Podcast: Play in new window | Download (Duration: 12:51 — 12.0MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
Es hora de hacer una pausa…
Resumen:
Hace tres años que empezamos nuestro podcast para aprender español Español Con Juan. Creo que es hora de hacer una pausa y cambiar el formato de nuestro podcast.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
TRANSCRIPCIÓN
¡Hola, chicos! ¿Qué tal? Bienvenidos a un nuevo episodio de Español con Juan, español conmigo. Pues hoy es un día un poco especial. Estoy paseando por el parque. He venido a dar un paseo por el parque, un parque muy bonito que hay cerca de mi casa. Me imagino que estáis escuchando ruidos de fondo. El viento… Espero, espero que el viento no sea un problema, porque a veces los podcast que he hecho, en los episodios que he hecho, a veces el viento, el viento, es muy fuerte. Fijaos qué paisaje. Bueno, no podéis verlo, no podéis verlo, pero os lo describo. Estoy, estoy delante de un paisaje fantástico. Hay un lago, hay un cielo azul con algunas nubes que parecen de algodón, como se suele decir, pero en general, en general, el cielo es muy azul. Yo llevo una camiseta de manga corta, roja y me lo estoy pasando muy bien porque hace un tiempo fantástico, una temperatura muy buena. Es todo muy verde, muy verde, muy verde. Esta es la Inglaterra que a mí me gusta, tan verde, porque yo vengo de una zona muy cálida, de un país donde hace mucho calor y donde llueve muy poco. Y aquí todo es tan verde, tan verde, tan verde que me encanta. Y otra cosa que me encanta es que puedo pisar, puedo pisar, puedo pisar la hierba, puedo pisar el césped, césped.
Me resulta difícil pronunciar esa palabra: césped. Este tipo de hierba que hay en los jardines, en los parques, se llama césped, que creo, me imagino, que es una palabra francesa. No lo sé, no lo sé. No me hagáis caso, no me hagáis caso porque no estoy completamente seguro. ¿Y qué más? Pues hay mucha gente, hay muchos niños y sobre todo, hay muchos perros. Es un parque donde viene la gente con perros y los perros… Me encanta ver los perros porque juegan aquí… Están supercontentos, te transmiten una alegría. Los perros están… Aquí en el parque están siempre contentos y me transmiten una alegría fantástica. Bueno, pues aquí es donde suelo venir yo a grabar estos episodios del podcast. Bueno, he dicho donde suelo, no donde suelo: A veces, a veces porque he hecho los episodios de nuestro podcast en la calle también en el supermercado, en la playa, en el campo, en mi casa, yendo, yendo, gerundio, gerundio del verbo ir, yendo, yendo de una habitación a otra. En fin, en contexto. La idea mía es que tengáis la sensación de estar conmigo aquí, que os lleguen los sonidos.
En este momento no hay muchos sonidos. Yo escucho unos pájaros allí lejos, ¿vale? pero creo que todo eso, mis pisadas, ¿no? cuando camino, quizás se siente el ruido de mis pisadas y el viento. El viento a veces molesta, claro. A veces el viento molesta y no se escucha bien, pero también crea ambiente un poco, también crea ambiente, ¿no? Es como más natural. En fin, la idea mía es crear esa sensación de que estáis aquí, conmigo. Y estoy hablando de todo esto ¿por qué estoy hablando de todo esto? Estoy hablando de todos esto, chicos, porque este podcast, Español con Juan lo empecé, lo empecé hace unos tres años. No, hace unos tres años, no: Hace tres años, en junio del año 2017. Han pasado tres años. Y ahora, ahora, después de tres años, pues creo que ha llegado el momento de hacer algo diferente.
Voy a voy a continuar haciendo el podcast porque me gusta, pero creo que me gusta y además es muy útil para vosotros, pienso. Pero quiero cambiar el formato un poco. Todavía no he decidido cómo lo voy a cambiar, pero quiero hacer algo diferente y he pensado que ahora que se cumplen tres años de nuestro podcast, bueno, pues yo creo, yo creo que es el momento de cambiar. Hay que cambiar en la vida. Si uno no cambia, si uno no cambia, se quema. Ya lo he mencionado, ya lo he mencionado antes, en otros episodios, esta palabra: se quema, uno se quema, te quemas, te quemas. En inglés sería “to burn out” ¿no? Si hace siempre el mismo trabajo, pues, claro, te quemas, te aburres, te estresas y puedes llegar incluso a la depresión. Y yo no quiero que eso me pase. Yo no quiero que eso me pase, por eso me gusta cambiar, me gusta hacer cosas diferentes y entonces he pensado que ahora que se cumplen tres años del podcast, pues es el momento de hacer algo, de hacer algo un poco diferente, pero todavía no lo he decidido. Me gustaría que vierais lo que yo veo.
Me gustaría que vierais lo que yo veo ¿eh? donde yo vengo, pero el podcast, el podcast, tiene ese misterio. El podcast tiene ese misterio. Lo bonito del podcast también es que, bueno, pues vosotros no veis lo que veo, pero yo os lo puedo explicar, os lo puedo transmitir. Tenéis las sensaciones. Os lo imagináis, es muy bonito porque hacéis un ejercicio de imaginación y eso está muy bien. Y también desarrolláis la capacidad de escuchar, porque muchas veces, si tienes que hablar por teléfono, por ejemplo, o tienes que entender una película y entonces no ves, no ves siempre la boca de la persona que habla.
Y entonces, pues el podcast ayuda a mejorar esa habilidad ¿no? la habilidad de entender algo sin realmente realmente verlo, sin ver, sin ver a la persona que habla, sin ver los labios que se mueven. ¿Vale? Entonces el podcast está muy bien. Por un lado, sí, es verdad que no podéis ver lo que yo veo, pero por otro lado, por otro lado, os lo podéis imaginar y estáis aprendiendo a escuchar que eso es eso es muy importante. Han pasado tres años desde que empecé en Español con Juan y creo que es el momento de cambiar el formato. Y este verano, este verano voy a pensar un poco en el formato. Todavía no lo he decidido, pero lo quiero pensar un poco y entonces lo que vamos a hacer es que durante las próximas semanas, durante las próximas semanas, yo voy a hacer algo un poco diferente. Voy a pensar un poco en cómo cambiar el formato del podcast, hacerlo un poco diferente, ¿vale? Y como todavía no lo tengo decidido, lo que voy a hacer es que lo voy a decidir poco a poco porque yo soy así. Yo no sé tomar una decisión rápida y tajante, directa, ¿vale? No. Necesito tiempo para reflexionar, para ver qué funciona, para ver qué no funciona. Necesito mucho tiempo, ¿vale? y es como, es algo que yo decido poco a poco, ¿vale? poco a poco, viendo los resultados, poco a poco. Entonces, este verano lo que voy a hacer es que voy a estudiar poco a poco el nuevo formato del podcast y lo voy a hacer ¿Cómo? Pues lo voy a hacer usando los directos en YouTube.
Voy a hacer más directos durante las próximas semanas en YouTube y voy a ver qué le gusta a la gente, qué tipo de formato le gusta a la gente, qué tipo de actividades, ¿de acuerdo? Voy a estudiar esto un poco y lo voy a estudiar con vosotros. Voy a ver qué es lo que necesitáis. Voy a ver qué es lo que os gusta, que es lo que os gustaría hacer. ¿Sí? Entonces, sí, mi intención es empezar ahora unas semanas, ahora en verano.
Quizás no todo el verano, porque el verano puede ser muy largo, pero algunas semanas de este verano, vamos a hacer una pausa en el formato del podcast y me voy, me voy a dedicar fundamentalmente a hacer algunas clases o algunas sesiones en directo en YouTube y voy a probar diferentes formatos del podcast, ¿vale? Voy a ver qué funciona, qué no funciona y al final del verano creo que tendré una idea más clara de qué quiero hacer con el podcast, de cómo usar el podcast para para que sea útil a vosotros y que al mismo tiempo yo me lo pase bien haciéndolo.
¿Sí? Esa es la idea, ¿vale? Entonces, durante las próximas semanas nos vamos a ver más a menudo en YouTube, en las sesiones en directo de YouTube. No sé cuántas veces a la semana. No lo sé. Todavía no lo sé. Yo no, no he decidido nada todavía. A mí me cuesta mucho decidir las cosas. Yo prefiero hacerlo poco a poco para ver qué funciona y qué no funciona. A mí… Así es como me gusta hacer las cosas, ¿vale? Así he aprendido a hacer vídeos en YouTube. Yo cuando empecé a hacer vídeos en YouTube no sabía qué quería hacer, no sabía cómo hacerlos y he aprendido a hacerlos, he aprendido a hacerlos haciéndolos.
Simplemente he aprendido a hacerlos haciéndolos. Se aprende a hablar español, hablando español. Se aprende a hacer el podcast, haciendo el podcast. Entonces eso es lo que, eso es lo que vamos a hacer.
Voy a estudiar, voy a reflexionar con vosotros en las sesiones en directo en YouTube sobre qué formato le vamos a dar al podcast. ¿De acuerdo? Pues nada. Yo ahora estoy un poco cansado. Aquí es más tranquilo.
Mira, aquí no hay, aquí no hay, aquí no hay tanta gente. Antes había aquí un montón de perros, un montón de gente. Ahora mira qué tranquilidad, ¿eh? qué calma, qué paz. Me voy a sentar, me voy a sentar en un banco, me voy a sentar en un banco y me voy a quedar aquí un ratito.
Bueno, chicos, nos vemos, nos vemos en el próximo episodio… No nos vemos, no nos vemos, nos escuchamos, nos escuchamos. ¡Hasta luego!
Hola Juan – lo de la necesidad de cambiar cosas en la vida, romper la rutina, lo entiendo muy bien… Era (¡y es!) siempre un elemento importante en mi vida también. Si no me equivoco en psicología eso se llama el “syndrome del explorador”. Te deseo todo lo mejor en tu nuevo proyecto. Saludos cordiales. Stanis.
Dudo que césped sea una palabra del francés. No es parecida a ninguna palabra francés.
Hola Juan, estoy escuchando su podcasts desde algunas semanas. Cada noche hago una caminata y mientras disfruto de su podcasts. Espero que puedo continuar aprender en un nuevo format en el futur porque me encanta mucho.
Hola, Juan Luis! Sí, sí, los Podcasts me ayuda mucho con mi comprensión auditiva. Pero con mucho animo y entusiasmo, espero el nuevo formato/ o más, en directo en You Tube. ¡Un buen finde, y un beso!
Your podcast is GREAT, Juan. If you could stick to the same format by publishing audio and transcripts, that would be most wonderful. Surely, making video may make your podcast even more attractive for new folks to subscribe. But if new videos don’t have transcripts, who’s gonna watch them? With best wishes.
¡ Qué pena que deja de grabar el podcast! Pero qué alegría que es porque va a hacer algo otro:) si eres un oyente como yo, te estas muy a gusto escuchando el podcast, muy tranquilo, imaginando el profesor y su ambiente , pero si eres una persona que lo está haciendo puedes estar hecho polvo. Puedo entender el deseo de cambiar algo, espero que sea algo que le guste tanto como el podcast a nosotros. ¡Esperaré a las sesiones en directo! Gracias por grabar el podcast durante estos 3 años. Gracias por poner las transcripciónes. Gracias por los consejos tan útiles. ¡Gracias por abrir su corazon a todo el mundo!
Hola Juan,
Hace poco tiempo que conozco tus Podcasts. Me encantan los paseos contigo, y también los pensamientos o los temas que permiten reflexionar. Es una ayuda preciosa a varios niveles. Gracias por lo que has hecho, y por lo que harás. Espero el próximo vídeo con impaciencia. Un abrazo.
Qué pena … A mí me gustan tus podcasts 😥
Hola Juan, Césped no viene del francés….. Césped viene del latin, del acusativo caespïtem, caespes, caespïtes, que primero dio céspedes y luego se abrevió en césped….. (fuente de Internet !, no hablo latin ). Gracias por tus podcasts. Espero tus nuevas propuestas. Un saludo
Hola, Juan.
Me alegro de que hayas decidido dar un paso adelante para no estar aburrido más.
Espero mucho que vuelvas aquí con nueva plataforma.
Hasta pronto!
Si! Gracias por poner las transcripciónes.
Las transcripciónes me ayuda mucho aprender español.
Hola Juan. Tus podcasts me han ayudado muchisimo. No tengo a nadie que me habla en español así que espero tus charlas.
Hola Juan. Claro que sí, vivir significa cambiar. ¡Renovarse o morir! – el tema de tu último podcast de 2018. Y estoy seguro de que finalmente encontrarás tales cambios del formato que te parecen interesantes y que te motivarán seguir con el podcast.
Tus videos en Youtube, sí, me encantan mucho, son muy interesantes, divertidas, utiles y también simpaticos. Claro que sí. Pero, sí, ¡tus podcasts tienen ese carácter específico, el que no me querría perder! Es el carácter de charlar, charlar en una atmósfera relajada y participar escuchando con atencíon. Es como charlar contigo en la cabeza. Y leer las transcripciones para aprender más. Así tus podcasts son muy interesantes, utiles, divertidos y simpaticos. Y es también esa mixtura de temas. Tenemos por ejemplo el podcast „Las dos Españas“ – otro joya de tus podcasts. „Siempre hay gente haciendo ruido…“ – yo lo conosco muy bien y siento lo mismo. Y ahora lo puedo expresar también en español. Luego el tema de las dos Españas y la crispación politica actual. Y finalmente tu experiencia negativa con ese grupo en Facebook (yo no participo en Facebook de principio). Que mixtura de temas interesante. Y todo eso paseandose y charlando.
No me enrollo más. Mil gracias por estos tres años de podcast. Te lo merece hacer una pausa creativa para reflexionar como cambiar el formato, pero durante esa pausa echaré mucho de menos escuchar tu podcast. Muchos saludos.
Corrección, último párrafo: Te lo merezco …
¡Hola Juan! Soy Mario de Alemania. Tengo curiosidad por saber en qué dirección estás desarrollando su podcast. He seguido cada episodio y los videos fantásticos en YouTube también. Me gusta mucho la velocidad en que tu hablas y la repetición de palabras que alivian el aprendizaje. ¡Muchas gracias y un abrazo!
El Césped en frances se llama la pelouse.
Juan, a mí me encantan todos tus podcasts porque puedo escuchar tus ideas, cómo describes la ambiente donde que tú pases, y sobre todo tus pensamientos de vida. Muchas gracias por compartirlos con nosotros.
Hola Juan, soy oyente de tus podcasts desde hace 3 meces y me gustan mucho. Mejoro cada vez un poquito mi compreción y mi vocabulario. Puedo oir las yendo a mi trabajo y a veces voy escuchando los dando un paseo o montando en mi bici. Pues si dejas de hacer podcasts, quedan casi 3 años a escuchar ;) Bueno, espero tus nuvas proposiciones con mucho interés. Gracias a ti por todo
Desde cuando les he discubierto siempre he excuchado tus podcast porqué me parecieron charlas muy “familiares”y por eso te agredezco muchisimo.
Tambien comprendo tu necesitad de hacer cosas diversas y, claro, todo no puedes hacer, necesita tiempo y fatiga para hacer estas actividades.
Por eso voy a continuar a seguirte y te deseo todo el bien posible por tu trabajo en internet!
Hola Juan . Me parece muy buena idea hacer videoconferencia. Mucha suerte.
El cambio es la única constante. ¡Gracias, Juan!