Podcast: Play in new window | Download (Duration: 26:00 — 24.0MB)
Subscribe: Google Podcasts | Stitcher | RSS
Pepe Mujica, un hombre bueno.
En este episodio de nuestro podcast hablamos de José Mujica (o Pepe Mujica), expresidente de Uruguay y una de los políticos más carismáticos de Hispanoamérica. Su filosofía de vida, su visión de la política y su modestia lo han convertido en una persona muy popular, muy querida y respetada incluso por sus adversarios políticos. Y al mismo tiempo que hablamos de José Mujica, de paso vemos la diferencia entre:
- Ser un hombre bueno y ser un buen hombre.
- Ser un hombre pobre y ser un pobre hombre.
- Ser un hombre grande y ser un gran hombre.
Cursos para aprender español: https://bit.ly/2Zulbxf
Libros para aprender español: https://bit.ly/33jSy7Y
Recursos para aprender español: https://bit.ly/2pjLlpY
NOTAS EXPLICATIVAS
(Y TRANSCRIPCIÓN)
Pepe Mujica: su filosofía de vida
José Mujica, apodado Pepe Mujica, fue presidente de Uruguay de 2010 a 2015. Antiguo luchador por la libertad de los Tupamaros en los años 60 y 70, estuvo detenido por la dictadura entre 1973 y 1985. Defiende una filosofía de vida centrada en la sobriedad: aprender a vivir con lo necesario y lo más justo.
Mujica, sobre el consumismo
El presidente de Uruguay José Mujica no es muy favorable al consumismo a pesar de que para que un país funcione necesita que se consuma, que la gente compre para que el dinero circule. El dirigente explica en esta entrevista que “cuando compras algo, el instrumento es la plata con la que estás comprando; pero en realidad estás comprando con el tiempo de tu vida que tuviste que gastar para tener esa plata. Quiere decir que cuando gastas, en el fondo lo que estás gastando es tiempo de vida que se te fue”.
Juan, estoy seguro que este podcast es uno de tus mejores. Siempre tienes historias y temas muy interesantes pero este estaba maravillosa! Gracias por tus esfuerzos!
Muy interesante, gracias. Admiro a gente y a politicos que viven ellos mismos lo que dicen.
Justo cuando pensaba que tu podcast no podía mejorar. Este podcast lo tiene todo.Muchas gracias Juan.
No puedo agradecerte lo suficiente por tus podcasts , especialmente pare este !!
He aprendido un montón de cosas “ tan interesantes…
Muchas muchas gracias por todo otra vez !!
Un abrazo muy grande .
Chantal
Esto mensaje reluce de verdad. Estoy espantada por no haberlo piensado antes, aquél que piensa él, sobre nuestros tiempo sobre esta Tierra. Me encanta.
Estoy de acuerdo con los comentarios de las otras personas. Este segmento es maravilloso. Aprendí más sobre un hombre excepcional. De verdad, un gran hombre, un hombre bueno. Aprecio mucho estes podcasts. Gracias!
Gracias Juan por tu historia. Ya habìa leido algo sobre Pepe Mujica y pienso que el mundo necesitarìa muchos hombres politicos come el. Desafortunadamente non es comùn esa forma de ser y de hacer politica y por esto el mundo està tan fracasado. Tus podcasts siempre son muy interesantes.
¡Somos “vecinos”, Pepe Mujica y yo! Sí, porque vivo en Brasil y él en Uruguay, muy cerca de mi país. Como brasileña, considero a este hombre un ejemplo para nuestra sufrida Latinoamerica. La mayoría de nuestros políticos no se avergüenza de rodearse de lujos (coches, aviones, palacios), mientras que la gente carece de escuelas y hospitales, hay incluso quienes tienen hambre. Pero seguimos siendo una democracia y tenemos un arma poderosa: ¡el voto! El problema es tener candidatos buenos por los que votar…🤔 Por cierto, enhorabuena por este podcast (¡no hizo falta que no fuera un video!). Una vez más no perdiste la oportunidad de enseñarnos las sutilezas del castellano mientras hablas (¡por los codos!) de un tema interesante. 😄😁😉
Sr. Mujica era un revolucionario, y su filosofia es impregnada con las ideas qui guiaron la lucha. Por ejemplo, la teoria laboral de valor que subraya su argumento contra una sociedad en que el consumo es el objeto altissimo, por que lo que gastas, el dice, no es dinero pero tu tiempo. A su edad, el no completa el siligismo: que ellos que ganan dinero, sin trabajando, porque tienen acciones y bonos, gastan el tiempo robado de otras. El deja la inferencia obvia por su publico.
De verdad no es un asceta por quien la meta es liberar la mente para pensar o para vivir una vida como (parafrasear al Socrates) un cerdo satisfecho con menos. Anima a una vida sobria por que esta forma de vivir te libera por salvandote el tiempo para luchar. Como dice el gran senor, felicidad es luchar, con una calificacion: el emfatiza para los jovenes que la meta no es ganar – eso es el ideal de competicion que anhela, si se quieren o no, las capitalistas. La meta es, dice Sr. Mujico, levantarte cada vez que caigas. Y mira el resultado de esta filosafia: gano y no para si mismo solo.
Gracias Juan! Otra vez una historia tan interesante.
Te agradezco una ves màs por presentarnos a una persona de tanta sabiduría. ¡Muchísimas gracias, Juan!
Gracias a ti por este retrato de un hombre bueno. Aprecias esta filosofía de vida porque tú también eres un poco como él y vas a lo esencial. ¡Gracias Juan!
El “Pepe” nunca fué un luchador por la “libertad”, todo lo contrario. El y su organización, los “Tupamaros” intentaron derribar un régimen legalmente constituido en las urnas, por implantar uno similar al cubano. Fué detenido por la policía, juzgado y condenado a pena de cárcel y todo eso por una democracia. Escapó de la cárcel de Punta Carretas y eso fué el detonante para que viéndose superado el poder civil, se pidiera ayuda al ejército para restablecer el orden. Una vez restablecido y encarcelados los “Tupamaros”, los militares se gustaron tanto que acabó la cosa en dictadura. Por lo tanto, la vida de Mujica es una burda manipulación, con los años se le puso cara de bueno y manipuló la historia a su gusto. Es como si en España viéramos a “Yosu Ternera” dando besitos a los niños y diciéndo que fué un demócrata de toda la vida. Por no olvidar las manifestciónes del “Pepe” a favor de ETA, la mas sonada la del “Hospital Filtro” que acabó con un muerto, cuando el “Pepe” y los suyos intentaban impedir la extradición a España de cuatro etarras. No hay que dejarse manipular.
Este tipo de presentación permite de disfrutar de publicaciones seriosas, políticas y humanas, que no buscaría sola.
Por eso te doy las gracias, Juan, para compartir con nosotros temas difíciles, abrirnos el horizonte y la mirada.
EL retrato de Mujica, no parece adecuado a nuestra sociedad consumidora, parece salir del principio de la humanidad.
Hace unos años, en el cine, vi una película sobre Pepe Mujica. Su historia de vida me conmovió mucho.Me gusta su filosofía y admiro a este hombre humilde y orgulloso y tan rico en humanidad. Verdaderamente ¡ es un gran hombre ! Gracias Juan por este postcast tan interesante.
Este hombre es fantastico, magnifico. Yo sigo el TAo y él me aprece también.
¡Hola, Juan!, Gracias a ti por este encuentro y por añadidura por las explicaciones de gramática.
No solo me parece que es un hombre bueno, sino también un gran hombre. 🙋♀️
No solo me parece que SEA un hombre bueno..
¡Muchísimas gracias por este podcast! He aprendido mucho, sobre todo sobre un gran hombre. Me gusta su filosofía.
Gracias por este episodio. Al oir la historia de ese hombre me ha occurrido pensar a otros uruguayos buenos como el escritor Mario Benedetti o Mauricio Rosencof. Además su mensaje sobre la sobriedad me hace reflexionar realmente sobre lo que queremos en realidad para nuestras vidas, hay que dejar lo que no nos hace estar bien ,a pasar del dinero que puedes gastar, y seguir nuestros sueños luchando por estos. Muchas gracias Juan!
Que podcast fascinante Juan, hay que decir que me lo impacto mucho. Un buen filosofía para vivir, y que realmente no había pensado que cada vez que compras algo, que es un gasto de la vida, por la esfuerzo que tuvimos que gastar en trabajo. Necesito tener esta en cuenta más a menudo!
Mil gracias por este podcast, Juan. ¡Qué inspirador! Sus observaciones de la vida son muy sabias y apropiadas especialmente en nuestro tiempo inquieta.
Buenos dias Juan
ouahh qué buen filosofia, mi gusta mucho cuidate un fan frances
Gracias Juan para darnos a escuchar personaje tan interesante. El tema de la sobriedad va a ser cada vez mas fuerte si queremos proteger a la naturaleza y hacer que en nuestra barquita la tierra sea posible vivir todos juntos durante mucho tiempo.
Un saludo y que tengas bonitos sueños.
Muchas gracias Juan, por este podcast muy interesante sobre este gran hombre.
Estoy sorprendida cada vez que haces un nuevo podcast, por la riqueza de las tematicas
¡Que bien de poder escucharte ! Que tengas un buen día.
Mi sobrina es uruguaya y me dice que Mujica es querido por su manera de ser, pero no hizo nada bueno por su país cuando fue presidente. Así que no lo consideran un buen político…
Por cierto Juan, Mujica es un gran hombre, me encanta su filosofia de vida. Necesitamos de politicos con sobriedade, con ganas de transformar el mundo. Tenemos tiempo sin valor, sin proposito, sin significado y determinación.
¿ Como mantener la ilusión, la gana para continuar aprender español? Me parece dificil mantener el entusiasmo no solo en español, sino en todo lo que hacemos en esta vida. Con lo pasar del tiempo todo se va como el viento, la brisa del mar.
Un abrazo Juan y te agradesco por despertar mis ilusiones, mismo por poco tiempo.
Me encanta El Pepe 😍 ¡Muchas gracias, Juan! Es importante que la gente conoce a este gran hombre.
Me gustan muchíssimo estos podcasts. Gracias mucho por haber los creado. Son muy interesantes y divertidos.