una voz admirable para cantar, fuerte y clara. Ella dejó la escuela cuando tenía 15 años para trabajar en una tienda de comestibles y ayudar a sus padres. Vale, seguramente todos nosotros que somos un poco mayores tenemos memorias similares. Así es la vida. Como siempre, muchas gracias por tu trabajo y por compartir un poco de tu vida. Un abrazo 🥰
Gracias,Juan por este maravilloso po
dcast,gracias por compartir estos recuerdos de tu infancia.
Tus palabras llenas de sinceridad y verdad me conmovieron profundamente.
Al mismo tiempo,como tú sueles hacer,
has tocado un tema más amplio y importante
como la exclusión y los esteriotipos,
partiendo de anéctodas personales.
Desgraciadamente,la sociedad y especialmente la escuela suelen excluir a los que son “diferentes”,sin buscar las razones de su comportamiento,etiquetándolos como
“niños malos”y condenándolos,de esta manera,a la marginación social:”¡Juanjo!¡Fuera!¡A la calle por hablar!”
Esta frase de la Señorita Pepi resuena en el segundo recuerdo y en la triste imagen de Juanjo vendiendo décimos de lotería …en la calle.
Pero creo que tu merecías estar entre los “niños buenos”, no sólo por tu “normalidad” sino por tu sentido de la justicia y de la verdad y por tu gesto valiente hacia Juanjo.
Y ahora eres un hombre bueno y ,por supuesto,un buenísimo profesor.
No creo que el psicólogo (o el gran Freud) tenga nada que analisar…y nosotros, tus estudiantes ,tampoco,pero podemos decirte que con este estupendo podcast hemos enriquecido nuestro vocabulario y nuestra humanidad.
Gracias Juan por este maravilloso podcast … nos haces reconciliarnos con los valores morales que cada vez (hoy en dìa…) son más olvidados o dejados de lado … nos recordaste que la honestidad intelectual, la lucha contra los prejuicios no puede incluirse en el relativismo. Todo lo mejor para ti. Hasta luego.
Disfruté de tu “autoanális”basada en uno de los recuerdos qrabados en tu memoria. Es una historia alegre y triste que nos revela la personalidad o la psique de un niño con impecable sentido de bondad, honestidad y la compasión. Es un podcast que me hizo pensar si en la edad de 10 años hubiera tenido tanta integridad y honestidad de admitir mi “culpa” y salvar del castigo a un chico impopular. Este podcast de Juan nos ofrece otra vez la oportunidad de conocer al niño Juan y el mundo en que vivía este chico tan sensitivo. Ahora, como nuestro profesor, nos ofrece también la oportunidad de aprender un montón de las expresiones que su mente brillante entremezcla con el texto de la historia.
Gracias querido profe.Podré escucharte durante horas.
Thank you, another fantastic podcast! I used to be annoyed as you often skip two or three weeks before posting podcasts, but it is well worth the wait. I also enjoy your other videos on youtube but podcasts are special, always giving an acute and usually very relatable insight into the life in Spain through your eyes. We are extremely lucky you are a mixture of a teacher, sociologist and novel writer! :)
Hola, este podcast me recuerda a otra historia. no con escuela, quiza un poquito.Cuando era nińa(lo siento pero tengo teclado espańol) en mi pais habia pobreza, Habia una marca de jabon, que se llamaba, y que se llama ” El ciervo blanco” Mi madre lo usaba para limpiar nińos, ropas, suelos, perros y otras cosas. Este jabon, para mi, no huele bien. En mi clase de primario habian alumnos pobres y alumnos ricos, que se limpian con un jabone muy lujoso. Los envidiaba. Pero a veces ellos no huelen bien!!! porque no se limpiaban y sus madres no limpiaban sus ropas!!! Horrible!! En estos tiempos tenia sentido de inferioridad, porque habiamos pobres. Mi mama siempre decia que estamos pobres y no sucios, y nos retrego con jabon. Y hoy dia, con mi profesor hablamos de marcas muy famosos de nuestras pais. La marca apropiada de espańa es “Lagarto”. Mi profe me dice, que su abuela con lagaro lavaba suelo, abuelo, perro, y nietos. Yo lo compro y haora no me imagino vivir sin Lagarto. Yo lavo fregaderos, sartenes, conejio y como su abuela suelo. Pero hay una diferencia El ciervo blanco huele fatal y El lagarto huele bien. Juan gracias. Sus podcasts hacen que mi camino hacia y desde mi trabajo sea mas agradable.
Hola Juan,
Hace tiempo que no pude escuchar tu podcast, hoy escuché y leí con gusto esta especial e impresionante historia real. ¡Muchas muchas gracias!
¡Gracias por otro podcast interesante! A mi no entiendo la venta ambulante de la lotería, parece una locura, todo la lotería.