Podcast: Play in new window | Download (Duration: 34:14 — 32.1MB)
Subscribe: Google Podcasts | RSS
Mi entrevista más difícil
El episodio de hoy es un poco especial porque charlamos con una seguidora de nuestro podcast que se llama Irina y que se encuentra en estos momentos en Kiev, la capital de Ucrania. Ella nos va a contar cómo están viviendo ella y su familia estos días tan duros, tan difíciles, para todos los ucranianos.
Puedes ayudar a los refugiados de Ucrania aquí: https://www.rescue-uk.org/
TRANSCRIPCIÓN
Guerra de Ucrania
Academia Play es un canal de YouTube dedicado a la historia. Se trata de vídeos hechos con animación en los que se explican, de una forma muy clara y didáctica, grandes hechos históricos. Aquí podéis ver un vídeo explicativo sobre las relaciones entre Ucrania y Rusia.
Puedes ayudar a los refugiados de Ucrania aquí: https://www.rescue-uk.org/
Muchas gracias Juan y Irina por este testimonio tan emocionante y duro, este podcast es muy importante.
Todos somos asustados y perdidos pero cercanos con el corazón a Irina.
Acabo de volver de Polonia. Vi a miles de refugiados de Ucrania, en su mayoría madres jóvenes con niños pequeños. Los niños están tan cansados y asustados que no lloran.
Me congela la sangre leer esto.
Gracias Juan , es dificil de entender o creer que esta pasando con Irina.
Irina, qué chica tan fuerte eres! Simpatica, inteligente, valiente, discreta… has tocado mi corazón.
Muchas gracias a los dos por este video tan sincera, honesta y emocionante.
Increíble el coraje y la dignidad de los ucranianos, un modelo para nosotros.
Gracias por este podcast. Besos, abrazos fuertes, besos!
Gracias por esta entrevista con Irina. Me ha emocionado mucho!
estoy llorando.
Es horrible.
Que horrible.
No puedo dejar de llorar.
No, Juan, el idioma ruso, el pueblo ruso y Rusia como país en general, nadie ahora asocia a Dostoievski, Tolstoi o Chaikovski. Ante la mención de Rusia, todos ahora tienen otras asociaciones, especialmente los ucranianos. He roto relaciones con casi todos mis amigos zombificados por la propaganda. Para algunos, soy una traidora a la patria, para otros, una persona a la que Dios le dio genes mixtos, lo que permite decidir de qué lado de las barricadas estar. No creo que todo se trate de genes. Además de los genes, cada persona tiene algo que se llama “conciencia”, y Dios se la da a todos en la misma cantidad, pero usarla o no y como usarla – esto es decisión independiente de cada persona.
¡No siento pena por los rusos! ¡Que el telón de hierro caiga sobre sus cabezas y que se sienten detrás de él, como en una choza de peste! No sé cuántas generaciones de rusos se necesitarán para lavar la sangre ucraniana de su bandera tricolor. ¡Dios sabe cuánto me duele decirlo!
Juan
Juan,
Es una entrevista increíble. Irina es una mujer muy especial. Espero que siga estando a salvo en estos días de terror.
No puedo entender cómo un hombre humano puede ser capaz de destruir, por su propio placer, la vida de todo un pueblo, su familia, su casa, su pueblo, su trabajo, sus ahorros, su herencia… y seguir durmiendo mientras todo un pueblo ya no puede dormir por miedo a morir mientras duerme….Aquí en Canadá, apoyo a Ucrania y pienso en ustedes, querido pueblo Ucraniano. Muchas gracias Juan y Irena Todo mi respeto para Irina y su gran coraje.
Muchas gracias Juan por esta entrevista y un agradecimiento especial a Irina por compartir tus experiencias desde Kyiv. No puedo imaginar lo que debe ser para ti y tu familia y amigos. Te envío a ti y a tu familia mis mejores deseos. Un abrazo muy fuerte
Tres cosas no se pueden esconder por mucho tiempo: el sol, la luna y la verdad. Buda
gracias Juan de compartir momentos tan graves!
quedas en la realidad , en la actualidad, mismo terribles, das tiempo para las causas humanas, es tu fuerza , y es por eso que me gustan tus podcast!
¡Sigue como eso, queda entero!
Gracias Juan por no ser indiferente.
Hola Juan, una importante entrevista. A veces cuando una ventana abre en la vida cotidiana de una otra persona, podemos todos empatizar.
Lo que de hablaba Irina debería ponerse miedo en todos nosotros.
Gracias por la entrevista y por tu apoyo.
Gracias Juan por compartir este momento tan emotivo y por saludar la admirable valentía de Irina y del pueblo ucraniano
Hola Irina, hola Juan y todos los oyentes.
Me llamo Maria. Hace 9 años salimos de Rusia porque no queríamos vivir en el país donde putin era el presidente. No queríamos formar parte de este regimen, no queríamos pagar inpuestos para putin y sus corruptos. Pero soy rusa y soy culpable por la guerra. No estoy en Ucrania pero mi vida esta destruida también. Viviré con esta culpa toda mi vida. putin (no puedo escribir su apellido con mayúscula “p”) destruyó dos países en un momento.
Juan, muchas gracias por la entrevista con Irina.
Irina, eres una mujer muy inteligente y muy valiente como todos los ucranianos ahora.
Ucrania va a vencer, ya ha vencido, porque el Bien siempre vence al Mal.
Perdóname.
¡Muchas gracias Juan! Como siempre, estás al topo de lo que pasa en el mundo. Y tienes la sabiduría suficiente para distinguir lo bueno del malo. Sigues siendo mi profesor favorito y la persona que yo admiro mucho. Mando un abrazo a ti y a Irina desde Portugal.
Muchas gracias Juan por esta entrevista. Muchas suerte para Irena, su familia y a todos.
Aquí en bélgica, hacemos lo que podemos para ayudar a los afectados por la catástrofe organizando envíos de alimentos y acogiendo a las personas que llegan aquí. ¿Cómo se ha llegado a esto?
Ria
Gracias Juan por esta entrevista tan importante y por dar testimonio en estos momentos de gran horror para el pueblo de Ucrania. Soy ruso (aunque vivo fuera de Rusia desde hace muchos años) y la mitad de mis amigos son ucranianos. Mi corazón está roto por esta horrible guerra, matanzas y destrucción que están ocurriendo. El odio hacia Rusia tardará generaciones en repararse.
Irina, sabes que Ucrania sobrevivirá y prevalecerá, porque tu causa es justa. Por favor, mantente fuerte y viva para ver la victoria. Cлава Україні!!
Muchas gracias, Juan por este podcast. Como todo el mundo lo siento mucho por està invasión ! Es horrible y tan increible ! No podía creer que Putin invadiera Ukrania ! Pienso mucho a todos les habitantes de Ukrania y admiro su coraje y deteminación.Le mando todo my apoyo a Irina y al pueblo Ukraniano.
una vez más, gracias a ti Juan por tu trabajo tan sincero.
Hola Juan, he acabado de escuchar ahora este episodio tan especial y conmovedor. Gracias por esta oportunidad de poder unirse al dolor de los ucranianos. Estoy de acuerdo cuando ha dicho que, tristemente, la gente se acostumbra a ver por la tele imágenes de guerra, por otro lado ¡escuchar esta valiosa mujer, Irina, contarnos lo que está pasando es otra cosa! Me puso literalmente la piel de gallina!
Por tanto gracias por tu trabajo que agradezco y a Irina un beso y “¡aguanta!” y esperamos lo mejor. Un saludo de Italia 🇮🇹
Hola Juan. Primero quiero desear a todos que esta guerra se termina lo antes possible. Sinceramente deseo que los civiles no sufran. Pero tengo pregunta. Juan, vas o quieres hacer una entrevista con alguien de Donetsk o Lugansk, o tal vez con alguien de refugiados que huyeron a Rusia?
Cuando se produce una agresión, no es el momento de preguntarse por las razones del agresor. Lo que hay que hacer es defender al agredido.
En el futuro, nos podremos preguntar por las razones de la agresión, pero si mientras se está produciendo la agresión usted se pregunta por los motivos que tiene el agresor, usted está colaborando con la agresión porque no la está parando.
Cuando alguien agrede a otra persona, no hay que preguntarse por sus razones. Hay que parar la agresión y nada más. No tenga dudas sobre esto: si cuando usted ve una agresión, se encoge de hombres y piensa “por algo será”, “yo no sé cuáles son los motivos de la agresión”, usted está, de forma indirecta, colaborando con el agresor.
Cuando hay una agresión, no se puede ser “neutral”. Ser neutral en una agresión es colaborar con el agresor.
Si hablar con alguien de Donetsk o Lugansk significa para ti apoyar la agresión, lo siento por ti. Hasta nunca…
Gracias por esta increíble entrevista, Irrna. Estoy enviando oraciones por ti y tu familia.
Hola Juan,¡que pesadilla viven los ukranios a causa de la barbaridad de una sola persona ! no puedo entenderlo !!
querría agradecer a Irina por su testimonio tan emocionante; mis pensamientos la acompañan a ella y a toda esta gente que sufre .Muchas.Gracias a ti juan también por tu dedicación.
¡Muchas gracias, Juan e Irina! Es un podcast muy importante, con palabras sabias y valientes. Espero que la guerra termine pronto.
Hola Juan, este podcast es muy triste, no puedo comprender que en 2022, podemos vivir este typo de mala guerra, tengo pena por los que pierden sus vidas, por el benificio de que, no voy a escribir mas, pero, quiero felicitarte para todos tus podcast, si, ahora puedo escribir eso, es por que habia escuche tus podcasts todavia y todavia, gracias a ti y tu equipo !
Hola Juan,
muchissimas gracias por la entrevista. Hace un mez desde el momento de entrevista. ¿Sabes algo de la familia de Irina? Ahora sabemos que hasen rusos en las ciudades como Bucha y Irpen.
Con mucho amor,
Elena, San Francisco
Hola Juan! Sabes cómo está Irina ahora? Mientras han pasado cosas horribles y quisiero saber si Irina y su familia está ‘bien’…
Un saludo y un beso grande, especialmente a Irina!!
Anja, Mallorca
Lo último que sé es que estaba bien y que había logrado reunirse con su familia.