LEER, LEER, LEER…
Para aprender español hay que leer. Hay que leer mucho y hay que leer muy a menudo; si es posible, todos los días. Por eso, en todos mis cursos online vas a encontrar muchas historias y cuentos cortos adaptados para estudiantes de español.
Pero…
Las historias y cuentos que yo escribo no están a la altura de Gabriel G. Márquez o de Borges. Sé que no voy a ganar el premio Nobel de literatura 😉 Yo no me considero un “escritor”. Yo soy un profesor de español y solo intento escribir historias amenas, entretenidas, de manera que los estudiantes aprendan vocabulario y gramática en contexto y casi sin darse cuenta.
En otras palabras, mi objetivo al escribir estas historias es que un día seas capaz de leer libros “de verdad”, escritos por escritores “de verdad”. Nada más y nada menos. 😀
La lectura que te presento hoy es una historia corta del curso REPASO 3 y es un ejemplo del tipo de cuentos que yo uso en mis cursos online. En este caso, la idea es repasar algunas expresiones y estructuras gramaticales básicas del nivel B1 de español (nivel intermedio).
¡Espero que te guste y que te parezca útil!
1. VOCABULARIO
Antes de leer la historia, por favor, repasa algunas palabras y expresiones clave para entender el texto.
HOLA JUAN , POR FAVOR YO QUISIERA VER LAS CORECTIONES A LAS VUELTA DE LA VIDA PORQUE NO HE PODIDO BUSCAR UNA CORRECTA GRACIAS Y SALUDOS
Si rellenas todos los huecos en blanco, al final aparece un botón que dice VER SOLUCIÓN. Pero primero tienes que rellenar todos los huecos en blanco. También he puesto el texto completo de la historia más abajo.
Holà Juan,
No puedo encontrar la historia.
¿ Que tengo que para leerla ?
Muchas gracias por la respuesta.
BAnne
Si rellenas todos los huecos en blanco, al final puedes ver todas las palabra que faltan en el texto. El texto completo de la historia está debajo, en el punto número 3.
Juan
Muchas gracias… tu trabajo es super!
quel texte dois je lire ?
Muchas gracias Juan! Estoy deseando que llegue la siguiente clase.
¡ hola Juan!
un texto muy agradable ,¡ como de costumbre.!
Juan, muchas gracías por el texto! He disfrutado completarlo, buscar los expreciónes y palabras
“las”, Perdónate!
Fue dificil. Lo siento. Hice trampa en la mayoría de mis respuestas. Pero gracias por el ejercicio.
¡Hola Juan! Muchísimas gracias por la historia y los ejercicios. Me gustan mucho.
Estoy esperando con alegría de curso REPASO 3.
Saludos Inés
¡Hola Juan! Muchísimas gracias por la historia y los ejercicios. Me encantan. Estoy esperando con alegría de tu curso REPASO 3.
Hasta luego, saludos Ines
!Hola Juan! Te echaba de menos hombre! Seguramente repaso 3 será genial.
Me encanta mucho la historia y los ejersicios, gracias y un saludo desde Estanbul muy frio, con nieve
Gracias Profe. Me gusta mucho aprender español en contexto. Estoy mejorando mucho. Riesgo hacer ejercicios sin muchos errores.
¡Muy interesante Juan! No tan fácil. Cometi cinco errores y aprendí mucho en prestando atención a los verbos. Me gusta mucho la historia y la imagen
Muchas gracias Juan,
Cuídate que no te pongas enfermo
con mucho trabajo.
Tengo ganas de ver el curso
Repaso 3.
Como siempre me falta el teclado espanol en el ordenador fijo.Saludos magnifico prof.
Gracias Juan por su trabajo. Espero que el curso Repaso 3 esté muy interesante.
¡Muchas gracias Juan! Estaba muy divertida cuenta, y muy actualmente para mi. Me gusta ropa color también.
Gracias Juan por compartir! ¡Es un ejercicio muy interesante y bastante fácil! No puedo esperar por el curso Repaso 3!
Gracias, cometi 3 errores y solo por falta de los acentos.
Ahora que he leído eso, tengo ganas aún más descubrir Repaso 3. Incluso si hay un montón de maldito subjubtivo 😉. Gracias por la tapa 😉.
Gracias Juan
En las soluciones, no hay la repuesta correcta al cuarto hueco.
Mo siento por mi español debile.
Lo siento una vez más
He encontrado la repuesto en el texto completo pero estaba marcada falsa. No es importante para mi pero tenía que se lo señalar.
Gracias por todo su trabajo !!!
Ahora que he leído eso, tengo ganas aún más descubrir Repaso 3, incluso si hay un montón de maldito subjubtivo 😉. Gracias por la tapa 😉.
¡Holà Juan!
“Ahora soy yo la que le roba la ropa a ella, para jugar a ser joven”….si no me equivoco, se pone robo o robe en lugar de roba en esa frase…Gracias por su respuesta!
No, se pone “roba” (se usa la tercera persona).
Ejercicio divertido, texto bien construido y foto bien elegida para ilustrarlo. En resumen: ¡todo perfecto! Mi resultado fue 21/25.
Muy bien, profesor Juan. Me gustó mucho trabajar con su historia divertida. Grácias ! Alcancé 23 de 25.
Muchas Gracias, Juan! Tengo ganas de ver Repaso 3.
La señora de tu historia tiene cosas en común conmigo. También elijo mi ropa que me guste y me haga sentir cómoda y hermosa, bueno, si no hermosa, al menos mejor. Pero porque escribo esto: no puedo imaginarme inventando tantas historias de diferentes temas como tú. Y una buena trama no es todo: la historia debe contener las estructuras gramaticales que quieres repasar. Tu fantasía no tiene límites. Incluso con tu larga experiencia como profesor de español, diseñar un curso es un trabajo muy exigente. Gracias por tu trabajo.
Hola Juan
Excelente ejercicio , tuve 100% de éxito. 7 años de
mala suerte por haber roto un espejo , decimos lo mismo en francés.
¡Nos vemos!
Excelente ejercício! Me gustó muchissimo!