Podcast: Play in new window | Download (Duration: 18:15 — 19.1MB)
Subscribe: Google Podcasts | RSS
Para entender la España de hoy en día, es importante conocer una de las páginas más tristes de la historia reciente de nuestro país: la organización terrorista ETA. En este episodio hablamos de cómo nos sentíamos los españoles durante aquellos “años de plomo” en los que los secuestros, las bombas y los tiros en la nuca formaban parte de nuestras vidas.
Que valiente eres tratandose ese tema – un tema que es tabú a mucha gente.
Y que triste es la historia de varias grupos teroristas, en todo el mundo, y el dolor que han causado a las familias. Tienes razon Juan, no hay ninguna justificacion para quitarle la vida de otra persona. Y cuando una tragedia nos toca personalmente, como en el caso de José Antonio al que te refieres, la realidad del horror nos da una fuerte golpe.
Seguramente ya has leido el libro o has visto la seria en la tele llamada Patria, que se trata ese epoca en el Pais Vasco. Yo lo lei hace unos años – en ingles, todavia no tengo capaz de leerlo en el original
Estoy de acuerdo con tus sentimientos
Gracias por tu comentario articulado y apasionado en este vídeo. He disfrutado y aprendido mucho de tus videos a lo largo de los años y nunca he dejado un comentario hasta ahora. También soy profesor y tengo el mayor respeto por tu capacidad para utilizar el humor y el contexto en tus excelentes vídeos y podcasts.
Realmente aprecio tu experiencia y me encanta cómo construye tus lecciones para guiarnos a los estudiantes a lo largo del camino de la adquisición del idioma español. Eres un artista. Pero este vídeo era algo diferente. Era sincero. Es uno que guardaré para escucharlo nuevamente. Con mucho respecto….Cathie
Un podcast muy potente y profundo. Este tipo de información me interesa mucho, y tus experiencias personales dan vida al tema. Me animas mucho en mi viaje por la lengua española. Mil gracias Juan x
Hola Juan.
Estas temas claro son difíciles y duros….pero es importante hablar al respecto.
Vivia en Londres. Nací en 1964, en Londres, entonces vivia en londres por los años setenta a ochenta….y asi que, vivia en Londres por los años donde el IRA estaban usando bombas; en los cines, la calle, los pubs….en cualquier cosa donde podian matar tantas personas como posible. Y como tu, estabamos acostumbrados a ello. Entonces, aunque no entiendo todo de la situación que era en España, entiendo sobre terrorismo…y vivir con la amenaza.
Y ahora, hasta donde yo sé, los fusiles de eta y el ira han caido silenciosos….pero el mundo todavía se esta moviendo derecha….Ingleterra, Italia, España, Los Estados Unidos….etc etc etc…y por lo tanto tenemos que seguir hablar cómo tú, explicando que la violencia nunca es la solución.
Entonces bien dicho Juan. Y gracias.
A mi me gustan mucho tu podcasts …que sean muy divertidos o profundos …tu lecciones son muy buenas y pedagógicas…..muchas gracias por abrirme un nuevo mundo…el de la cultura hipanica que todavia no conocía
Gracias por su nuevo Podcast Años de plomo!
Tus cuentos y recuerdos de la historia reciente son siempre muy valiosos. Probablemente me gustan tanto los podcasts porque son muy personales. Creo que, entender la historia es algo más que datos y cifras. Se trata de personas con sus propias destiños.
Espero con impaciencia el próximo podcast sobre la historia de España.
¡Muchas gracias por una lección más de Historia de España, así como de lengua española, estimado profe!
Gracias Juan, todavía estoy leyendo un libro sobre esta tema. Se llama “Patria”, de Fernando Aramburu, y es un libro que te engancha desde el principio. Es una novel muy interesante sobre el conflicto Vasco en tiempos de ETA, de cómo lo vivieron dos familias amigos, y cómo acabaron enfrentados por su causa. Vidas destrozadas y para qué? A mis compañeros de estudio con Juan, os recomiendo este libro, para comprender la forma de vivir en esos tiempos en el país Vasco.
Muchísimas gracias por darnos tan poderoso e increíble podcast. Me encanta aprender lo que estaba pasando durante estos años en España y tu, con tu capacidad de cuentacuentos superior, acaba de pintar un pintura vivido de que estaba pasando en esa época. Mil gracias. No puedo esperar de escuchar tu próximo podcast en cual nos explicas lo que te da mas asco que el del ETA!
Muchas gracias por este podcast sobre los años de plomo. Leí el libro “Patria” sobre el tema, pero una amiga de Sevilla me dijo que no podía porque era un período demasiado difícil que no se puede olvidar. Recuerdo los atentados de los años 80 en París y cuando iba a coger el tren, prefería quedarme en el centro del andén para prestar atención a todo lo que podía suceder.
Muchas gracias, Juan. Ya estoy esperando tu próximo podcast. Alicja
Gracias Juan. Me gusta mucho tu opinión “Las causas políticas van y vienen. La vida de una persona cuando se va, no vuelve más.”
Es un concepto profundo .
Salud
Gracias Juan por tus pensamientos y la manera que seguir ensenarnos en la historia del España. Las raíces de los problemas que existen en muchos países pueden ser muy profundas y el pasado siempre nos recordará nuestros fracasos colectivos a la hora afrontarlos mejor. Para mí no tiene sentido que haya personas y grupos que quieran utilizar el terror y violencia para imponer cambios, pero ya he tenido mucha suerte en mi vida y no he tenido sufrir la pobreza, el hambre extrema y la violencia contra mi pueblo o familia. A menudo me pregunto hasta dónde llegaría para proteger o vengarme de quienes han hecho sufrir tanto a mi familia. Estoy de acuerdo contigo en que no puede haber excusas para quitar la vida de otro, pero a veces, cuando se ha perdido toda esperanza, un comportamiento drástico y cruel puede parecer razonable. Sería mucho más fácil si viviéramos en un mundo justo, me pregunto cuál será el legado de la guerra en Ucrania cuando este episodio actual llegue a su fin. ¿ Veremos una era de perdón y compromiso por la muerte y la destrucción que ya hemos visto, o de nuevo hemos plantado las semillas de otra amarga cosecha, cuyos resultados serán nuevos actos de violencia y continuos años de miseria para los que aún no han nacido. Espero equivocarme y que podamos encontrar soluciones a los problemas del mundo sin más violencia.
I listened to this episode a few times, but I didn’t understand very much. There were a lot of unfamiliar words and phrases in it. Thank goodness for the transcript.
Gracias Juan por tu Podcast tan grave , interesante , y lleno de emoción.
Lamentablemente, la humanidad no utiliza la historia para mejorar !
Acabo de volver de Morocco donde nunca vi las noticias de Israel y Gaza. Hoy leo y escucho este podcast. Podemos poner un hombre en la luna y implantar un corazón, pero nunca parecemos aprender la valía de una vida.
Me parece que has hecho un buen trabajo en contar sobre ese tema horrífico en cuanto dices que aunque el que mataron tal vez no era tu conocido, él era un amigo y un familiar de alguien. Para mi eso significa empatía, algo que necesitaríamos más que nunca en estos días de guerra en Ukrania, Palestina etc.
Nunca he entendido que pasa por la cabeza de alguien que puede matar a otra persona, a menos que sea por salvar su propia vida o la vida de otra persona en ese momento. En cualquier conflicto me parece que es sólo cuando las personas más extremas de ambos lados deciden que están cansadas de la lucha y la miseria y que quieren buscar un compromiso que viene la paz. Hace un par de años ví un documental sobre la violencia y aunque parece que el mundo sea cada vez más violento la evidencia muestra que sobre los siglos la violencia ha disminuido – un destello de esperanza quizás. Juan, admiro muchisimo tu habilidad de contar algo tan difícil con tanta fuerza y elocuencia. Gracias
Wow, hay un montón de palabras en este podcast que no conocía pero después de leer y desglosar la transcripción y pedirle a chat GPT que cree historias cortas en diferentes contextos las entiendo mucho mejor..
I’m a massive new fan of your work Juan, and I’ve already purchased 3 of your books.. greetings from bonnie Scotland!!
Thomas
De verdad yo no sabía nada de ese tiempo en la historia de España. Es Muy interesante escucharte, Y a mí me gusta la forma casual y sincero que utilizas.
Creo que yo entendí alrededor de 70% en el primera paso. Después lo leí, y vuelvo otra vez escucharlo de nuevo. Estoy feliz de encontrar a su podcast y estoy seguro que me voy a mejorar mi español.
Eso es la primera vez que escribo en los comentarios. Estoy un poco tímido porque yo sé que mi español no es perfecto y lo van a ver todos.
Todavía, hay guerras en 2023, es terrible. Estoy triste por todas las personas que sufren en la tierra.
Hoy, aprendí algo de España, gracias profe Juan🥇
Hoy he aprendido algo de España
Todavía hay guerras en 2023, es terrible. Estoy triste por todas las personas que sufren en la tierra.
Hoy, he aprendido algo de España, gracias Juan.🥇