Podcast: Play in new window | Download (Duration: 20:47 — 21.7MB)
Subscribe: Google Podcasts | RSS
Pequeño homenaje a Quino
Esta semana ha muerto el padre de Mafalda. Este es mi pequeño homenaje a Quino, un genio del humor inteligente. De hecho, yo creo que vale la pena aprender español solo para poder entender las historietas de Mafalda.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
NOTAS EXPLICATIVAS
(Y TRANSCRIPCIÓN)
Hace unos años fui a Buenos Aires y uno de los recuerdos más bonitos que tengo es esta fotografía. Me la hice en el barrio de San Telmo, muy cerca de la casa donde “nació” Mafalda. De hecho, me senté a su lado en este banco y me hice esta foto con ella y con sus mejores amigos.
Mafalda, como todos los niños, odia la sopa. Su madre le daba sopa muy a menudo y ella se resistía: ¿Otra vez sopa, mamá? El odio de Mafalda hacia la sopa se hizo muy popular. Pero… ¿qué significaba la sopa en las historietas de Mafalda? Años después, Quino explicó que la sopa era, como muchos ya sospechaban, la dictadura militar, el poder.
En las tiras cómicas de Mafalda podemos encontrar, de forma a veces muy sutil, una fuerte crítica a la sociedad, al poder, al gobierno, a las costumbres… Se piensa a veces que las historietas de Mafalda son para niños. No, no es verdad. Quino usaba el humor, un humor muy inteligente, para hacer una crítica de la sociedad que le tocó vivir y su publico eran los adultos. De hecho, sus historietas se publicaban en la sección de opinión del periódico.
Os dejo un pequeño reportaje de BBC Mundo en español, realizado cuando Mafalda cumplió 50 años. Aquí podéis ver cómo era la casa donde ella vivía con sus padres y qué recuerdos tiene la gente de esta niñita argentina que siempre tendrá 10 años.
Muchísimas gracias por este podcast, Juan Luis. Encontré Mafalda en la biblioteca del Instituto Cervantes de Manila, y recordé que no comprendí todo lo que dijo. Luego, poco a poco aprendí que eran comentarios de la sociedad Argentina en aquellas épocas. QEPD, Quino.
Gracias por tu podcast, Juan
Al principio pensaba que hablabas de una falda!
Me mola el transcripccion :)
Gracias, Juan. Este es el primero de tus podcasts que he escuchado. No será la ultima. Tengo un libro que se llama 10 años de Mafalda, y estoy de acuerdo : son inteligentes, irónicos y divertidisimos. Tambien me encanta la velocidad y claridad de tu discurso. De nuevo, gracias
Creo que soy imperdonable. No conocía Mafalda. Habia oido hablar de Mafalda pero no sabia quien estaba, no sabía que era argentina. Nunca he leido una historia de Mafalda. Si lo siento. Pero voy intentar ver una historia de vez en cuando. Y no conozco tampoco a Catinflas, chavo del ocho y los otros. Pero cuento contigo para hacernos descubrir esta gente.
Gracias por este momento de cultura latina.
Gracias Juan estoy disfrutando mucho tu podcast. Mis paseos en bicicleta serian aburridos sin ellos.
Me encanta este podcast, pero me da un poco de vergüenza admitir que no sabía de que o de quien tu hablaste. Eso es que puedo pasar cuando uno aprende un idioma. Hay un montón de cosas nuevas para descubrir, puertas se abren, luces se encienden en la mente, hay momentos mágicos a lo largo del camino. Voy a hacer un esfuerzo de familiarizarme más con Mafalda.
Tú me inspiras y nunca me aburro.
Mil gracias 😊
Tengo vergüenza xq no conozco a Mafalda! Gracias por enseñarme de ella! Saludos desde Oregon!
Ya habia oido hablar de Mafalda, pero no la conocia! No veo la television a menudo, asi que nunca la he visto! Voy a intentar de encontrar algunos videos! Gracias Juan, para este podcast que una vez mas, me permite mejorar mis conocimientos.
Conocí a Mafalda cuando era adolescente. En ese momento, lo leí en francés. ¡Ahora puedo leerlo en español! ¡No entendía por qué no le gustaba la sopa! Yo lo adoraba. Ahora entiendo mejor, con la analogía del poder, de la dictadura…
Gracias Juan, me gusto mucho los clips de noticias y la historia pequeña de Mafalda. . He visto mucho veces el dibujo pero no había conocido la significada real de Mafalda
Hola Juan, muchas gracias por tu podcast. Es un arte de poder transmitir un mensaje con gracia sin ser aburrido, y esto es algo que tienes. ¡Que tengas un buen día! ¡Saludos desde Inglaterra!
Este podcast es un hermoso homenaje a Quino. Mafalda es mi BD favorita. La he leído un montón de veces ! Los personajes son geniales.todos representan una sociedad entera. Mi chica preferida es Libertad, la amiga de Mafalda.
Gracias Juan por haber puesto Quino en la luz.
Hola Juan, gracias por el podcast y la informaćion , nunca he oido de Mafalda antes.
Segun mi amiga de intercambio de idioma el accent de argentina es mas dificil de enterder entre todos , es verdad?
Muchas gracias Juan por este episodio. Hasta hoy, nunca había oído de Mafalda, y me encantaron tus explicaciones y análisis sobre el significado de su humor. Una de mis metas es intentar ponerme el reto de entender en español los jugas de palabras, la ironía, y los chistes sutiles que hagan aprender un idioma tan entretenido. 🤗
Hola
Antes de comenzar mi pregunta quiero decir algo: te agradezco de veras, tu trabajo es estupendo. Gracias, muchísimas gracias Juan
Mi pregunta: ¿que forma es correcta?
1) la crítica a la sociedad
2) la crítica de la sociedad
Gracias y hasta pronto ☺️
Pues creo que las dos son válidas. Me alegro de que te guste mi estilo de enseñar español. Gracias.
¡Gracias por contarnos sobre Mafalda y su papá. Lo conozco muy poco, no suelo leer las cómicas.
Hola Juan,
Ya que no podré conectarme mañana en youtube, es con unas horas antes que te diga “feliz cumpleano”. ¡Qué tengas un buen día!
Un fuerte abrazo
Pauline
El 11 de octubre..
Muchísimas gracias, Pauline. Brindaré a tu salud. 😃 ❤️
Hola Juan,
Muy interesante este podcast, muchas gracias. Ya conocí a Mafalda y me encantaría leer sobre Cantinflas, Chavo del ocho y les Luthiers. No tengo ni idea de quiénes son estos.
Pienso que hay un pequeño error en la frase:¡La sopa es a la niñez lo que el consumismo a la democracia! Creo que debe ser “el comunismo en vez de “consumismo”.
Un saludo cordial
Nunca imaginé que pudiera ser tan gratificante a aprender español. No solo aprendo a comprender el lenguaje, sino también a conocer las historias culturales, no solo algunos hechos divertidos. ¡Muchas gracias, Juan!